Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Ingreso en residencias para Personas Mayores. Estancias PERMANENTES

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 243
  • SIA: 1278360

Objeto:

Ofrecer una vivienda permanente y un lugar de convivencia, prestando una atención integral, continua y cotidiana a las personas mayores que reúnen las condiciones que se señalen en la normativa en vigor para ser usuarios de las mismas y no puedan satisfacer sus necesidades por otros medios.

¿Quién lo puede solicitar?

Personas Mayores

¿Qué requisitos debo cumplir?

  • Personas mayores de 65 años.
  • Personas mayores de 60 o más años, discapacitados psíquicos.
  • Con carácter excepcional, podrán ser beneficiarios de una plaza en centro residencial, las personas menores de 60 años que estén diagnosticadas de demencia, tipo alzheimer. Así mismo lo podrán ser aquellas personas menores de 60 años con discapacidad, que hayan convivido siempre con sus padres o cuidadores y éstos necesiten ingresar en una plaza asistida o psicogeriátrica, siempre que se considere que es el recurso más adecuado a sus características.

¿Qué documentos necesito?

Solicitud de acceso a los servicios sociales y de valoración de la situación de dependencia y Anexo C (Acceso al servicio público autonómico de centro residencial-estancias diurnas para personas mayores)

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Abierto y permanente.

Plazo de resolución:

  • 6 Meses y se les notifica a los interesados.

Efecto del silencio administrativo:

Desestimatorio

Legislación aplicable:

  • DECRETO 56/2001, de 8 de marzo, que aprueba el Reglamento regulador del régimen de acceso a las plazas en los centros residenciales para personas mayores, dependientes de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y a las plazas concertadas en otros establecimientos (BOCyL 20-03-2001) 
  • ORDEN FAM/1056/2007, de 31 de mayo, por la que se regulan los baremos para la valoración de solicitudes de ingreso y de traslados en centros residenciales y en unidades de estancias diurnas para personas mayores dependientes de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y a las plazas concertadas en otros establecimientos (BOCyL 18-06-2007) y Modificación: Orden FAM/1008/2024, de 8 de octubre (BOCyL 17-10-2024)
  • DECRETO 12/1997, de 30 de enero, que regula la acción concertada en materia de reserva y ocupación en Centros de Servicios sociales para personas mayores y personas discapacitadas (BOCyL 05-02-1997)
  • FAM/1008/2024, de 8 de octubre, por la que se modifica la Orden FAM/1056/2007, de 31 de mayo, por la que se regulan los baremos para la valoración de solicitudes de ingreso y de traslados en centros residenciales y en unidades de estancias diurnas para personas mayores dependientes de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y a las plazas concertadas en otros establecimientos (BOCyL 17-10-2024)
  • DECRETO 70/2011, de 22 de diciembre, por el que se establecen los PRECIOS PÚBLICOS por servicios prestados por la Administración de la Comunidad de Castilla y León en el ámbito de los Servicios Sociales (BOCyL 05-01-2012)
  • DECRETO 18/2019, de 23 de mayo, por el que se modifica el Decreto 70/2011, de 22 de diciembre, por el que se establecen los precios públicos por servicios prestados por la Administración de la Comunidad de Castilla y León en el ámbito de los servicios sociales (BOCyL 28-05-2019)
  • RESOLUCIÓN de 27 de febrero de 2025, de la Gerencia de Servicios Sociales, por la que se modifica la Resolución de 25 de junio de 2024, por la que se establece el coste máximo por día de plaza relativo a la acción concertada en materia de reserva y ocupación de plazas en centros de servicios sociales (BOCyL 07-03-2025)

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Gerencias Territoriales de Servicios Sociales

Órgano que resuelve:

Gerencias Territoriales de Servicios Sociales

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.

 

Tramitación electrónica

Descargar formularios y anexos

  • Denos su opinión sobre esta información

  • Acceso a la Plataforma Your Europe

Última actualización: 26 de noviembre de 2024