Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Proceso ordinario de acceso a la carrera profesional horizontal del personal funcionario y laboral (Categoría profesional I - Año 2023)

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3403
  • SIA: 2965201

Objeto:

Convocar el proceso ordinario de acceso a la Carrera Profesional Horizontal, Categoría Profesional I, del personal funcionario y laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus organismos autónomos, correspondiente al año 2023.

¿Quién lo puede solicitar?

  • Personal funcionario y laboral que preste servicios en la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus organismos autónomos que se encuentren en situación de servicio activo o en cualquier otra que implique reserva de plaza o de puesto
  • Quedan expresamente excluidos de esta convocatoria:
  • ■ Personal estatutario
  • ■ Personal docente: funcionario o laboral
  • ■ Personal que ya tenga reconocida la categoría profesional I, o que perciba algún complemento retributivo como complemento de carrera profesional horizontal o concepto equiparable a esta en el mismo grupo o subgrupo en el que se solicita.

¿Qué requisitos debo cumplir?

1.– Estar en situación de servicio activo o en cualquier otra que implique reserva de plaza o de puesto de trabajo en el mismo grupo o subgrupo en el que se solicita el reconocimiento.

2.– Completar un periodo mínimo de permanencia de 5 años.

3.– Cumplir los siguientes requisitos de evaluación:

  • a) Objetivo individual: elaborar una memoria descriptiva del desempeño a título individual con referencia al puesto de trabajo que se encontraba desempeñando a fecha 31 de diciembre de 2022.
    Esta memoria deberá contar con el visto bueno y conforme del superior jerárquico y, en caso contrario el superior jerárquico deberá emitir informe motivado y fundamentar las causas de la no conformidad.
  • b) Formación: acreditar haber realizado o impartido al menos 20 h de formación que deberá haberse realizado en los 5 años anteriores al 31 de diciembre de 2022.

Todos los requisitos se deberán cumplir a fecha de 31 de diciembre de 2022, en el mismo grupo o subgrupo para el que se solicite el reconocimiento.

¿Qué documentos necesito?

El acceso a la carrera profesional tiene carácter voluntario, se iniciará mediante la presentación de la correspondiente solicitud conforme al modelo normalizado.

Solo se admitirá una solicitud por persona. Los participantes deberán cumplimentar una única solicitud, prevaleciendo, en el supuesto de que se presente más de una, la presentada en último lugar, conforme a la fecha y hora que conste en el correspondiente registro.

Junto con la solicitud se deberá adjuntar la siguiente documentación:

  1. Memoria descriptiva del desempeño cumplimentada conforme se establece en esta orden (Anexo I).
  2. Escrito, en su caso, solicitando la actuación de la comisión técnica de revisión (Anexo II).
  3. Documentación acreditativa de las actividades formativas realizadas. Las actividades formativas organizadas por la ECLAP se certificarán de oficio, en el resto de los supuestos deberán adjuntarse los certificados acreditativos de dichas actividades.

Fecha de publicación:

29 de noviembre de 2023

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 30 de noviembre de 2023 hasta el 29 de diciembre de 2023

Notificaciones:

  • En el Boletín Oficial de Castilla y León.

Recursos:

  • Contencioso-administrativo.
  • Reposición.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Efecto del silencio administrativo:

Desestimatorio

Legislación aplicable:

  • Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León (BOE 08-07-2005)
  • Ley 7/2019, de 19 de marzo, de implantación y desarrollo de la carrera profesional de los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (BOCy 16-03-2019)
  • Acuerdo de 22 de julio de 2021, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Acuerdo relativo al desarrollo e impulso de la carrera profesional horizontal en el ámbito de la administración general de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos (BOCyL 02-09-2021)
  • Decreto 49/2022, de 22 de diciembre, por el que se desarrolla la carrera profesionalhorizontal de los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y  León. (BOCyL 23-12-2022)
  • ORDEN PRE/1366/2023, de 22 de noviembre, por la que se convoca el proceso ordinario de acceso a la carrera profesional horizontal, categoría profesional I, correspondiente al año 2023, previsto en el Decreto 49/2022, de 22 de diciembre, por el que se desarrolla la carrera profesional horizontal de los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (BOCyL 29-11-2023)

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Servicio de Evaluación y Carrera Profesional

Órgano que resuelve:

Consejería de la Presidencia

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (98 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.

 

Tramitación electrónica