Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

  • Sede Electrónica
  • Subvención directa a la Fundación Santa María la Real para financiar la ejecución del programa HUBS de activación de la empleabilidad
Contenido principal. Saltar al inicio.

Subvención directa a la Fundación Santa María la Real para financiar la ejecución del programa HUBS de activación de la empleabilidad

  • Ir a descargas
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3735
  • SIA: 3195565
  • BDNS (Identificador): 841536

Descripción:

Objeto

Subvencionar a la Fundación Santa Mª la Real la ejecución del proyecto HUBS DE ACTIVACIÓN DE LA EMPLEABILIDAD en el marco del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza, que la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social ha aprobado para esta entidad a través de la Resolución de 6 de noviembre de 2023, conforme a la memoria aprobada y demás documentos emitidos por dicha Secretaría que rigen el desarrollo de la operación.

El objetivo general es la activación personal y profesional de las personas desempleadas vulnerables y con mayores dificultades para acceder al mercado laboral, así como el impulso de su empleabilidad y sus posibilidades de empleo mediante un proyecto basado en el empoderamiento colectivo e individual. Este programa se realizará a través de seis proyectos que se desarrollarán a través de las Lanzaderas de Empleo en sus distintas modalidades: Activa, Nómada y Despega, y actividades complementarias y transversales de competencias digitales y de empleo verde y formación en sectores de alta demanda.

Aceptación de la subvención

Notificada la resolución de concesión de la subvención, la entidad beneficiaria deberá aceptarla en todos su términos en el plazo de 10 DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a su notificación, mediante la presentación del formulario electrónico “Aceptación de la subvención”. Transcurrido dicho plazo sin que se haya aceptado se entenderá que renuncia a la misma.

Plazos

  • 10 DÍAS HÁBILES para aceptar la subvención, desde la notificación de la resolución de concesión.
  • 2 MESES, a contar desde el día siguiente a la finalización de la actividad subvencionada, para la justificación de la subvención.
  • Plazo de ejecución, las acciones subvencionadas se podrán desarrollar desde el 1 de mayo de 2025 hasta 31 de octubre de 2028.

Lugar y Forma de presentación

Electrónico

Notificaciones

  • Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI .

Compatibilidad

Esta subvención es compatible con cualquier otra ayuda, subvención, ingreso o recurso que pudiera recibir la entidad para el desarrollo de las operaciones, sin perjuicio de lo preceptuado en el artículo 19.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, que establece que el importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada.

Legislación aplicable

  • Ley 5/2008, de 25 de septiembre, de Subvenciones de la Comunidad de Castilla y León
  • Ley 38/2003, General de Subvenciones
  • Ley 2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla y León.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo
  • Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

Consejería / Centro Directivo:

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (157 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.