Procedimiento sancionador en materia de infraestructuras y sostenibilidad ambiental
Códigos identificadores del procedimiento:
Objeto:
Incorporación de datos/documentos a un procedimiento sancionador en materia de infraestructuras y sostenibilidad ambiental en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, incluido el reconocimiento de responsabilidad y/o pago voluntario en procedimiento sancionador en materia. Así como de las actuaciones previas a su inicio.
¿Quién lo puede solicitar?
Los interesados en un procedimiento sancionador en materia de infraestructuras y sostenibilidad ambiental.
Lugar y Forma de presentación:
Presencial:
Electrónico:
¿Qué requisitos debo cumplir?
Ser interesado en el procedimiento sancionador, entendiendo por tal el inculpado por una infracción en materia de infraestructuras y sostenibilidad ambiental, mediante la acreditación de la identidad personal del solicitante y/o representante.
¿Qué documentos necesito?
Cumplimentar la solicitud, en modelo normalizado, acompañada de la documentación que se considere necesaria para justificar sus pretensiones.
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
- La documentación y/o alegaciones en el plazo otorgado en el momento procedimental correspondiente dentro de la tramitación de un expediente sancionador.
- El reconocimiento de la responsabilidad y/o pago voluntario debe presentarse en cualquier momento anterior a la resolución del procedimiento sancionador.
Notificaciones:
- Por Correo Postal en el domicilio del interesado o en el lugar que haya indicado a efecto de notificaciones.
- Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones
NOTI
Recursos:
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Legislación aplicable:
- Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
- Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera.
- Ley 5/2009, de 4 junio, del Ruido de Castilla y León y en la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido.
- Ley 15/2010, de 10 de diciembre, de Prevención de la contaminación lumínica y del fomento del ahorro y eficiencia energéticos derivados de instalaciones de iluminación.
- Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León.
- Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
- Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de lal Ley de prevención y control integrados de la contaminación.
- Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
- Decreto 189/1994, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento Sancionador de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
- Decreto 30/2021, de 4 de noviembre, por el que se desconcentran competencias en el titular de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en los titulares de sus órganos directivos centrales y en los de las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León.
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Servicio Territorial de Medio Ambiente
Protección de los datos de carácter personal:
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (75 kbytes)
Pasos para la tramitación electrónica (en línea):
- Disponer de
certificado electrónico
y comprobar
requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
- A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
- Mediante un Formulario Online PDF (
Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas
) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la
Aplicación de Administración Electrónica
- Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
- Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar justificante de presentación.
Descargar formularios y anexos