Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras del personal docente no universitario (Curso 2024/2025)

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 1745
  • SIA: 1813570

Objeto:

Convocar, en el curso 2024/2025, la acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras que facultará al profesorado para impartir áreas, materias o módulos no lingüísticos en los programas de educación bilingüe de los siguientes centros públicos dependientes de la Comunidad de Castilla y León:

  • Secciones lingüísticas del idioma inglés en centros de infantil y primaria e institutos de educación secundaria derivadas del Convenio de 1 de febrero de 1996 suscrito entre el Ministerio de Educación y Ciencia y The British Council, creadas en virtud de la Orden de 10 de junio de 1998 del Ministerio de Educación y Cultura, de la Orden EDU/884/2004, de 8 de junio, de la Orden EDU/1141/2005, de 2 de septiembre y de la Orden EDU/585/2014, de 1 de julio.
  • Secciones bilingües de los idiomas alemán, francés, inglés, italiano y portugués en los centros docentes públicos, creadas en virtud de la Orden EDU/6/2006, de 4 de enero, por la que se regula la creación de secciones bilingües en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.

¿Quién lo puede solicitar?

Profesorado funcionario de carrera, en prácticas e interino, del cuerpo maestros, de cuerpos de catedráticos y profesores de enseñanza secundaria, cuerpo, a extinguir, de profesores técnicos de F.P: y cuerpo de profesores especialistas en sectores singula

¿Qué requisitos debo cumplir?

El profesorado que desee participar en la convocatoria deberá reunir los requisitos indicados en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes:

¿Qué documentos necesito?

Los interesados deberán cumplimentar y presentar el modelo de solicitud, junto con la correspondiente documentación de forma electrónica, que se digitalizará y aportará como archivos anexos. En el caso de presentar más de una solicitud, prevalecerá, la presentada en último lugar, conforme a la fecha y hora que conste en el correspondiente registro.

Los interesados deberán presentar una solicitud por cada cuerpo docente por el que deseen participar en esta convocatoria, pudiendo solicitar en cada una de ellas la acreditación en más de una lengua extranjera.

Junto a su solicitud, los participantes deberán aportar copia de la titulación académica o de la certificación acreditativa del nivel de competencia lingüística en lengua extranjera equivalente al nivel B2 o superior del marco común europeo de referencia para las lenguas (MCERL) correspondientes a las indicadas en el anexo I de la convocatoria.

Fecha de publicación:

18 de octubre de 2024

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 21 de octubre de 2024 hasta el 4 de noviembre de 2024

Más Detalles:

Desde el 21 de octubre de 2024 a las 09:00 horas, hasta el 4 de noviembre de 2024 a las 23:59:59 horas.

Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio

Plazo de resolución:

  • Transcurrido un plazo de 6 MESES, contados a partir del día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, sin haber recaído resolución expresa, las mismas se entenderán DESESTIMADAS.

Notificaciones:

La relación provisional de participantes acreditados y excluidos, se publicará en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es), en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es). Se establecerá el correspondiente plazo para presentar alegaciones o subsanar, en su caso, los títulos y certificaciones alegados y no justificados debidamente, cumplimentando el modelo de subsanación:

La relación definitiva de participantes acreditados y excluidos se publicarán en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es), en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es).

Recursos:

  • Recurso Contencioso-administrativo.
  • Recurso potestativo de REPOSICIÓN.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Efecto del silencio administrativo:

Desestimatorio

Legislación aplicable:

RESOLUCIÓN de 14 de octubre de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca, en el curso 2024/2025, la acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras del profesorado funcionario de carrera, en prácticas e interino, del cuerpo de maestros, de los cuerpos de catedráticos y profesores de enseñanza secundaria, del cuerpo, a extinguir, de profesores técnicos de formación profesional y del cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional (BOCyL 18-10-2024)

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Dirección General de Recursos Humanos

Órgano que resuelve:

Dirección General de Recursos Humanos

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (44 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.