Actividades Formativas del Plan de Formación de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León (Año 2025)
Códigos identificadores del procedimiento:
Objeto:
Solicitud de cursos dentro del Plan de Formación de la Agencia de Protección Civil y Emergencias (APCE) para el año 2025, cuyo listado con la oferta formativa aparece en el Anexo II.
¿Quién lo puede solicitar?
- Ayuntamientos interesados para los cursos selectivos dirigidos a policías locales de Castilla y León.
- Personas de Castilla y León y, en algunos casos de la región portuguesa de CIMB-SE, que pertenecen a parques de bomberos y Cuerpos de Policía Local, así como integrantes de Agrupaciones y/o asociaciones del voluntariado de protección civil interesados.
- Personas físicas interesadas en actividades formativas para otros colectivos de protección civil.
Lugar y Forma de presentación:
Electrónico:
¿Qué documentos necesito?
- Solicitud de cursos selectivos de policía local. Los ayuntamientos interesados deberán cumplimentar los formularios de Solicitud de reserva de plaza y de Identificación de los participantes en el modelo normalizado disponible en esta Sede Electrónica o a través de la Plataforma de formación de protección civil (www.formacionproteccioncyl.es)
- Solicitud de cursos de formación continua dirigidos a bomberos/as profesionales, policías locales y voluntariado de protección civil, a través de la Plataforma de formación de protección civil (www.formacionproteccioncyl.es)
- Solicitud de Curso para otros colectivos de protección civil en el modelo normalizado disponible en esta Sede Electrónica o a través de la Plataforma de formación de protección civil (www.formacionproteccioncyl.es).
- Cursos dirigidos a varios colectivos conjuntamente y/o multidisciplinares transfronterizos que se solicitarán a través de la Plataforma de formación de protección civil (www.formacionproteccioncyl.es).
Fecha de publicación:
4 de febrero de 2025
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
SOLICITUD DE RESERVA DE PLAZA, se presentará una vez hayan recibido la comunicación de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de apertura del plazo de solicitud. Finalizados los procesos selectivos para estas plazas, se deberá cumplimentar la IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNADO PARA CURSO DE FORMACIÓN, con al menos, 10 días de antelación al inicio del curso.
SOLICITUD DE CURSO PARA OTROS COLECTIVOS DE PROTECCIÓN CIVIL, se solicitarán en el plazo que se indique en la Plataforma de formación de protección civil (www.formacionproteccioncyl.es).
EL RESTO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS se solicitarán a través de la Plataforma de formación de protección civil (www.formacionproteccioncyl.es) entre el 24 de febrero y el 10 de marzo de 2025.
Te interesa saber:
-
Programas y modalidades del Plan de formación de la Agencia de Protección Civil para 2025
-
Contenido:
Las actividades formativas del Plan están estructuradas en cinco programas de aprendizaje:
1. Programa de formación para bomberos profesionales que incluye las siguientes actividades formativas de carácter voluntario:
- Curso de formación básica para bomberos profesionales, enfocado a la capacitación para realizar las funciones de los bomberos de nuevo ingreso. Su objetivo es adquirir los conocimientos teórico-prácticos sobre técnicas, equipos y procedimientos de intervención en siniestros, en un ámbito de seguridad personal.
- Cursos de formación continua.
- Cursos en ámbitos específicos cuya impartición ha sido conveniada con entidades cuya área de acción es de interés para los bomberos profesionales.
2. Programa de formación para los miembros de los cuerpos de policía local en el que se incluyen:
- Cursos selectivos de carácter obligatorio que se sujetan a una regulación específica: Formación básica para policías locales con categoría de agentes, regulada en la Orden IYJ/42/2009, de 14 de enero; para las categorías de Oficial, Subinspector e Inspector, regulada por la Orden IYJ/1016/2009, de 30 de abril; y para las categorías de Mayor, Intendente y Superintendente.
- Cursos de formación continua y carácter voluntario y otros de interés para los diferentes grupos de protección civil.
3. Programa de formación para el voluntariado de protección civil compuesto de:
- Curso de formación básica, cuyo objetivo es obtener los conocimientos elementales para desempeñar las tareas de colaboración propias de este colectivo.
- Cursos de formación continua.
4. Programa de formación para otros colectivos de protección civil.
5. Programa de formación transfronterizo, que mantiene como destinatarios a los integrantes de los sistemas de protección civil de los socios del proyecto 0135_PROCTEPGER_HORIZONTE_27 cofinanciado por el Programa de Cooperación Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 y que permitirá la participación en el Plan del personal de protección civil de la región portuguesa de CIM-BSE.
El catálogo de formación del Plan incluye una ficha descriptiva de los cursos en la que se señalan sus objetivos y contenidos. Los aspectos que quedan en este momento indefinidos se harán públicos en la
Plataforma de formación de protección civil (www.formacionproteccioncyl.es)
Los interesados deben cumplir:
- Curso de formación básica para bomberos profesionales, se requiere ser funcionario de carrera o en prácticas, no haber realizado el curso con anterioridad ni en su plantilla ni en las plantillas de otros parques de bomberos, ni tener dos años de servicios efectivos, cualquiera que haya sido su relación laboral.
- Cursos de formación continua dirigidos a bomberos/as profesionales, policías locales y voluntariado de protección civil, deben cumplir los requisitos especificados para cada uno de ellos.
- Cursos dirigidos a equipos transfronterizos en el marco del proyecto 0135_PROCTEPGER_HORIZONTE_27, los solicitantes deben cumplir con los requisitos geográficos establecidos, teniendo en cuenta el cupo reservado para el país socio en el proyecto.
- Otros cursos de formación de policías locales y de bomberos/as profesionales. No serán atendidas las solicitudes de quienes incumplan los requisitos de acceso, hayan realizado el mismo curso en los últimos 3 años, o quienes no hayan justificado el rechazo o finalización adecuada de una acción formativa el año anterior. Únicamente se podrá participar en uno de los cursos solicitados, salvo que se trate de cursos en los que no existan suficientes solicitantes que cumplan los requisitos para cubrir las plazas convocadas.
- Cursos para el voluntariado de protección civil. Es requisito imprescindible haber realizado el curso básico con carácter previo.
-
Selección de los/las participantes y Certificados
-
Contenido:
Selección de participantes
La selección de los participantes se efectuará por el Servicio de Formación de Protección Civil de acuerdo con los requisitos especificados para cada actividad formativa.
- Cursos selectivos para policías locales y el curso básico de bomberos profesionales.
En el curso básico de bomberos profesionales, si la identificación del alumnado superase el número de plazas ofertadas, se priorizará a los participantes en función del mayor tiempo transcurrido entre la finalización de los correspondientes procesos selectivos y la fecha de inicio del curso.
Teniendo en cuenta el carácter obligatorio de los cursos selectivos de policía local para todas las categorías: Agente, Oficial, Subinspector, Inspector, Mayor, Intendente y Superintendente, todo el alumnado identificado por los ayuntamientos será admitido en el curso solicitado.
- Otros cursos de formación de policías locales y de bomberos/as profesionales.
Para los cursos de formación continua, la selección se realizará teniendo en cuenta la mayor adecuación del puesto de trabajo con el curso solicitado, el mayor tiempo de servicios prestados y el menor número de horas de formación realizadas en los últimos 5 años.
La APCE podrá solicitar al responsable del centro, servicio o unidad administrativa de la que dependa el solicitante, informe acreditativo de la adecuación del puesto de trabajo desempeñado con el curso solicitado. Así mismo, podrá solicitar el asesoramiento de algún especialista en aquellos casos que considere conveniente para una mejor selección y homogeneización del grupo de alumnos.
No serán atendidas las solicitudes de quienes incumplan los requisitos de acceso, hayan realizado el mismo curso en los últimos 3 años, o quienes no hayan justificado el rechazo o finalización adecuada de una acción formativa el año anterior.
Para los cursos de formación continua y los cursos derivados de convenios, estará seleccionado todo el alumnado que el responsable haya autorizado, hasta el límite de plazas permitido. Si el número de seleccionados fuera inferior al de plazas del curso, la APCE decidirá la conveniencia de poder completarlo con alumnado de otras localidades.
Únicamente se podrá participar en uno de los cursos solicitados, salvo que se trate de cursos en los que no existan suficientes solicitantes que cumplan los requisitos para cubrir las plazas convocadas.
- En el caso de los cursos para el voluntariado de protección civil, serán seleccionados por el servicio de formación de protección civil entre quienes formen parte de las agrupaciones o asociaciones del voluntariado de protección civil de la localidad a la que vaya destinado el curso, pudiéndose completar con alumnado de otras localidades de la provincia y/o localidades limítrofes de otra provincia.
- Para los cursos transfronterizos se priorizará en la selección el criterio geográfico.
- La selección del alumnado para los cursos dirigidos a otros colectivos de protección civil se realizará por riguroso orden de solicitud hasta completar el número de plazas disponibles.
Realización y asistencia
- Salvo causa justificada, el alumnado tiene el derecho y el deber de realizar y asistir a los cursos en los que haya sido seleccionado.
- En los cursos impartidos en modalidad presencial, o en las jornadas presenciales de los cursos mixtos, no podrá asistir el alumnado seleccionado cuando se encuentre en situación de incapacidad temporal y, en ningún caso, se admitirán personas en la condición de «oyentes».
- El alumnado que participe en algún curso presencial o en la fase presencial de los cursos mixtos, deberá asistir con la uniformidad correspondiente.
- Se podrá penalizar con la exclusión de los servicios de alojamiento y/o manutención, en la siguiente oferta formativa, a los alumnos seleccionados que, habiendo efectuado la reserva de esos servicios, no hagan uso de los mismos sin previa comunicación o debida justificación, aun cuando asistan a la acción formativa.
Certificados
- En todas las actividades formativas se otorgará el correspondiente certificado de asistencia o de aprovechamiento al alumnado que participe en el curso para el que hubiera sido seleccionado.
- El certificado de aprovechamiento se expedirá en aquellas acciones formativas en las que se haya realizado tareas y/o prueba de evaluación y el resultado sea de apto/a.
- En las acciones formativas presenciales que no conlleven prueba de evaluación, se expedirá el certificado de asistencia, siempre que esta no sea inferior al 90% de las horas lectivas programadas, aunque la inasistencia sea por causa justificada.
- Los certificados se podrán descargar en el área de «mi expediente» de la Plataforma de formación de protección civil FOPCYL una vez hayan recibido la comunicación de su disponibilidad.
Plazo de resolución:
3 mesesNotificaciones:
- Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones
NOTI
- En el caso de los cursos para otros colectivos de protección civil, con independencia del medio de notificación señalado, la persona interesada recibirá en la dirección de correo electrónico indicada un aviso de puesta a disposición de la notificación en la sede electrónica. Cuando el medio sea electrónico la notificación se entenderá rechazada transcurridos diez días naturales desde su puesta a disposición en la sede electrónica sin que se acceda a su contenido. En el supuesto de notificaciones en papel, el acceso al contenido de la notificación electrónica será voluntario.
Legislación aplicable:
- Orden IYJ/42/2009, de 14 de enero, por la que se establece el régimen y programa formativo del curso selectivo de formación básica para Policías Locales con categoría de Agente (BOCyL 22-01-2009)
- Orden IYJ/1016/2009, de 30 de abril, por la que se establece el régimen y programa formativo de los cursos selectivos de Oficial, Subinspector e Inspector de Policía Local (BOCyL 15-05-2009)
- ORDEN MAV/67/2025, de 28 de enero, por la que se aprueba el Plan de Formación de la Agencia de Protección Civil y Emergencias para el año 2025 y se establecen las normas de organización y desarrollo de las actividades formativas (BOCyL 04-02-2025)
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Servicio de Formación de Protección Civil
Órgano que resuelve:
Servicio de Formación de Protección Civil
Protección de los datos de carácter personal:
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (128 kbytes)
Pasos para la tramitación electrónica (en línea):
- Disponer de
certificado electrónico
y comprobar
requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
- A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
- Mediante un Formulario Online PDF (
Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas
) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la
Aplicación de Administración Electrónica
- Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
- Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar justificante de presentación.