Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Pruebas para la obtención del certificado de cualificación inicial de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera (Convocatoria 2025)

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 1631
  • SIA: 1253238

Objeto:

Convocar las pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial  de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de viajeros y mercancías por carretera, correspondientes al año 2025. 

¿Quién lo puede solicitar?

Conductores destinados al transporte de viajeros y mercancías por carretera, que cumplan los requisitos.

¿Qué requisitos debo cumplir?

Para poder participar en las pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial, será necesario:

  1. Haber superado con aprovechamiento, en un centro autorizado, el curso de formación teórica y práctica correspondiente, en la fecha que finalice el plazo de presentación de solicitudes previsto para cada convocatoria. Los centros autorizados para impartir la formación se pueden consultar en la página web de la Junta de Castilla y León, www.jcyl.es, en el apartado relativo a la formación de conductores.
  2. Haber finalizado el curso citado en el apartado anterior, dentro del año anterior a las fechas de presentación de solicitudes a examen previstas.
  3. Para la realización de las pruebas los aspirantes deberán abonar una tasa de acuerdo con la Ley 12/2001, de 20 de diciembre, de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Castilla y León, cuyo importe recoja la orden anual de tasas por la que se acuerde la publicación de las tarifas vigentes en el momento de presentación de la solicitud. Los ingresos de las tasas se efectuarán de acuerdo con el modelo 046 disponible en el portal tributario, en las cuentas restringidas abiertas en las entidades colaboradoras de la Junta de Castilla y León en las distintas provincias.

¿Qué documentos necesito?

Solicitud, en modelo normalizado, acompañada de la siguiente documentación:

  1. Justificante del pago de la tasa especificada, debiendo constar que se ha realizado el ingreso mediante validación de la entidad colaboradora en la que se realice el mismo, a través de certificación mecánica, o en su defecto, sello y fecha en que se realizó dicho ingreso. En caso de haber efectuado el pago telemáticamente, justificante de su autoliquidación.
    Hay que liquidar la   Tasa en materia de transportes por carretera   (Código 303.1 «Por participación en las pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativa de la cualificación inicial») recogida en la Orden Anual por la que se acuerda la publicación de las tarifas de las tasas vigentes .
    La falta de justificación del pago de los derechos de examen en plazo, determinará la exclusión definitiva del aspirante. No obstante, si el pago realizado fuese de importe inferior al recogido en la orden anual de tasas, este podrá subsanarse con el ingreso de la diferencia hasta completar el importe vigente en cada momento de la convocatoria.
  2. Cuando proceda, documentación acreditativa de la representación que ostenta, salvo que ya haya sido presentada con anterioridad a la Administración, en cuyo caso señalará la fecha y ante qué órgano se presentó.
  3. En el supuesto de que el aspirante se oponga a la consulta electrónica de su identidad o de la de su representante, en su caso, deberá aportar copia del DNI/NIE de ambos. Dicha oposición se manifestará a través de la solicitud.
  4. Aquellos aspirantes que no acrediten mediante la citada documentación, el cumplimiento de los requisitos establecidos, serán excluidos para la realización de las pruebas.

Fecha de publicación:

4 de diciembre de 2024

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el 5 de diciembre de 2024 hasta las fechas que a continuación se relacionan para cada convocatoria:

• 1ª Convocatoria: 7 de enero de 2025.
• 2ª Convocatoria: 18 de febrero de 2025.
• 3ª Convocatoria: 8 de abril de 2025.
• 4ª Convocatoria: 10 de junio de 2025.
• 5ª Convocatoria: 19 de agosto de 2025.
• 6ª Convocatoria: 7 de octubre de 2025.
• 7ª Convocatoria: 25 de noviembre de 2025.

Plazo de resolución:

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se publicarán las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos, los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación, para formular las oportunas reclamaciones y subsanar los defectos observados.

Las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos se harán públicas en las siguientes fechas:

  • 1ª Convocatoria: 9 de enero de 2025.
  • 2ª Convocatoria: 20 de febrero de 2025.
  • 3ª Convocatoria: 10 de abril de 2025.
  • 4ª Convocatoria: 12 de junio de 2025.
  • 5ª Convocatoria: 21 de agosto de 2025.
  • 6ª Convocatoria: 9 de octubre de 2025.
  • 7ª Convocatoria: 27 de noviembre de 2025.

Transcurrido el plazo de reclamación se publicará el listado definitivo de aspirantes admitidos y excluidos en las siguientes fechas:

  • 1ª Convocatoria: 23 de enero de 2025.
  • 2ª Convocatoria: 6 de marzo de 2025.
  • 3ª Convocatoria: 24 de abril de 2025.
  • 4ª Convocatoria: 26 de junio de 2025.
  • 5ª Convocatoria: 4 de septiembre de 2025.
  • 6ª Convocatoria: 23 de octubre de 2025.
  • 7ª Convocatoria: 11 de diciembre de 2025.

Las pruebas se celebrarán, de acuerdo con el siguiente calendario:

  • 1ª Convocatoria: 25 de enero de 2025.
  • 2ª Convocatoria: 8 de marzo de 2025.
  • 3ª Convocatoria: 26 de abril de 2025.
  • 4ª Convocatoria: 28 de junio de 2025.
  • 5ª Convocatoria: 6 de septiembre de 2025.
  • 6ª Convocatoria: 25 de octubre de 2025.
  • 7ª Convocatoria: 13 de diciembre de 2025.

Notificaciones:

  • En el Boletín Oficial de Castilla y León.
  • En la página web de la Junta de Castilla y León.

Recursos:

  • Contencioso-administrativo.
  • Reposición.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Legislación aplicable:

  • Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre. (BOE 24-04-2021)
  • ORDEN MTD/1420/2024, de 27 de noviembre, por la que se convocan pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de viajeros y mercancías por carretera, correspondientes al año 2025 (BOCyL 04-12-2024)

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Información adicional:

¿Cuándo y dónde puedo pedir mi tarjeta CAP?
Para obtener más información sobre la emisión de las tarjetas CAP acceda al siguiente enlace: Formación de conductores .


 

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (427 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.

 

  • Denos su opinión sobre esta información

  • Acceso a la Plataforma Your Europe

Última actualización: 26 de noviembre de 2024