Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Ayudas directas para la promoción y dinamización del comercio local en las zonas afectadas por los incendios

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 2656
  • SIA: 1813936

Objeto:

Ayudas directas a los Ayuntamientos de las localidades evacuadas a causa de los incendios forestales acaecidos durante el verano de 2025, para proyectos de reactivación y revitalización del comercio llevados a cabo por los Ayuntamientos de las localidades evacuadas directamente o en colaboración con entidades que representen los intereses del sector mediante los oportunos convenios o resoluciones.

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 15 de septiembre de 2025 hasta el 31 de octubre de 2025

Lugar y Forma de presentación:

Electrónico:

¿Quién lo puede solicitar?

Ayuntamientos de las localidades evacuadas a causa de los incendios forestales acaecidos durante el verano de 2025.

¿Para qué es la ayuda?:

Los proyectos tendrán por objetivos uno o varios de los siguientes:

■ El fomento del consumo.

■ La promoción de la imagen del comercio.

■ La difusión de su oferta comercial.

Entre otras, serán subvencionables las campañas de bonos descuento a los consumidores de cualquiera de las localidades del municipio para incentivar la compra en los comercios de las localidades evacuadas, así como campañas de dinamización del comercio local de las localidades evacuadas para atraer a consumidores y turistas.

¿Qué documentos necesito?

1º.- Presentación del formulario de Solicitud.

2º.- El formulario, debidamente cumplimentado, tiene que estar firmado por el representante de la entidad.

3º.- Documentación a adjuntar:

  • Memoria firmada en la que se identifique la actuación o actuaciones, los medios a utilizar, las fechas de realización y la relación de los gastos previstos o, en su caso, los convenios a suscribir o subvenciones a conceder a las entidades representativas del sector.
  • Certificado que acredite la representación del firmante de la solicitud, en su caso.
  • Certificado que acredite que en los procesos para la provisión de puestos llevados a cabo por la entidad, se ha realizado la correspondiente reserva legal para su cobertura por personas con discapacidad, de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Adicional del Decreto 75/2008, de 30 de octubre, por el que se regula la acreditación del cumplimiento de la normativa para la integración laboral de las personas con discapacidad y el establecimiento de criterios de valoración y preferencia en la concesión de subvenciones, y que la entidad cumple con el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral (conforme al modelo anexo).

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Información adicional:

Atendiendo a la especial naturaleza de las presentes subvenciones, de conformidad con lo establecido en el párrafo segundo del artículo 31.4 de la Ley 5/2008, de 25 de septiembre, de subvenciones de la Comunidad de Castilla y León, las concesiones de estas serán efectivas si los beneficiarios no las rechazan expresamente en el plazo de diez días desde que se notifiquen las órdenes de concesión.

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.

 

Tramitación electrónica

Descargas