Procedimiento sancionador en materia de Política Agraria Comunitaria
Códigos identificadores del procedimiento:
Objeto:
Tramitación de procedimientos sancionadores incoados por infracciones en materia de política agraria comunitaria (PAC), en concreto de los siguientes trámites:
- Reconocimiento de responsabilidad y/o pago voluntario.
- Presentación de alegaciones y/o proposición de prueba.
- Subsanación da datos y/o aportación de documentación y/o justificante de ingreso.
- Recurso administrativo frente a sancionadores en la materia.
¿Quién lo puede solicitar?
Las personas físicas o jurídicas, así como los entes sin personalidad que, por acción u omisión, incurran en los supuestos tipificados como infracciones en esta materia.
Lugar y Forma de presentación:
Presencial:
Electrónico:
¿Qué requisitos debo cumplir?
Debe existir un procedimiento sancionador incoado por la Direccion General de Política Agraria Comunitaria y encontrarse en la fase procedimental procedente para llevar a cabo el correspondiente trámite.
¿Qué documentos necesito?
Solicitud, en modelo normalizado, acompañada de la documentación que se considere necesaria para justificar sus pretensiones, en concreto:
a) Documentación común para todos los trámites:
- DNI/NIF/NIE del interesado o su representante, en caso de oponerse a que se recabe por la Administración
- Documentación acreditativa de la representación legal, si actúa a través de representante.
b) Documentación en función del tipo del trámite:
- Reconocimiento de responsabilidad o pago voluntario: justificante del ingreso realizado.
- Presentación de alegaciones y/o proposión de prueba: Alegaciones o proposición de prueba en formato pdf.
- Subsanación de datos y/o aportación de documentación y/o justificante de ingreso: Documento en que aparece datos subsanados o la documentación a incoporar al expediente o justificante ingreso.
- Recurso administrativo frente a sancionadores en la materia:Recurso en formato pdf.
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
El interesado o responsable deberá presentar el correspondiente modelo normalizado de solicitud, junto con la respectiva documentación, en los plazos otorgados al efecto.
Plazo de resolución:
El plazo máximo para tramitar, resolver y notificar el procedimiento sancionador será de 1 AÑO.
Notificaciones:
- Por Correo Postal en el domicilio del interesado, o en el lugar que haya indicado a efectos de notificaciones
- Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones
NOTI
.
Recursos:
- Recurso potestativo de REPOSICIÓN.
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Efecto del silencio administrativo:
Desestimatorio
Legislación aplicable:
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE 02-10-2015)
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE 02-10-2015).
- Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas (BOE 24-12-2022).
- Decreto 11/2022, de 5 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (BOCyL 06-05-2022).
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Dirección General de Política Agraria Comunitaria
Órgano que resuelve:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Protección de los datos de carácter personal:
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (40 kbytes)
Pasos para la tramitación electrónica (en línea):
- Disponer de
certificado electrónico
y comprobar
requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
- A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
- Mediante un Formulario Online PDF (
Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas
) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la
Aplicación de Administración Electrónica
- Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
- Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar justificante de presentación.
Descargar formularios y anexos