Menú principal
- Sede Electrónica
-
Trámites y servicios
-
Información de interés
-
Ayuda sobre Administración Electrónica
- Protección de datos
- Atención al ciudadano Teléfono 012
Sede Electrónica de Castilla y León
Sede Electrónica de Castilla y León
Memoria anual de las actividades cinegéticas llevadas a cabo en el Coto de Caza durante la temporada que acaba de finalizar, en la que se debe especificar el número de piezas cazadas por especie, el número de cazadores por jornada y el número de jornadas cinegéticas.
Comunicación de los resultados de capturas conseguidos durante el desarrollo de alguna de las siguientes modalidades de caza:
Su presentación es obligatoria incluso en el caso de que NO se hubiesen producido capturas.
Comunicación de los resultados de capturas conseguidos durante el desarrollo de un control poblacional sobre especies cinegéticas, ya sean de caza menor o de caza mayor, previamente autorizado:
Su presentación es obligatoria incluso en el caso de que NO se hubiesen producido capturas.
Ficha de capturas diarias de cada cazador en la que, en cada jornada cinegética, se debe especificar, por especie, la fecha y hora de la/s captura/s y el número de ejemplares abatidos (artículo 65.1 de la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León). MODELO DISPONIBLE EN EL ÁREA DE DESCARGAS.
Las Fichas de control de capturas diarias deberán remitirse exclusivamente al Titular del Coto de Caza quincenalmente, el cual deberá conservarlas durante un plazo de dos años, durante el cual podrán ser requeridas por la Consejería para su control.
Memoria mensual de las actividades cinegéticas llevadas a cabo en el Coto de Caza durante la temporada basada en las fichas de control de capturas diaria remitidas por los cazadores del acotado (artículo 66.2 de la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León). MODELO TEMPORALMENTE NO DISPONIBLE.
Memoria Anual de resultados y/o Comunicación de resultados, conforme a los modelos normalizados, dirigido al Servicio Territorial de Medio Ambiente correspondiente.
Se recomienda consultar las Instrucciones correspondientes a cada uno de los modelos, las cuales están disponibles en el apartado de DESCARGAS.
Los plazos de presentación de resultados son los siguientes:
- Memoria anual de resultados: en el plazo máximo de un mes desde la finalización de la temporada cinegética objeto de la Memoria (plazo máximo hasta el 30 de abril).
- Comunicación de resultados de modalidades de caza ordinaria:
o Monterías o ganchos/batidas: plazo máximo de quince días naturales desde la fecha de celebración de la cacería.
o Otras modalidades (jabalí en aguardo o espera nocturna y caza del lobo): plazo máximo de quince días naturales desde la finalización del periodo de autorizado.
- Comunicación de resultados de autorizaciones de control poblacional de especies de fauna: plazo máximo de quince días naturales desde la finalización del periodo o fecha de caza autorizado.
Servicio Territorial de Medio Ambiente
Consecuencias incumplimiento presentación de resultados de capturas
El incumplimiento de la obligación de presentación de resultados, en cualquiera de sus opciones, será considerado infracción administrativa, que podrá dar lugar a la incoación del correspondiente expediente sancionador en aplicación de lo dispuesto en los artículos 84.31, 85.16 y 85.19 de la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León.
Igualmente, su incumplimiento conllevará otras medidas como son:
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (356 kbytes)