Concurso público de derechos mineros
Códigos identificadores del procedimiento:
Objeto:
Selección y prioridad entre ofertas de solicitudes.
¿Quién lo puede solicitar?
Cualquier persona física o jurídica.
Lugar y Forma de presentación:
Electrónico:
¿Qué documentos necesito?
Solicitud en modelo normalizado, a la que se adjuntarás:
Sobre Numero 1:
- a) En el caso de personas físicas, fotocopia compulsada del DNI del solicitante. En el caso de persona jurídica, escritura o documento de constitución o actualización, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula la actividad, debidamente inscrito, en su caso, en el Registro público que corresponda, y poderes del representante y copia compulsada de su DNI, NIE o documento que reglamentariamente lo sustituya. La documentación de este apartado se adjuntará en un fichero PDF denominado: sobre_uno_apartado_a.pdf
- b) El resguardo acreditativo de la fianza provisional. La documentación de este apartado se adjuntará en un fichero PDF denominado: sobre_uno_apartado_b.pdf
La fianza/garantía provisional en los concursos públicos de derechos mineros, se puede constituir a través de la Oficina Virtual de la Caja General de Depósitos (sólo en EEFECTIVO) a través del siguiente enlace
https://hacienda.jcyl.es/web/jcyl/Hacienda/es/Plantilla100/1285062434838/_/_/_
, y se ingresará en la Tesorería del Servicio Territorial de Hacienda de la provincia correspondiente, expidiéndose de modo electrónico carta de pago o resguardo, en el que, además de la cuantía, únicamente reflejará la identificación del número de concurso y la zona.
Sobre Numero 2:
- a) Designación del terreno que se pretende, que podrá ser la totalidad del designado para cada zona en el anuncio del concurso o una parte del mismo, con el mínimo de una cuadrícula, expresada en la forma establecida en el artículo 76 de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, modificado por el artículo 68 de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, y en el artículo 98 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, aprobado por el Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, no pudiendo comprender terrenos fuera de los límites de la designación de las zonas objeto del concurso. La documentación de este apartado se adjuntará en un fichero PDF denominado: sobre_dos_apartado_a.pdf
- b) Los documentos señalados en los apartados c) y d) del artículo 66 del Reglamento General para el Régimen de la Minería. La documentación de este apartado se adjuntará en un fichero PDF denominado: sobre_dos_apartado_b.pdf
- c) Plan de restauración del espacio natural afectado por las labores mineras, de acuerdo con lo previsto en el artículo 10 del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos mineros de las industrias extractivas modificado por el Real Decreto 777/2012, de 4 de mayo. La documentación de este apartado se adjuntará en un fichero PDF denominado: sobre_dos_apartado_c.pdf
- d) Los documentos que de acuerdo con los criterios de valoración establecidos en las bases de la convocatoria, vayan a ser valorados para la selección de las ofertas presentadas. La documentación de este apartado se adjuntará en un fichero PDF denominado: sobre_dos_apartado_d.pdf
Si alguno de los apartados reseñados, tanto del Sobre Uno como del Sobre Dos, necesitase la presentación de varios ficheros para completar el contenido documental correspondiente, dichos ficheros se denominarán añadiéndose a la última letra del apartado tantos números ordinales como ficheros procedan, y ello teniendo en cuenta lo establecido en la sede electrónica en cuanto a ficheros anexos que se pueden adjuntar y al tamaño de éstos. Por ejemplo: sobre dos apartado b.2.pdf, sobre dos apartado b.3.pdf……y así sucesivamente.
No obstante, para aquellos ficheros que superen ampliamente el tamaño establecido en la sede electrónica y no resultase oportuno el ser fraccionados, tales como planos, se podrá indicar un enlace a una aplicación de transferencia de archivos informáticos por Internet, de modo que, para su validez, el periodo de extinción para la descarga de archivos habrá de llegar, como mínimo, diez días a mayores de la fecha señalada para la constitución de la Mesa del Concurso.
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
La presentación de solicitudes se realizará durante el período que se fije en la convocatoria, el cual empezará a contar a partir del día siguiente de la publicación de la Orden en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Plazo de resolución:
Notificaciones:
- Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones
NOTI
- Publicación en BOCYL, concursos desiertos.
Recursos:
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Efecto del silencio administrativo:
Desestimatorio
Legislación aplicable:
- Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas (BOE 24-07-1973)
- Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería (BOE 11-12-1978)
- Ley 54/1980, de 5 de noviembre, de modificación de la Ley de Minas, con especial atención a los recursos minerales energéticos. (BOE 21-11-1980)
- RESOLUCIÓN de 2 de febrero de 2025, de la Dirección General de Energía y Minas, relativa a la declaración de terrenos francos y anuncio de convocatoria del XX Concurso Público de Derechos Mineros en la provincia de León (BOCyL 06-02-2025) y Modificación: RESOLUCIÓN de 18 de marzo de 2025, de la Dirección General de Energía y Minas (BOCyL 21-03-2025)
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Pasos para la tramitación electrónica (en línea):
- Disponer de
certificado electrónico
y comprobar
requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
- A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
- Mediante un Formulario Online PDF (
Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas
) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la
Aplicación de Administración Electrónica
- Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
- Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar justificante de presentación.