Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

  • Sede Electrónica
  • Trámites y servicios
  • Subvención directa a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas Casa de la Ciencia “María la Brava” (2025)
Contenido principal. Saltar al inicio.

Subvención directa a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas Casa de la Ciencia “María la Brava” (2025)

  • Ir a descargas
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3719_9533
  • SIA: 3184843

Descripción:

OBJETO

  • El objetivo es dar cumplimiento al convenio firmado entre el CSIC, Ayuntamiento de Salamanca, Unicaja Banco y la Administración de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, para la puesta en marcha, en la ciudad de Salamanca de la denominada Casa de la Ciencia “CSIC – María la Brava”. La finalidad de esta subvención es contribuir económicamente en la financiación de los gastos para la puesta en marcha de un espacio únicamente dedicado a la divulgación de la cultura científica.

BENEFICIARIOS

  • Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. (CSIC)

LUGAR FORMA DE PRESENTACIÓN

GASTOS Y FORMA DE JUSTIFICACIÓN

  • Serán subvencionables de los gastos de contratación de personal, la subcontratación e inversión en equipamiento inventariable, mantenimiento, reparación, conservación, y otros gastos de funcionamiento, realizados por el beneficiario entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de noviembre de 2025 que, de manera indubitada, respondan a la naturaleza de las actuaciones subvencionadas, resulten estrictamente necesarios para su ejecución, y se encuentren efectivamente pagados antes del fin del período de justificación.

PLAZO DE JUSTIFICACIÓN

  • La justificación de la subvención deberá presentarse hasta el día 1 de diciembre de 2025 inclusive. 

NOTIFICACIÓN

  • Notificación electrónica, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI

ORGANISMO

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.