Subvenciones destinadas a proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de empresas turísticas (2025)
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU (PRTR-NG)
Códigos identificadores del procedimiento:
- IAPA: 3401
- SIA: 2965212
- BDNS (Identificador): 860814
Fecha de publicación:
9 de octubre de 2025
Objeto:
Convocar para el año 2025, en régimen de concesión directa, subvenciones destinadas a proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas, financiados por los fondos europeos Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Componente 14 “Modernización y Competitividad del Sector Turístico”, Inversión 4 “Actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad”, submedida 2 “Financiación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas”, con la finalidad de favorecer, en empresas turísticas, la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables.
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
Desde el 10 de octubre de 2025 hasta el 24 de octubre de 2025
Más Detalles:
15 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación de este extracto de la orden de convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Lugar y Forma de presentación:
Electrónico:
¿Quién lo puede solicitar?
Empresas turísticas, ya sean personas físicas o jurídicas, que cumplan los requisitos.
¿Qué requisitos debo cumplir?
- Empresas turísticas establecidas en la Comunidad de Castilla y León, ya sean personas físicas o jurídicas, que sean titulares de los establecimientos de alojamiento y/o de restauración, titulares de agencias de viajes o titulares de empresas de actividades de turismo activo, siempre que el establecimiento, agencia de viaje o empresa de turismo activo para el que soliciten la subvención se encuentre inscrito en el Registro de Turismo de Castilla y León, al menos doce meses antes a la fecha de la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León del extracto de la convocatoria de ayudas.
- Quedan excluidas las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica, así como las entidades que no tengan ánimo de lucro.
¿Para qué es la ayuda?:
Las actuaciones y gastos para los que pueden solicitarse las subvenciones son los relacionados con fomento de la eficiencia energética y la economía circular de las empresas turísticas de Castilla y León y se deberán ejecutar en el periodo comprendido entre el día siguientes a la fecha de registro de la solicitud y el 31 de diciembre de 2025.
Actuaciones subvencionables (89 kbytes)
Cuantía:
- La cuantía de la ayuda podrá alcanzar hasta el 100% de la actividad subvencionada.
- El importe total de las ayudas de minimis concedidas a una única empresa no excederá de 300 000 euros durante los tres años previos a la resolución de concesión de esta subvención.
- El límite mínimo de inversión aprobada es de 6.000 € (IVA excluido).
¿Qué documentos necesito?
Solicitud, en modelo normalizado, en la que se incluirá declaración responsable del interesado relativa a diferentes extremos, y acompañada de la siguiente DOCUMENTACIÓN, previamente digitalizada y que se aportará como archivos anexos a la solicitud:
Documentación a presentar (156 kbytes)
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Servicio de Calidad, Innovación y Análisis Turístico
Órgano que resuelve:
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Plazo de resolución:
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de 6 MESES a contar desde la entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que haya dictado y notificado la resolución, los solicitantes podrán entender desestimada su solicitud por silencio administrativo.
Notificaciones:
Notificación electrónica, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones
NOTI
Recursos:
- Recurso potestativo de REPOSICIÓN
- Recurso Contencioso-administrativo
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Información adicional:
Más Información
Todas las consultas se deberán realizar por los siguientes medios:
- Correo electrónico: eficienciaenergetica.turismo.cyl@tragsa.es
- Teléfonos: 610.584.159 // 610.594.448
Plazo de ejecución
- Las actuaciones que resulten subvencionadas se deberán ejecutar en el periodo comprendido entre el día siguiente a la fecha de registro de la solicitud y el 31 de diciembre de 2025. La solicitud de modificación del plazo de ejecución se presentará a través del formulario “incorporación de datos”
Justificación
- La justificación por parte de los beneficiarios de las actuaciones objeto de ayuda deberá realizarse hasta el día 4 de febrero de 2026, inclusive. A estos efectos deberá presentarse electrónicamente la documentación justificativa que se indica en la base decimosexta de la Orden CYT/460/2024, de 16 de mayo.
- Para la remisión de la documentación justificativa resultará necesaria la presentación del modelo normalizado “Justificación de subvenciones para proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas”. Este formulario incluirá el estado representativo de la totalidad de los gastos e inversiones incurridos en la realización de las actividades subvencionadas, debidamente agrupados, con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y fecha de pago.
Calificación tributaria de la subvención
- Las subvenciones convocadas en la presente orden estarán sujetas, según corresponda, al impuesto de sociedades en los términos previstos en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades o al impuesto sobre la renta de las personas físicas en los términos establecidos en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Protección de los datos de carácter personal:
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (245 kbytes)
Pasos para la tramitación electrónica (en línea):
- Disponer de
certificado electrónico
y comprobar
requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
- A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
- Mediante un Formulario Online PDF (
Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas
) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la
Aplicación de Administración Electrónica
- Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
- Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar justificante de presentación.
Descargar formularios y anexos