Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Subvenciones destinadas a la financiación del programa de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para jóvenes con discapacidad (Años 2025 y 2026)

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 2800
  • SIA: 1814029
  • BDNS (Identificador): 848184

Fecha de publicación:

30 de julio de 2025

Objeto:

Convocar para los años 2025 y 2026, en régimen de concesión directa, subvenciones destinadas a la financiación de los gastos derivados del desarrollo del programa de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de favorecer la incorporación y mantenimiento del empleo de los jóvenes  con discapacidad, promoviendo así el desarrollo de su vida independiente, que estén inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Para ello los itinerarios deberán incluir la combinación de medidas de orientación, de intermediación laboral, de formación prelaboral y laboral, y contar con las medidas de apoyo y acompañamiento pertinentes.

En ningún caso se financiarán actuaciones aisladas de información y orientación, ni tampoco actuaciones formativas que no se complementen con otras acciones del proyecto de itinerarios.

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación de este extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León, 31 de julio de 2025, y permanecerá abierto durante toda la vigencia de la misma.

Lugar y Forma de presentación:

Electrónico:

¿Quién lo puede solicitar?

  • Entidades sin ánimo de lucro que gestionen proyectos de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para jóvenes con discapacidad, en coherencia con su proyecto de vida.
  • Cuando la entidad tenga miembros asociados que se comprometan a efectuar la totalidad o parte de las actividades, que fundamentan la concesión de la subvención en nombre y por cuenta del primero, tendrán igualmente la condición de beneficiarios.
  • Serán destinatarios de este programa los jóvenes con discapacidad que estén inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y cumplan los requisitos.

¿Qué requisitos debo cumplir?

Las entidades beneficiarias, desarrollarán un proyecto dentro del programa de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para jóvenes con discapacidad que, además de ser coherente con los aspectos contemplados y con el proyecto de vida individualizado del joven con discapacidad, integre alguno de los siguientes perfiles:

  1. Que el joven con discapacidad, tenga un contrato para la formación y el aprendizaje de hasta tres años de duración y a jornada completa. La formación se debe realizar en centros autorizados para el perfil profesional y/o especialidad formativa correspondiente. Esta actuación no será compatible con la asistencia del participante a un centro de día en una plaza de financiación pública.
  2. Que el joven con discapacidad realice un itinerario de hasta 200 horas/año. Esta actuación no será compatible con la asistencia del participante a un centro de día en una plaza de financiación pública.

Los destinatarios de este programa, jóvenes con discapacidad que estén inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, deberán  cumplir los siguientes requisitos:

  1. Tener más de 16 años y menos de 30 años y estar inscritos, en el momento de solicitar la inscripción, en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  2. Que tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  3. Cumplir el resto de los requistos para inscribirse en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que se establezcan en cada momento.

¿Para qué es la ayuda?:

La actuación subvencionable consistirá en la realización de un proyecto de itinerarios destinados a mejorar la empleabilidad de los jóvenes con discapacidad. Los itinerarios estarán integrados por un conjunto de acciones que incidan directamente en el desarrollo laboral de los jóvenes con discapacidad, así como, por otra serie de acciones destinadas a la promoción de las relaciones interpersonales, al bienestar físico y emocional, y a la integración en la comunidad, de acuerdo con su proyecto de vida.

Los itinerarios deberán contemplar los siguientes aspectos:

1. Planificación centrada en la persona: Los apoyos a las personas con discapacidad se diseñarán de manera individualizada, teniendo en cuenta su situación personal, física, psíquica, social y familiar. También se tendrán en cuenta sus metas e intereses y las necesidades concretas que dificultan su acceso al empleo y su inclusión social.

2. Intensidad de los apoyos: El nivel de intensidad de los apoyos será personalizado, en función de cada persona y su momento vital.

3. Integración de los apoyos: El itinerario personalizado de inserción sociolaboral de los jóvenes con discapacidad se integrará en el plan de apoyos al proyecto de vida individualizado.

En los supuestos en los que se tenga que presentar la justificación del gasto, este se considerará realizado cuando haya sido efectivamente pagado desde el 1 de enero de 2025 hasta el 28 de febrero de 2027, siempre que se correspondan con la naturaleza de la actividad subvencionada.

Cuantía:

  • La cuantía máxima total de la subvención estará vinculada al perfil o perfiles de los itinerarios incluidos dentro del proyecto de la entidad:
  • a) Para el contrato de formación en alternancia, la cuantía máxima a subvencionar por participante será de 3.500 euros.
  • b) Para los itinerarios de hasta 200 horas/año, la cuantía máxima a subvencionar por participante será de 1.800 euros por año o la parte proporcional según el número de horas a cada participante.
  • En caso de entidades que hayan gestionado proyectos en el período FSE 2021-2027, la cuantía no podrá superar a la total concedida en la convocatoria anterior, pudiéndose incrementar hasta un 10%, en caso de tener que dar respuesta a nuevas necesidades.

¿Qué documentos necesito?

Solicitud en modelo normalizado, a la que se acompañará la siguiente documentación, que se digitalizará y aportará como archivos anexos.

Los solicitantes no estarán obligados a aportar documentos que hayan sido elaborados por cualquier Administración Pública ni a presentar documentos originales, salvo que, con carácter excepcional, la normativa reguladora aplicable establezca lo contrario.

Descarga del documento tipo PDF Documentación a presentar. Abre una nueva ventana Documentación a presentar (156 kbytes)

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Dirección General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia

Órgano que resuelve:

Gerencia de Servicios Sociales

Plazo de resolución:

El plazo para resolver será de 6 MESES, que se computará desde que la solicitud tuvo entrada en el registro del órgano competente para la tramitación del expediente. Transcurrido dicho plazo sin que se dicten las resoluciones expresas podrán entenderse DESESTIMADAS las solicitudes.

Notificaciones:

  • Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI .

Recursos:

  • Recurso potestativo de REPOSICIÓN
  • Recurso Contencioso-administrativo

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Información adicional:

Compatibilidad

  • Estas subvenciones serán compatibles con cualquier otra ayuda, subvención o recurso para la misma finalidad, procedentes de cualquier Administración o ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que el importe total subvencionado, en ningún caso, aisladamente o en concurrencia con otras, supere el coste de la actividad subvencionada.

Plazo de Justificación

La cuenta justificativa se presentará en los plazos que se establezcan en cada una de las resoluciones, respetando en todo caso los siguientes límites:

  • El 28 de febrero de 2026, para las subvenciones concedidas para el desarrollo del programa durante el año 2025.
  • El 28 de febrero de 2027, para las subvenciones concedidas para el desarrollo del programa durante el año 2026.

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.