Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

  • Sede Electrónica
  • Trámites y servicios
  • Subvención a los titulares de los Centros Docentes Privados concertados que participan en los programas de cooperación territorial de refuerzo en la competencia lectora y en la competencia matemática, durante el curso 2024-2025
Contenido principal. Saltar al inicio.

Subvención a los titulares de los Centros Docentes Privados concertados que participan en los programas de cooperación territorial de refuerzo en la competencia lectora y en la competencia matemática, durante el curso 2024-2025

  • Ir a descargas
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3736
  • SIA: 3192234
  • BDNS (Identificador): 844295

Descripción:

OBJETO

Subvención a los titulares de los centros docentes privados concertados que participan en los programas de cooperación territorial de Refuerzo de la Competencia Lectora y de Refuerzo de la Competencia Matemática, durante el curso 2024-2025, financiados por el ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

La finalidad es mejorar el nivel de desempeño en competencia lectora del alumnado de 4º curso de Educación Primaria, así como el nivel de desempeño en competencia matemática del alumnado de Educación Primaria de 3º y 4º de Educación Primaria.

BENEFICIARIOS

Los titulares de los centros docentes privados concertados de la Comunidad de Castilla y León participan en los programas de cooperación territorial de Refuerzo de la Competencia Lectora y de Refuerzo de la Competencia Matemática y que se relacionan en el anexo I de la orden de concesión, que a su vez se encuentran incluidos en la Orden EDU/228/2025, de 3 de marzo, por la que se determinan los centros docentes sostenidos con fondos públicos para el establecimiento de la red de centros de cada una de las medidas del Programa para la Mejora del Éxito Educativo, durante el curso 2024-2025.

ACEPTACIÓN

La concesión de la subvención se notificará a los beneficiarios que deberán aceptarla en el plazo que se establezca en la orden de concesión, en todo caso no superior a 30 días desde su notificación. Transcurrido dicho plazo sin que se haya aceptado se entenderá que renuncian a ella. El documento de aceptación se presentará conforme al modelo “Aceptación de la subvención”.

JUSTIFICACIÓN

La subvención se justificará mediante la presentación de la siguiente documentación:

  1. Certificado de la participación en el Programa de Cooperación Territorial en competencia lectora y Programa de Cooperación Territorial en competencia matemática en el curso 2024-2025, emitido por la aplicación informática que gestiona estos programas, firmado y sellado por la persona titular del centro docente.
  2. Declaración responsable de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, tal y como establece el Decreto 27/2008, de 3 de abril, por el que se regula la acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la seguridad social, en materia de subvenciones, así como el compromiso de comunicar a la Consejería de Educación cualquier incumplimiento que pueda producirse hasta el momento en que se realice el último libramiento de pago a su favor.
  3. Declaración responsable de no haber recibido ningún ingreso o subvención que haya financiado la actividad subvencionada.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN

La justificación de la subvención deberá presentarse hasta el día 30 de septiembre de 2025, inclusive.

EFECTOS DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO

Desestimatorio.

INCOMPATIBILIDAD

La concesión de la subvención es incompatible con otras ayudas que pudieran otorgarse para la misma finalidad.

LUGAR FORMA DE PRESENTACIÓN

ORGANISMO

Consejería / Centro Directivo:

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.