Inscripción en el registro de entidades de formación de cursos en materia de bienestar, bioseguridad, higiene y sanidad animal y declaración responsable
Códigos identificadores del procedimiento:
Objeto:
Establecer el procedimiento de registro de las entidades de formación de cursos en materia de bienestar animal, bioseguridad, higiene y sanidad animal de los animales de producción, optando por un sistema de declaración responsable.
¿Quién lo puede solicitar?
Personas físicas o entidades con o sin personalidad jurídica, pública o privada que quieran impartir los cursos
Lugar y Forma de presentación:
Electrónico:
¿Qué requisitos debo cumplir?
Para la impartición de los cursos, las entidades de formación deberán cumplir los siguientes requisitos:
- a) Cumplir los requisitos legales de constitución y/o funcionamiento.
- b) Si imparten cursos en la modalidad presencial, disponer de instalaciones que reúnan condiciones ergonómicas, higiénico-sanitarias y de accesibilidad adecuadas para el desarrollo de la actividad formativa.
- c) Si imparten cursos en la modalidad de teleformación en formato «aula virtual», disponer de los medios de comunicación telemáticos que permitan la conectividad sincronizada entre el profesorado y el alumnado.
- d) Si imparten cursos en la modalidad de teleformación en formato «en línea», disponer de dispositivos que posean conexión a internet.
- e) Disponer de material, equipos técnicos y recursos pedagógicos de apoyo adecuados para la formación teórica y práctica a impartir.
- f) Disponer de un seguro colectivo de accidentes y de responsabilidad civil en vigor que podrá ser anual o puntual para cada curso.
- g) Disponer de un coordinador de la formación con titulación de licenciado o graduado en veterinaria que sea el responsable de actualizar los contenidos de los programas de formación a la normativa vigente.
- h) Disponer de personal docente en número suficiente con los requisitos de titulación especificados en el anexo I en función del contenido del programa a impartir.
- i) En los supuestos de modalidad de Teleformación, contar con instalaciones que cumplan condiciones ergonómicas, higiénico-sanitarias y de accesibilidad adecuadas para la realización presencial del examen.
¿Qué documentos necesito?
Para poder impartir los cursos, las entidades de formación han de presentar una Solicitud de inscripción en el registro y declaración responsable del cumplimiento de los requisitos.
El interesado podrá autorizar a otra entidad para la firma electrónica de la misma, debiendo aportar la autorización para la realización de trámites electrónicos que figurará como modelo normalizado.
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
Abierto y permanente.
Plazo de resolución:
La declaración responsable permitirá el inicio de la actividad, desde el día de su presentación, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tenga atribuida la Administración Pública.
Notificaciones:
- Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones
NOTI
Legislación aplicable:
- ORDEN AGR/85/2025, de 27 de enero, por la que se regulan las actividades de formación en materia de bienestar, bioseguridad, higiene y sanidad animal en la Comunidad de Castilla y León (BOCyL 10-02-2025)
- Resolución de 19 de febrero de 2025, la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera por la que se modifican los anexos de la Orden AGR/85/2025
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Servicio de Sanidad Animal
Órgano que resuelve:
Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera
Información adicional:
Registro de entidades de formación en materia de bienestar animal, bioseguridad, higiene y sanidad animal
- Las entidades de formación que hayan presentado la declaración responsable para impartir los cursos, serán inscritas de oficio por el servicio gestor con funciones en esta materia en el citado registro.
- La inscripción en el registro se comunicará a la entidad de formación en el plazo de 30 días desde la entrada en la administración competente de la declaración responsable.
- La inscripción en el registro mantendrá su vigencia mientras no se proceda a su baja, sin perjuicio de las modificaciones que procedan.
- La entidad de formación deberá comunicar a la dirección general cualquier modificación de los datos que aparezcan en el registro en el plazo máximo de diez días desde que se produzca.
Contenidos Relacionados
Trámites: