Campus de Profundización Científica en Ciencias y en Humanidades y Ciencias Sociales de la Comunidad de Castilla y León, correspondiente al curso escolar 2022-2023
Códigos identificadores del procedimiento:
Objeto:
Convocar el Campus de Profundización Científica en Ciencias y en Humanidades y Ciencias Sociales de la Comunidad de Castilla y León correspondiente al curso escolar 2022-2023, que tiene por finalidad:
- Promocionar la investigación entre el alumnado, buscando un equilibrio entre las actividades y talleres de potenciación práctica del currículo de bachillerato, en la modalidad de Ciencias o en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, y las actividades lúdicas y culturales.
- La convivencia entre el alumnado participante, así como el intercambio de experiencias personales que favorezcan su desarrollo integral.
¿Quién lo puede solicitar?
Alumnos que curse primero de bachillerato en la modalidad de Ciencias o de Humanidades y Ciencias Sociales en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León, y cumplan los requisitos.
Lugar y Forma de presentación:
Presencial:
Electrónico:
¿Qué requisitos debo cumplir?
Alumnos que cursen primero de bachillerato en la modalidad de Ciencias o de Humanidades y Ciencias Sociales:
- Haber obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria en la evaluación final ordinaria con todas las materias de la etapa superadas y en el año académico 2021-2022.
- Haber obtenido en el conjunto de los cuatro cursos de educación secundaria obligatoria una nota media igual o superior a 8 puntos.
- Haber obtenido en las evaluaciones de bachillerato realizadas en el año académico 2022-2023 hasta el momento de la publicación de la presente convocatoria, una nota media igual o superior a 7,5 puntos.
Podrán participar en el Campus los alumnos incluidos en el grupo de altas capacidades que cursen primero de bachillerato en la modalidad de Ciencias o de Humanidades y Ciencias Sociales, en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León y que reúnan los siguientes requisitos:
- Haber obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria en la evaluación final ordinaria con todas las materias de la etapa superadas y en el año académico 2021-2022.
- Haber obtenido en el conjunto de los cuatro cursos de educación secundaria obligatoria una nota media igual o inferior a 8 puntos.
- Haber obtenido en las evaluaciones de bachillerato realizadas en el año académico 2022-2023 hasta el momento de la publicación de la presente convocatoria, una nota media igual o inferior a 7,5 puntos.
¿Qué documentos necesito?
Solicitud conforme al modelo normalizado, cumplimentada por el alumno o, en caso de ser menor de edad, por su padre, madre o tutor legal, que deberá autorizar la asistencia del menor de edad al Campus, y acompañada de la siguiente documentación:
- Copia del Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente del alumno o alumna solicitante, únicamente si se opone a que la Consejería de Educación lo consulte o recabe.
- Certificado en el que conste que el alumno o alumna ha obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en la evaluación final ordinaria en el curso 2021-2022 y la nota media obtenida en el conjunto de los cuatro cursos de educación secundaria obligatoria, expedido por el secretario o secretaria con el visto bueno del director, directora o titular del centro en que el alumno o alumna haya finalizado los citados estudios. En el caso de un centro privado, esta certificación debe ser expedida por el secretario o secretaria del instituto al que dicho centro esté adscrito.
- Certificado en el que consten las calificaciones de bachillerato obtenidas en las evaluaciones realizadas en el curso 2022-2023 hasta el momento de la publicación de esta orden, y la nota media resultante, expedido por el secretario o secretaria con el visto bueno del director, directora o titular del centro en el que el alumno o alumna esté realizando sus estudios de bachillerato. En el caso de un centro privado, esta certificación debe ser expedida por el secretario o secretaria del instituto al que dicho centro esté adscrito.
Fecha de publicación:
18 de abril de 2023
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
Desde el 19 de abril de 2023 hasta el 4 de mayo de 2023
Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio
Te interesa saber:
-
Modalidades, distribución de plazas, fechas y sedes
-
Contenido:
Modalidades: El Campus cuenta con dos modalidades:
- a) Campus de Profundización en Ciencias, para alumnos que cursan primero de Bachillerato en la modalidad de Ciencias.
- b) Campus de Profundización en Humanidades y Ciencias Sociales, para alumnos que cursan primero de Bachillerato en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Distribución de las plazas
- El Campus cuenta con un máximo de 82 plazas, 41 plazas para el Campus de Profundización en Ciencias y 41 para el Campus de Profundización en Humanidades y Ciencias Sociales.
- La distribución de las plazas asignadas a los alumnos se realizará en función de los alumnos matriculados en primerio de bachillerato en los centros docentes de cada una de las provincias de Castilla y León durante el curso 2022-2023, de la siguiente forma:
- Campus de Profundización en Ciencias: Ávila 3, Burgos 5, León 6, Palencia 3, Salamanca 5, Segovia 3, Soria 3, Valladolid 7 y Zamora 3.
- Campus de Profundización en Humanidades y Ciencias Sociales: Ávila 3, Burgos 5, León 6, Palencia 3, Salamanca 5, Segovia 3, Soria 3, Valladolid 7 y Zamora 3.
- En cada provincia, se distribuirán las plazas asignadas en función de los siguientes porcentajes:
- Para los alumnos de los centros de titularidad pública: 75% de las plazas.
- Para los alumnos de los centros de titularidad privada: 25% de las plazas.
- Si en alguna provincia quedase vacante alguna de las plazas que tiene asignadas, la plaza se adjudicará al alumno con mejor expediente de la lista de suplentes, con independencia de la provincia a la que pertenezca.
- El número de plazas asignadas a los alumnos incluidos en el grupo de altas capacidades, para cada modalidad, será el 10% de los alumnos incluidos en la ATDI matriculados en primero de bachillerato en los centros docentes de Castilla y León durante el curso 2022-2023, distribuyéndose el 75% de las plazas para los alumnos de los centros de titularidad pública y el 25% para los alumnos de los centros de titularidad privada:
- Campus de Profundización en Ciencias: 3.
- Campus de Profundización en Humanidades y Ciencias Sociales: 3.
- En el caso de quedar plazas vacantes se declararán desiertas.
Fechas y sedes
- El Campus de Profundización en Ciencias se llevará a cabo del 5 al 13 de julio de 2023, en el IES Politécnico de Soria, y el Campus de Profundización en Humanidades y Ciencias Sociales se desarrollará del 19 al 27 de julio de 2023, en el IES Antonio Machado de Soria, ambos con alojamiento y manutención en la Escuela Hogar «Madre de las Mercedes» de Soria.
- El traslado de los participantes desde sus lugares de origen hasta el Campus asignado, así como desde este a sus domicilios será por cuenta de los participantes.
Plazo de resolución:
El plazo máximo para resolver y publicar la resolución será de 3 MESES contados desde el día siguiente a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que la resolución haya sido publicada, se podrán entender DESESTIMADAS las solicitudes.
La resolución se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León y será objeto de publicidad en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es).
Notificaciones:
- Por Correo Postal en el domicilio del interesado o en el lugar indicado a efectos de notificaciones.
- Notificación Electrónica: para darse de alta y/o recibir notificaciones hay que entrar en el buzón electrónico del ciudadano, que se encuentra dentro de la
Ventanilla del Ciudadano.
Recursos:
- Contencioso-administrativo.
- Reposición.
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Efecto del silencio administrativo:
Desestimatorio
Legislación aplicable:
- ORDEN EDU/107/2018, de 31 de enero, por la que se regula el Campus de Profundización Científica en Ciencias y en Humanidades y Ciencias Sociales de la Comunidad de Castilla y León. (BOCyL 09-02-2018)
- ORDEN EDU/473/2023, de 10 de abril, por la que se convoca el Campus de Profundización Científica en Ciencias y en Humanidades y Ciencias Sociales de la Comunidad de Castilla y León, correspondiente al curso escolar 2022-2023.. (BOCyL 18-04-2023)
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado
Órgano que resuelve:
Consejera de Educación
Resolución. Beneficiarios:
ORDEN EDU/739/2023, de 31 de mayo, por la que se resuelve la convocatoria por la que se selecciona a los alumnos participantes en el campus de profundización científica en ciencias y en humanidades y ciencias sociales de la Comunidad de Castilla y León, correspondiente al curso escolar 2022-2023.
ORDEN EDU/739/2023, de 31 de mayo CURSO 2022-2023 (BOCyL 12-06-2023) (962 kbytes)
Protección de los datos de carácter personal:
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (403 kbytes)
Pasos para la tramitación electrónica (en línea):
- Disponer de
certificado electrónico
y comprobar
requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
- A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
- Mediante un Formulario Online PDF (
Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas
) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la
Aplicación de Administración Electrónica
- Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
- Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar justificante de presentación.
Descargar formularios y anexos