Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Reconocimiento del Sello “Castilla y León Solidaria” en la modalidad «otras personas jurídicas»

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3699
  • SIA: 3192241

Objeto:

Procedimiento para solicitar la concesión del sello «Castilla y León Solidaria» en la modalidad «otras personas jurídicas», con la finalidad de acreditar y reforzar la imagen social de determinadas entidades por su participación en actividades en materia de cooperación al desarrollo.

¿Quién lo puede solicitar?

Personas jurídicas, públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro

¿Qué requisitos debo cumplir?

Tienen derecho a obtener el sello «Castilla y León Solidaria», en la modaliad «otras personas jurídicas», aquellas entidades que:

  • Tengan sede, domicilio social y/o fiscal en Castilla y León.
  • Hayan  ejecutado y cofinanciado intervenciones decooperación para el desarrollo subvencionadas por la Administración de Castilla y León en los últimos tres años, a contar desde la fecha de presentación de la solicitud.

¿Qué documentos necesito?

Solicitud, de acuerdo con el modelo normalizado, acompañada de  un informe en el que se indique el proyecto para el que se solicita la concesión del sello «Castilla y León Solidaria», el año de concesión, el importe de la subvención otorgada por la Junta de Castilla y León y la cofinanciación por parte del solicitante del sello.

Si la solicitud no reuniera los requisitos establecidos esta orden, o no fuese acompañada de toda la documentación, se requerirá al solicitante para que, en el plazo máximo e improrrogable de diez días hábiles, subsane los defectos o acompañe la documentación correspondiente, con indicación de que si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición.

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

El plazo para solicitar el sello «Castilla y León Solidaria» en la modalidad «otras personas jurídicas» será abierto y permanente.

Plazo de resolución:

El plazo máximo para dictar y notificar la resolución expresa será de tres meses. Transcurrido dicho plazo, sin haberse efectuado la notificación, se entenderá estimada la solicitud de concesión.

Notificaciones:

  • Notificación electrónica, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI

Efecto del silencio administrativo:

Estimatorio

Legislación aplicable:

ORDEN PRE/583/2025, de 4 de junio, por la que se crea el sello «Castilla y León Solidaria» y se regula el procedimiento de concesión (BOCyL 11-06-2025)

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Servicio de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Órgano que resuelve:

Consejería de la Presidencia

Información adicional:

Modalidades del Sello «Castilla y León Solidaria»

  • Modalidad «entidades locales solidarias»: destinado a reconocer a las entidades locales de Castilla y León, cuyas microacciones de desarrollo hayan resultado subvencionadas en la convocatoria de subvenciones en la modalidad de cooperación económica en condiciones no reembolsables en países en desarrollo, dirigidas a organizaciones no gubernamentales de desarrollo de Castilla y León (ONGD) junto con entidades locales. LA CONCESIÓN DEL SELLO SE EFECTUARÁ DE OFICIO
  • Modalidad «empresas con propósito»: destinado a reconocer a las empresas de Castilla y León cuyas microacciones de desarrollo hayan resultado subvencionadas en la convocatoria de subvenciones en la modalidad de cooperación económica en condiciones no reembolsables en países en desarrollo, dirigidas a organizaciones no gubernamentales de desarrollo de Castilla y León (ONGD) junto con entidades locales o empresas de la Comunidad. LA CONCESIÓN DEL SELLO SE EFECTUARÁ DE OFICIO
  • Modalidad «otras personas jurídicas»: destinado a entidadeque hayan participado económicamente en otras intervenciones de cooperación al desarrollo subvencionadas por la Administración de Castilla y León. LA CONCESIÓN DEL SELLO SE PRODUCIRÁ A INSTANCIA DE PARTE

Características del Sello «Castilla y León Solidaria»

  • El sello «Castilla y León Solidaria» tendrá carácter honorífico, sin dotación económica.
  • Su concesión se acreditará mediante la entrega de un diploma acreditativo y en su caso, un reconocimiento material con la imagen del sello, sin perjuicio de constar en un directorio o base de datos en la página web institucional de la Junta de Castilla y León, en el Portal de Acción Exterior , en el que se incluirán aquellas entidades que tengan reconocido el sello «Castilla y León Solidaria» en las distintas modalidades, y el tiempo de su vigencia.
  • Anualmente se podrá llevar a cabo un acto institucional de carácter público de recepción del sello «Castilla y León Solidaria».
  •  La autorización de uso del sello  tendrá carácter temporal, hasta el tiempo que fije la resolución de concesión y, en todo caso con una vigencia máxima de tres años a contar desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación de la resolución de concesión.

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (135 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.