Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Acciones formativas dirigidas al profesorado y formadores de formación profesional (2025)

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 1083
  • SIA: 1813339

Objeto:

Convocar las acciones formativas dirigidas al profesorado y formadores de formación profesional a desarrollar en el año 2025, en la Comunidad de Castilla y León, cuya relación, desglosada por áreas y familias profesionales se detalla en el Anexo I (ver apartado de descargas). Esta actuación está financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte y cofinanciada por FSE Plus, en el marco financiero plurianual 2021-2027, dentro del programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social EFESO.

¿Quién lo puede solicitar?

Personal docente en situación de servicio activo o asimilado a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, que preste servicios en la Comunidad de Castilla y León.

¿Qué requisitos debo cumplir?

El personal docente se debe encontrar alguna de las situaciones siguientes:

a) Funcionarios pertenecientes a los siguientes cuerpos:

  1. Cuerpos de catedráticos de enseñanza secundaria, profesores de enseñanza secundaria, cuerpo a extinguir de profesores técnicos de Formación Profesional y profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional adscritos a especialidades definidas y relacionadas con la formación profesional.
  2. Cuerpos de catedráticos de enseñanza secundaria, de profesores de enseñanza secundaria, cuerpo a extinguir de profesores técnicos de Formación Profesional y profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional diferentes de los titulares de las especialidades docentes de referencia, conforme al RD 1834/2008 por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas de régimen especial y se establecen las especialidades de los cuerpos docentes de enseñanza secundaria, que impartan docencia en ciclos de formación profesional inicial durante el curso académico 2024/2025.

b) Funcionarios en prácticas pertenecientes a alguno de los cuerpos indicados en la letra a).

c) Funcionarios interinos pertenecientes a alguno de los cuerpos indicados en la letra a) 1.º.

d) El profesorado asimilado a las especialidades de formación profesional que imparta en el curso 2024/2025 docencia en ciclos de formación profesional inicial concertados en centros docentes privados o en centros públicos dependientes de otras administraciones distintas a la educativa.

¿Qué documentos necesito?

Solicitud en modelo normalizado, dirigida a la Consejera de Educación, que incluirá las siguientes declaraciones responsables del solicitante: 

  1. Que conoce y acepta las condiciones de participación indicadas en la convocatoria.
  2. Que todos los datos aportados en la solicitud son veraces.

Se deberá presentar una única solicitud que incluya todas las acciones formativas que se desean realizar por orden de preferencia, se podrán pedir hasta tres cursos por solicitante. En el caso de presentar más de una solicitud se entenderá por válida solo la última presentada.

La subsanación se realizará cumplimentando el formulario de subsanación.

Fecha de publicación:

4 de junio de 2025

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 5 de junio de 2025 hasta el 11 de junio de 2025

Más Detalles:

El plazo de presentación de solicitudes será de 5 DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la orden en el Boletín Oficial de Castilla y León (Desde las 08:00 h. del día 05 de junio hasta las 23:59:59 h. del día 11 de junio de 2025).

Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio

Plazo de resolución:

  • El plazo máximo para resolver la convocatoria y publicar la resolución será de 3 MESES contado desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que haya sido publicada la resolución, se podrán entender DESESTIMADAS las solicitudes.
  • La resolución será publicada en los tablones de anuncios de las direcciones provinciales de educación siendo objeto de publicidad en la sede electrónica (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es/fp/es).

Notificaciones:

  • En los Tablones de anuncios de las Direcciones Provinciales de Educación.

Recursos:

  • Recurso potestativo de REPOSICIÓN.
  • Recurso Contencioso-administrativo.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Legislación aplicable:

ORDEN EDU/562/2025, de 29 de mayo, por la que se convocan acciones formativas dirigidas al profesorado y formadores de formación profesional a desarrollar en el año 2025, actuación financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte y cofinanciada por FSE Plus, en el marco financiero plurianual 2021-2027, dentro del Programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social EFESO (BOCyL 04-06-2025).

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Servicio de Planificación y Ordenación de la Formación Profesional

Órgano que resuelve:

Consejería de Educación

Información adicional:

Renuncias y faltas de asistencia

  1. Los interesados, que por causa justificada no puedan realizar o asistir al curso, lo comunicarán a través del formulario de renuncia. Cumplimentada la solicitud de renuncia, deberá presentarse de forma electrónica.
  2. Las renuncias no comunicadas, las no justificadas, así como, las que no tengan su origen en caso fortuito o causa de fuerza mayor, y las faltas de asistencia no justificadas superiores al 50 por ciento de las horas impartidas, darán lugar a la exclusión del afectado en la siguiente convocatoria, salvo la existencia de plazas vacantes.
  3. Las faltas de asistencia superiores al 15 por ciento de las horas del curso, independientemente de la causa, impedirá la certificación de la formación.

Evaluación de los cursos y certificación de la formación

  1. La evaluación de los cursos y el derecho a certificación de la formación para cada participante se regirán por lo dispuesto en la Orden EDU/1057/2014, de 4 de diciembre, por la que se regulan las modalidades, convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León organizadas por la Red de formación y se establecen las condiciones de reconocimiento de las actividades de formación organizadas por otras entidades.
  2. Como condición necesaria para su certificación, los participantes deberán cumplir los requisitos generales y específicos que se establezcan para cada acción formativa y elaborar una memoria individual de acuerdo con el formulario "MemoriaCurso", disponible en el apartado Descargar formularios y anexos.
  3. La Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial remitirá la relación de participantes evaluados positivamente, directores de familia profesional y coordinadores de cursos y su propuesta a la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para la emisión de los correspondientes certificados.

Indemnizaciones

  • Las direcciones provinciales de educación indemnizarán a los participantes, en situación de servicio activo o asimilado durante las fechas de realización de los cursos, por los gastos que se originen, conforme al Decreto 252/1993, de 21 de octubre, de la Junta de Castilla y León, sobre indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, con las cuantías establecidas por el Acuerdo 1/2007, de 18 de enero de la Junta de Castilla y León.

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (156 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.

 

Descargar formularios y anexos