Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Convocatoria de la acción concertada para la prestación del servicio de atención residencial a víctimas de violencia de género en casas de acogida y servicios especializados de Castilla y León (2025)

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3390
  • SIA: 2944846

Objeto:

Convocar la acción concertada para la prestación de un servicio de atención en centros residenciales, a las víctimas de violencia de género en Castilla y León, con el objeto de dar respuesta a la necesidad de atención, información, manutención y alojamiento temporal de las personas víctimas de violencia de género, tanto mujeres como personas dependientes de ella, que tienen que abandonar su domicilio habitual y no disponen de otro lugar seguro donde alojarse.

¿Quién lo puede solicitar?

  • Personas físicas, jurídicas o las uniones de aquellas que se constituyan temporalmente a estos efectos, proveedoras de servicios y prestaciones sociales.
  • Serán destinatarias del servicio las mujeres que vivan, residan o trabajen en Castilla y León y que se hallen en una situación de violencia de género, así como todas aquellas personas dependientes de ella.

¿Qué requisitos debo cumplir?

Las entidades deberán reunir los siguientes requisitos:

Descarga del documento tipo PDF Requisitos de las entidades para concertar. Abre una nueva ventana Requisitos de las entidades para concertar (90 kbytes)

¿Qué documentos necesito?

Solicitud en modelo normalizado, una por centro, en la que se deberá indicar de forma expresa la modalidad de centro residencial: a) casas de acogida, b) servicios especializados.

Junto a la solicitud, en el caso de que la solicitante se oponga expresamente a que el órgano gestor verifique directamente o por medios telemáticos los datos, deberá presentar:

  1. Copia del NIF de la entidad solicitante.
  2. Poder de representación.
  3. Copia del DNI o NIE de la persona representante de la entidad.
  4. Acreditación de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  5. Justificante de la inscripción en Registro de entidades, servicios y centros de carácter social en Castilla y León.
  6. Justificante de la acreditación de las casas de acogida.

Junto con la documentación relacionada en el apartado anterior que, en su caso, presente la entidad solicitante, a la solicitud se acompañará la siguiente documentación:

  1. Proyecto técnico con la descripción del servicio y las características y condiciones en las que se va a prestar el servicio. Dicha descripción incluirá la relación de profesionales, con referencia a la antigüedad, categoría profesional y titulación, de las personas trabajadoras en el centro.
  2. En su caso, plan de igualdad o documentación acreditativa de las medidas de igualdad adoptadas en los últimos dos años.
  3. Para acreditar la experiencia, certificado expedido por el órgano competente cuando el destinatario del servicio haya sido una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este. En ambos casos, a falta de este certificado, la experiencia se podrá acreditar mediante una declaración de la entidad acompañada de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización. En estos documentos de acreditación debe constar el objeto y las fechas de prestación del servicio.
  4. Declaración responsable de tener contratadas personas con discapacidad por encima de la obligación legal.
  5. Póliza de seguros multirriesgo y de responsabilidad civil vigente que se corresponda con los centros y servicios objeto de concertación.

Fecha de publicación:

11 de abril de 2025

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 12 de abril de 2025 hasta el 30 de abril de 2025

Más Detalles:

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 DÍAS [HÁBILES] contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria.

Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio

Plazo de resolución:

  • El plazo máximo de resolución y notificación será de 3 MESES contados desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que se haya dictado y notificado la resolución se entenderá DESESTIMADA la solicitud en los términos previstos en las normas reguladoras del procedimiento administrativo común.
     

Notificaciones:

  • Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI .

Recursos:

  • Recurso potestativo de REPOSICIÓN.
  • Recurso Contencioso-administrativo.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Efecto del silencio administrativo:

Desestimatorio

Legislación aplicable:

  • DECRETO 3/2022, de 17 de febrero, por el que se establece el régimen jurídico del concierto social en determinados ámbitos del Sistema de Servicios Sociales de Responsabilidad Pública de Castilla y León. (BOCyL 21-02-2022)
  • Decreto 2/2019, de 7 de febrero, de autorización y funcionamiento de los centros de la Red de Atención a las víctimas de violencia de género de Castilla y León (BOCyL 11-02-2019).
  • ORDEN FAM/1537/2022, de 4 de noviembre, por la que se aprueban las bases por las que se regula la acción concertada para la prestación del servicio de atención en centros residenciales a víctimas de violencia de género en Castilla y León. (BOCyL 10-11-2022)
  • ORDEN FAM/1335/2023, de 22 de noviembre, por la que se modifica la Orden FAM/1537/2022, de 4 de noviembre, por la que se establecen las bases por las que se regula la acción concertada para la prestación del servicio de atención en centros residenciales a víctimas de violencia de género en Castilla y León (BOCyL 29-11-2023).
  • RESOLUCIÓN de 8 de abril de 2025, de la Presidencia del Consejo de Administración de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convoca la acción concertada para la prestación del servicio de atención residencial a víctimas de violencia de género en casas de acogida y servicios especializados de Castilla y León. (BOCyL 11-04-2025)

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Dirección General de la Mujer

Órgano que resuelve:

Gerencia de Servicios Sociales

Información adicional:

Contenido del servicio

  • El servicio objeto de concertación comprenderá el servicio de atención, en centros residenciales en Castilla y León, a víctimas de violencia de género que contemple la solución a sus especiales necesidades de atención, información y alojamiento temporal. El servicio se realizará de forma adaptada atendiendo a las necesidades de las personas usuarias, con objeto de promover su integración familiar, su vida autónoma y potenciando el desarrollo de sus capacidades, respetando, siempre, la confidencialidad y privacidad de las personas usuarias.
  • El servicio de atención en las Casas de acogida y Servicios especializados se prestará bajo el principio de coordinación entre administraciones públicas y demás entidades implicadas en la atención integral de las personas usuarias. A estos efectos, tendrán la consideración de centros residenciales para la prestación de los servicios de alojamiento temporal, atención e información a las víctimas de violencia de género en Castilla y León, las Casas de acogida y cuando se trate de víctimas de violencia de género especialmente vulnerables por razón de discapacidad por enfermedad mental grave o trastornos por uso de sustancia los servicios especializadas de atención integral.
  • El objeto de la acción concertada es dar respuesta a la necesidad de atención, información, manutención y alojamiento temporal de las personas víctimas de violencia de género, tanto mujeres como personas dependientes de ella, que tienen que abandonar su domicilio habitual y no disponen de otro lugar seguro donde alojarse.
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaCondiciones técnicas, características y condiciones del servicio objeto de concertación (106 kbytes)

Precio del concierto

El precio/plaza casa de acogida será el siguiente:

  • Precio/plaza/ año casa de acogida: 7.608,00€
  • Precio/ plaza/ año servicio especializado: 9.000,00€

Plazo de ejecución del concierto social y eventuales prórrogas

  • El plazo de ejecución de los servicios concertados será de 3 años, contados desde el 16 de mayo de 2025 o desde el día siguiente al de la fecha de formalización del concierto social si fuera posterior. Antes de la finalización del plazo inicial y por mutuo acuerdo de las partes el concierto podrá ser objeto de prórroga por un plazo máximo de dos años. Esto es, la duración total del concierto, incluidas las prórrogas no podrá superar los 5 años de duración.
  • La prórroga del concierto deberá acordarse con una antelación mínima de tres meses al momento de finalización del concierto.
  • La prórroga del concierto estará supeditada a la valoración previa de la necesidad de mantenimiento del servicio en los mismos términos y condiciones que venía prestándose, a la existencia de una demanda suficiente que justifique su viabilidad en cumplimento del principio de eficiencia en la gestión de fondos públicos, a la buena ejecución de la prestación y a la existencia de crédito adecuado y suficiente.

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (185 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.