Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

I Edición de los premios a trabajos académicos sobre deslegitimación del terrorismo (2025)

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3603
  • SIA: 3196266
  • BDNS (Identificador): 842362

Fecha de publicación:

27 de junio de 2025

Objeto:

Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, la primera edición de los premios a los mejores trabajos académicos de Proyectos Intermodulares de Ciclos formativos de Grado Superior, Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo de Fin de Máster (TFM) y Tesis Doctorales sobre deslegitimación del terrorismo presentados en los centros de formación profesional y las universidades de Castilla y León, con la finalidad de apoyar la investigación y la innovación en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, fomentando la producción y el intercambio de trabajos académicos, con el fin de fortalecer y abrir nuevas vías que sean útiles para el conocimiento del fenómeno terrorista y los mecanismos para su deslegitimación, prevención y erradicación.

Se convocan los premios en las cuatro modalidades siguientes:

  • Proyectos Intermodulares de Ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior
  • Trabajo de Fin de Grado (TFG)                     
  • Trabajo de Fin de Máster (TFM)
  • Tesis Doctoral

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 28 de junio de 2025 hasta el 29 de septiembre de 2025

Más Detalles:

El plazo para la presentación de las candidaturas será de 3 MESES contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Lugar y Forma de presentación:

Presencial:

Electrónico:

¿Quién lo puede solicitar?

Personas físicas que cumplan los siguientes requisitos.

¿Qué requisitos debo cumplir?

  1. Haber elaborado un  Proyecto Intermodular de Ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior, un Trabajo de Fin de Grado (TFG), un Trabajo de Fin de Máster (TFM) o una Tesis Doctoral cuyo tema de estudio aborde, total o parcialmente, los mecanismos para la deslegitimación, prevención y erradicación del fenómeno terrorista, así como la debida atención y protección de sus víctimas, con referencia a los orígenes, elementos, manifestaciones o consecuencias del terrorismo, desde una perspectiva regional, nacional o internacional.
  2. Haber presentado el trabajo académico como alumnado matriculado en una titulación oficial impartida por una universidad o un centro docente de formación profesional con sede en Castilla y León.
  3. Haber defendido el trabajo académico y obtenido una calificación en el mismo año de la convocatoria o en alguno de los cinco cursos académicos anteriores al año en que se publique la convocatoria .

Un mismo solicitante podrá participar en varias modalidades de premio dentro de una misma convocatoria.

Los trabajos académicos deberán estar redactados en español y haber obtenido una calificación mínima de 7 puntos sobre 10 o equivalente.

En ningún caso los trabajos académicos podrán atentar contra el honor y la dignidad de las víctimas o de sus familiares, ni contravenir el respeto a los derechos humanos o suponer una exaltación o enaltecimiento individual o colectivo del terrorismo, siendo causa de inadmisión de la solicitud.

Dotación del Premio:

  • a) Proyectos Intermodulares de Ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior: 500 euros.

    b) Trabajo de Fin de Grado (TFG): 1.000 euros.

    c) Trabajo de Fin de Máster (TFM): 2.000 euros.

    d) Tesis Doctoral: 3.500 euros
  • Podrán concederse premios ex aequo en caso de empate en la puntuación, procediéndose al prorrateo del importe destinado a la correspondiente modalidad entre los participantes premiados.
  • Se concederán reconocimientos especiales a los directores y codirectores de los trabajos presentados, cuya cuantía no podrá exceder de la mitad del importe concedido al alumno premiado. Así como accésits o menciones especiales a los trabajos académicos que no hayan sido premiados.
  • Los premios podrán ser declarados desiertos, en una o varias modalidades, a propuesta motivada de la comisión de valoración.

¿Qué documentos necesito?

Solicitud, en modelo normalizado, dirigida al Comisionado para las Víctimas del Terrorismo de Castilla y León. En el caso de que el interesado presente varias solicitudes para una misma modalidad, se considerará como válida la última presentada.

La solicitud irá acompañada de la siguiente documentación:

a) Trabajo académico en formato electrónico.

b) Acta, certificado o documento equivalente expedido por la universidad que acredite la presentación y calificación del trabajo académico.

Organismo:

Responsable:

Gestor:

Dirección General de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios

Notificaciones:

  • En el Boletín Oficial de Castilla y León.

Información adicional:

Resolución del procedimiento

  • Los premios serán resueltos por el Consejero de la Presidencia como órgano competente para la coordinación de la atención a las víctimas del terrorismo, y determinará, de forma motivada, los trabajos académicos que resulten premiados en cada modalidad, la puntuación obtenida por cada uno de ellos y el importe económico asignado.
  • La Orden de concesión de los premios será publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones. También será objeto de publicidad en la Sede Electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleón.jcyl.es) y en la página web del Comisionado para las Víctimas del Terrorismo de Castilla y León.

Justificación

  • La justificación del premio queda acreditada con la presentación de la solicitud, acompañada del trabajo académico y del resto de la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos

Pago

  • El pago del importe económico de los premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por el interesado en su solicitud.
  • El pago de los premios estará sujeto a las retenciones y al régimen fiscal que le sea de aplicación.

Obligaciones de los premiados

  • Los premiados deberán reflejar explícitamente la modalidad del premio concedido en cualquier presentación que se realice del trabajo académico, indicando la modalidad y el año de concesión, tanto en formato digital como en papel o cualquier otro tipo de material o soporte, de acuerdo con lo dispuesto por la normativa autonómica sobre identidad corporativa de la Junta de Castilla y León.

Compatibilidad y Propiedad intelectual

  • Los premios son compatibles con otras subvenciones, ayudas, premios, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o Entes públicos o privados, nacionales o internacionales, de las que pudieran beneficiarse los premiados.
  • La propiedad intelectual de los trabajos académicos presentados corresponde a sus autores, quienes autorizan a la Administración de la Comunidad de Castilla y León a su utilización, reproducción, difusión y publicación, sin que de ello se devengue derecho económico alguno u otro tipo de beneficio a favor de su autor diferente, en su caso, del importe correspondiente al premio concedido.

Colecciones y fondos documentales

  • Los trabajos académicos presentados podrán ser incorporados a las colecciones y fondos documentales promovidos por el Comisionado para las Víctimas del Terrorismo de Castilla y León, correspondiendo a éste los gastos ocasionados, en su caso, por la edición, reproducción o difusión para el cumplimiento de dicha finalidad.

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (171 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.