Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Notificaciones del Plan de Transferencia Universidad-Empresa

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 2722
  • SIA: 2894099

Objeto:

Gestionar las notificaciones que se realicen en relación con el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad – Empresa (Plan TCUE).

Este Plan se gestiona a través de la denominada Red TCUE,  que está integrada por la  propia Consejería de Educación, a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), y las 8 universidades presenciales de Castilla y León (Universidad de Burgos, Universidad de Salamanca, Universidad de León, Universidad de Valladolid, Universidad Católica «Santa Teresa de Jesús» de Ávila, Universidad Europea Miguel de Cervantes, Universidad Pontificia de Salamanca, e IE Universidad) a través de las denominadas Oficinas de Transferencia de Conocimiento (OTC), que son las unidades de interfaz destinadas a fomentar la colaboración universidad-empresa.

¿Quién lo puede solicitar?

Los miembros de la Red de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa, como responsables de la ejecución de las actuaciones previstas en el Plan.

¿Qué documentos necesito?

Las notificaciones requeridas se realizarán en el modelo normalizado de «Incorporación de datos o documentos a un procedimiento administrativo ya iniciado». 

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Vigencia del Plan de Trasferencia Universidad-Empresa.

Legislación aplicable:

  • ORDEN EDU/14/2015, de 13 de enero, por la que se aprueba el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2015-2017 (BOCyL 22-01-2015)
  • ORDEN EDU/623/2016, de 4 de julio, por la que se prorroga la segunda fase del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2015-2017 (BOCyL 12-07-2016)
  • ACUERDO 28/2018, de 26 de abril, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) 2018-2020 (BOCyL 30-04-2018).
  • ACUERDO 109/2020, de 23 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se prorroga el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) 2018-2020, aprobado por Acuerdo 28/2018, de 26 de abril, de la Junta de Castilla y León (BOCyL 29-12-2020).
  • ACUERDO 134/2021, de 9 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que aprueba el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (PLAN TCUE) 2021-2023 (BOCyL 13-12-2021)
  • ACUERDO DE 21 DE JULIO DE 2022, de la Junta de Castilla y León, por el que se autoriza la concesión directa de subvenciones a entidades públicas integrantes de la red de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Red TCUE), cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). BDNS 640424

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Servicio de Investigación Científica, Transferencia de Conocimiento e Infraestructura Universitaria

Órgano que resuelve:

Directora de Universidades e Investigación

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (596 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.