Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Autorización de espectáculo pirotécnico realizado por expertos

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 2710
  • SIA: 3163687

Objeto:

  • Identificación de la empresa pirotécnica autorizada.
  • Identificación de las personas facultadas para velar por la seguridad del espectáculo, con indicación  de sus teléfonos; el encargado designado por la entidad organizadora y el encargado de la empresa de expertos. (El organizador deberá contar con la autorización de dichas personas para cesión de sus datos personales de dichas, a los efectos de este procedimiento.
  • Un plano del lugar donde se vaya a efectuar el disparo, señalando coordenadas SIGPAG o polígono y parcela.   En él se hará constar la zona de seguridad al público y de las edificaciones.
  • Acreditación del seguro de responsabilidad civil del organizador del espectáculo.
  • Acreditación del seguro de responsabilidad civil de la empresa de expertos.
  • Acreditación de la solicitud electrónica de comunicación del espectáculo pirotécnico presentada ante la Subdelegación de Gobierno o la autorización de la subdelegación del gobierno, según el caso.

¿Quién lo puede solicitar?

Personas físicas, personas jurídicas, asociaciones, ayuntamientos.

¿Qué requisitos debo cumplir?

  • La actividad pirotécnica debe ser realizada por expertos.
  • Contar con seguro de responsabilidad civil tanto del organizador como de la empresa de expertos.
  • Disponer de solar donde se va a efectuar los lanzamientos.
  • En función de los kilos de peso neto de materia explosiva (NEC), se precisa de la acreditación de la solicitud electrónica presentada de comunicación espectáculo en la subdelegación de gobierno en la provincia o  de la resolución de la subdelegación del gobierno.( >100kg NEC)

¿Qué documentos necesito?

Declaración responsable en modelo normalizado, acompañada, en su caso, de documento acreditativo de la persona que actúe en representación, salvo que ya hubiera sido aportado anteriormente.

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Veinte días.

Plazo de resolución:

3 MESES.

Notificaciones:

  • Por Correo Postal en el domicilio del interesado o en el lugar que haya indicado a efectos de notificaciones.
  • Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI

Recursos:

  • Recurso de ALZADA.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Efecto del silencio administrativo:

Estimatorio

Legislación aplicable:

  • Ley 7/2006, de 2 de octubre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y León.
  • Instrucción de 12 de julio de 2016 de la Agencia de Protección Civil sobre las autorizaciones para la realización de Espectáculos Públicos de fuegos artificiales.
  • Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y de cartuchería.
  • Ley Orgánica 4/2015 de 30 de marzo, de Protección de Seguridad Ciudadana.

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Secciones de Interior

Órgano que resuelve:

Delegación Territorial

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (82 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.

 

Tramitación electrónica

Descargar formularios y anexos