Contenido:
Características y estructura de la prueba
La prueba constará de tres partes, correspondientes a los tres ámbitos de conocimiento en los que se organizan las enseñanzas de educación secundaria obligatoria para personas adultas: Comunicación, Social y Científico-tecnológico.
La parte del ámbito de Comunicación constará de dos ejercicios:
- Lengua castellana y Literatura.
- Primera Lengua extranjera, a elegir entre inglés o francés, en la solicitud de inscripción.
No se permite el uso de diccionarios en ninguna de las dos partes.
Para la realización del ejercicio del ámbito Científico-tecnológico se permite el uso de calculadora.
A los solos efectos de la convalidación de los ámbitos de conocimiento superados en las pruebas libres o de las partes o áreas superadas de dichos ámbitos referidas a Matemáticas, Lengua Castellana y literatura y Lengua extranjera, con las correspondientes competencias clave para el acceso a los certificados de profesionalidad de nivel 2, el ámbito de Comunicación se estructura en Área de Lengua castellana y Literatura y Área de Primera Lengua extranjera y el ámbito Científico-tecnológico en Área de Matemáticas y Área de Ciencias y Tecnología.
Realización de las pruebas
Las distintas partes de las pruebas se realizarán en una jornada, en sesiones de mañana y tarde.
Las personas aspirantes deberán presentarse en el centro donde se celebren las pruebas media hora antes del inicio de las mismas, provistas de su Documento Nacional de Identidad, NIE o pasaporte y, en el caso de la convocatoria de mayo de la certificación acreditativa de los ámbitos superados expedida por el centro de educación de personas adultas en el que haya cursado el programa.
La sesión de mañana comenzará a las 10 horas y estará destinada a la realización de las partes correspondientes a los ámbitos Científico-tecnológico y Social. La duración de esta sesión será de tres horas.
La sesión de la tarde comenzará a las 16 horas y estará dedicada a la realización de los dos ejercicios de la parte del ámbito de Comunicación. La duración de esta sesión será de tres horas.
Fechas de celebración de las pruebas:
Se realizan dos convocatorias de las pruebas libres que se celebrarán en las siguientes fechas:
- La primera convocatoria el día 28 de mayo de 2025.
- La segunda convocatoria el día 12 de noviembre de 2025.
Las pruebas se realizarán en los centros públicos que se citan en el Anexo:
En el caso de que las instalaciones de alguno de los centros relacionados en el anexo resultaran insuficientes para celebrar las pruebas, su realización se trasladará al lugar que se determine, el cual se dará a conocer en los tablones de anuncios del centro afectado, de las direcciones provinciales de educación y en la web temática de Aprendizaje a lo largo de la vida del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (https://www.educa.jcyl.es/adultos), una semana antes del día de celebración de las pruebas.
Las direcciones provinciales de educación habilitarán las medidas necesarias para garantizar la realización de las pruebas en los establecimientos penitenciarios de la Comunidad que lo soliciten.