Tipo:
Convocatoria
Fecha de publicación:
6 de marzo de 2020
Organismo gestor:
Plazas:
Solicitud:
La SOLICITUD se presentará conforme al modelo Documento 1, siendo su cumplimentación obligatoria a través de la aplicación informática disponible.
Para la cumplimentación la solicitud los aspirantes tendrán en cuenta las instrucciones que figuran en el “Manual de usuario”.
Al cumplimentar la solicitud en la aplicación informática los participantes deberán consignar y verificar su correo electrónico, que servirá para recibir información de utilidad relacionada con el proceso selectivo.
Las solicitudes se dirigirán la Consejera de Educación y se remitirán a la dirección provincial de educación de la provincia en la que, según el Anexo II, se realicen las pruebas de la especialidad por la que se participe en los procedimientos selectivos.
Si opta al proceso selectivo por más de una especialidad, deberán presentarse tantas solicitudes, junto con la documentación correspondiente, como nº de especialidades a que se opte. El aspirante deberá tener presente que existirá coincidencia temporal en el inicio del proceso selectivo en todas las especialidades, no procediendo en estos casos la devolución del importe satisfecho en concepto de tasa por derechos de examen.
La solicitud de participación en el procedimiento de ingreso no implica la solicitud de incorporación a la lista de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad de la misma, debiendo ser consignada la petición en la casilla correspondiente en la solicitud. El participante deberá indicar, además, el código del cuerpo y especialidad de todas las listas de aspirantes a ocupar puestos en régimen de interinidad en las que quiera ser incluido.
Para el procedimiento de constitución de listas de interinidad y de acreditación de la competencia lingüística solo será válida una solicitud. En el supuesto de que se presente más de una, prevalecerá la solicitud presentada en último lugar en el registro.
Deberá consignarse el código del cuerpo y la especialidad (Ver Anexo II) y el del turno de acceso por el que se participe:
- Código 1: Libre.
- Código 2: Reserva de discapacidad acreditada.
- Código 3: Acceso a otro cuerpo de subgrupo superior.
- Código 4: Acceso a otro cuerpo del mismo subgrupo y nivel de complemento de destino.
- Código 5: Procedimiento de adquisición de nuevas especialidades.
Los aspirantes con algún grado de discapacidad, tanto si concurren por el turno libre como por el de discapacidad, podrán hacer constar en la casilla correspondiente de la solicitud o además en hoja aparte, las adaptaciones oportunas en tiempo y medios para la realización de los ejercicios en condiciones de igualdad con el resto de los aspirantes.
En el procedimiento de ingreso deberán señalar por orden de preferencia todas las provincias de la Comunidad de Castilla y León a las que, de existir vacante, desean ser destinados, en el caso de superar las fases de oposición y concurso, para la realización de la fase de prácticas. En los casos de no señalar ninguna provincia o no corresponderles ninguna de las solicitadas, la Administración les adscribirá provincia de oficio para la realización de la fase de prácticas según el orden alfabético de provincias.
Tasas para los procedimientos de ingreso y de acceso:
- Ingreso libre en el subgrupo A1: 30,80 € y A2: 25,65 €.
- Acceso a cuerpos docentes de subgrupo superior: 15,40 €.
- Acceso a cuerpos docentes clasificados en el mismo subgrupo (A1) y nivel de complemento de destino: 15,40 €.
- Acceso a cuerpos docentes clasificados en el mismo subgrupo (A2) y nivel de complemento de destino: 12,83 €.
Se considerarán VÁLIDAS las tasas abonadas entre el 9 y el 30 de marzo de 2020, aunque el aspirante no hubiera llegado a presentar su solicitud.
Solicitud de reintegro de las tasas: al haberse alterado de forma sustancial las condiciones del procedimiento, los aspirantes que así lo deseen podrán solicitar el reintegro de las tasas abonadas mediante solicitud, dirigida a la Consejera de Educación, en la que deberán indicar un nº valido de cuenta corriente para efectuar el reingreso y deberá ir acompañada de copia del modelo 046 acreditativo del abono de las mismas. El PLAZO para presentar la solicitud del reintegro será de 20 días hábiles siguientes a la publicación de la orden EDU/475/2020 en el BOCyL (Del 18 de junio al 15 de julio de 2020). Se presentará en cualquiera de los lugares de Registro (artículo 16.4 de la Ley 39/2015).
El pago de la tasa re realizarán en el modelo 046 que deberá generarse, tantas veces como solicitudes presente. No es válido el uso de fotocopias.
El modelo consta de 3 ejemplares debiendo adjuntar a cada solicitud de admisión a las pruebas selectivas únicamente el «Ejemplar para la Administración» del modelo 046 o, en su caso, el justificante de autoliquidación del pago telemático, en el que consten los datos del ingreso realizado y el NRC (número de registro completo) del mismo.
Las modalidades de pago y tramitación que se pueden utilizar son:
- Pago presencial. mediante ingreso abonando el importe consignado en el mismo en la «Cuenta restringida recaudación derechos de examen», con el número ES39 0182 5579 8502 0235 8969, abierta a nombre de Junta de Castilla y León en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, previa impresión del modelo 046 debidamente cumplimentado. El ingreso no podrá efectuarse mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada ni mediante giro postal a través del servicio de correos u otra empresa.
- Pago con tarjeta de débito o crédito de cualquier entidad financiera con TPV virtual.
- Pago por vía telemática, cumplimentando el modelo 046 on-line.
Estarán EXENTOS del pago de estas tasas, si bien deberán igualmente presentar el modelo 046 debidamente cumplimentado, señalando la casilla «Exención»:
- Las personas con discapacidad acreditada igual o superior al 33 por ciento.
- Los miembros de las familias numerosas que tengan reconocida tal condición, siempre que la base imponible total del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2018, menos el mínimo personal y familiar del sujeto pasivo de la tasa no supere 18.900 euros en tributación individual o 31.500 en tributación conjunta.
- Las víctimas del terrorismo.
Los aspirantes acompañarán a su solicitud la siguiente DOCUMENTACIÓN:
Lugar y forma de presentación:
Presencial:
Electrónico:
Plazo de presentación de solicitudes:
Desde 5 de octubre de 2020 hasta 30 de octubre de 2020
Más Detalles:
Se establece un NUEVO plazo de presentación de solicitud de participación. La aplicación para cumplimentar la solicitud estará disponible desde las 9:00 horas del día 5 de octubre hasta las 14:00 horas del día 30 de octubre de 2020.
POSIBILIDAD DE PRESENTACIÓN DE NUEVOS MÉRITOS: Las solicitudes presentadas entre el 9 y el 13 de marzo de 2020 se considerarán válidas, sin perjuicio de la posibilidad de que los aspirantes puedan alegar nuevos méritos perfeccionados entre el 30 de marzo de 2020 y el nuevo plazo de presentación de solicitudes, mediante la cumplimentación del modelo Documento 11, una vez se abra el citado plazo y sin perjuicio del derecho de los aspirantes a presentar una nueva solicitud.
El nuevo plazo de presentación de solicitudes conlleva que todas las REFERENCIAS al año 2020, se entiendan referidas al año 2021, y las relativas al curso 2019/2020, se entiendan referidas al curso 2020/2021.
Requisitos:
Quienes aspiren a participar en los procedimientos selectivos deberán cumplir los siguientes requisitos:
Procedimiento de selección:
El sistema de ingreso en la función pública docente será el de concurso-oposición, existiendo además una fase de prácticas que formará parte del proceso selectivo.
SE DEJA SIN EFECTO LA FECHA DE COMIENZO DE LA FASE DE OPOSICIÓN ESTABLECIDA INICIALMENTE PARA EL 20 DE JUNIO DE 2020. EL INICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN SERÁ FIJADO PARA EL MES DE JUNIO DE 2021, SIENDO ANUNCIADA LA NUEVA FECHA DE COMIENZO MEDIANTE ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, QUE SERÁ OBJETO DE PUBLICACIÓN EN EL BOCYL.
Mediante resolución de la Dirección General de Recursos Humanos, que será objeto de publicación en el BOCyL, se indicarán los lugares en los que las comisiones de selección anunciarán las fechas y horas del inicio de las diferentes pruebas, los centros donde se llevarán a cabo las mismas, la distribución de aspirantes por tribunal, la citación de los aspirantes y cuantas cuestiones se estimen oportunas para su correcto desarrollo. Dicha citación se realizará de manera conjunta para todos los aspirantes.
El orden de actuación de los aspirantes se iniciará alfabéticamente por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «D».
Se valorarán los méritos que acrediten los aspirantes conforme al baremo establecido en el Anexo IV y se aplicará únicamente a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
El procedimiento selectivo deberá estar resuelto el 31 de agosto de 2021.
Información adicional:
Admisión de aspirantes
- Finalizado el plazo de presentación de solicitudes la Dirección General de Recursos Humanos dictará resolución declarando aprobados los listados provisionales de admitidos y excluidos en los diferentes procedimientos. Se habilitará el correspondiente plazo para que los aspirantes excluidos puedan subsanar el defecto que haya motivado la exclusión. Asimismo, aquellos aspirantes que hayan encontrado errores en la consignación de sus datos personales o deseen desistir del procedimiento podrán manifestarlo en el mismo plazo. Las alegaciones, subsanaciones y/o desistimientos se dirigirán, mediante la cumplimentación del documento 4, a las direcciones provinciales de educación de la provincia en la que se celebrará el procedimiento selectivo de la especialidad por la que participa y se presentarán en los registros de las mismas o en cualquiera de los lugares previstos para registro. Si el aspirante no subsana el defecto que haya motivado su exclusión, se le tendrá por desistido de su petición y se le excluirá definitivamente del proceso selectivo.
- Resueltas las subsanaciones, alegaciones y aceptados, en su caso, los desistimientos efectuados, la Dirección General de Recursos Humanos dictará resolución aprobando los listados definitivos de aspirantes admitidos y excluidos.
- Las resoluciones de los listados provisionales y definitivos de participantes, se publicarán en los tablones de anuncios de las direcciones provinciales de educación, siendo objeto de publicidad, en la misma fecha, en la sede electrónica (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es), en el Portal de Educación (http://www.educa.jcyl.es). Asimismo, la parte dispositiva de la resolución por la que se aprueben los listados definitivos de aspirantes admitidos y excluidos se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León. El contenido de dichos listados asimismo podrá conocerse a través del servicio telefónico de información y atención al ciudadano 012 (para llamadas desde fuera de la Comunidad de Castilla y León 983327850).
Protección de los datos de carácter personal:
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (44 kbytes)