Declaración de Fiestas de Interés Turístico de Castilla y León
Códigos identificadores del procedimiento:
Objeto:
Declaración de una fiesta de interés turístico de Castilla y León.
¿Quién lo puede solicitar?
- Las Entidades Locales de la Comunidad de Castilla y León donde tenga lugar la celebración
- Los Centros de Iniciativas Turísticas u otras organizaciones turísticas que operen en el ámbito territorial de la celebración
Lugar y Forma de presentación:
Electrónico:
Presencial:
¿Qué requisitos debo cumplir?
Los que se recogen en el artículo 1º de la Orden de 14 de marzo, de la Consejería de Cultura y Turismo, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León del 24 de marzo de 1995
¿Qué documentos necesito?
Memoria que contendrá los extremos que a continuación se especifican:
Descripción detallada de la celebración.
Justificación del cumplimiento de los requisitos que figuran en el artículo 1º anteriormente citado.
Información gráfica relativa al acontecimiento festivo.
Otros datos que el solicitante considere de interés.
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
Abierto de forma permanente.
Plazo de resolución:
Notificaciones:
- Por Correo Postal en el domicilio del interesado o en el lugar que haya indicado a efecto de notificaciones.
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Servicio de Calidad, Innovación y Análisis Turístico
Información adicional:
- En el supuesto de que el procedimiento para la declaración de “Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León” no se inicie por el Ayuntamiento o Ayuntamientos correspondientes, deberá acompañarse a la solicitud un informe favorable de dichas corporaciones.
- La declaración de “Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León” tendrá carácter indefinido. No obstante el Consejero de Cultura y Turismo podrá revocar dicha declaración siempre que hayan dejado de concurrir las características y circunstancias en las que se basó el otorgamiento.
- La Declaración de una fiesta como de “Interés Turístico de Castilla y León” llevará consigo su inclusión en las campañas de promoción turística que se lleven a cabo por la Consejería de Cultura y Turismo.
Pasos para la tramitación electrónica (en línea):
- Disponer de
certificado electrónico
y comprobar
requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
- A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
- Mediante un Formulario Online PDF (
Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas
) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la
Aplicación de Administración Electrónica
- Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
- Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar justificante de presentación.
Descargar formularios y anexos