Códigos identificadores del procedimiento:
Fecha de publicación:
26 de agosto de 2025
Objeto:
Establecer el procedimiento de selección de las personas candidatas para la intensificación de la actividad investigadora entre el personal que realice actividad investigadora y asistencial en la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, así como la concesión de ayudas económicas a los centros donde desarrollan su trabajo, para la contratación de profesionales que les sustituyan, en parte, de la actividad asistencial durante el año 2025, con la finalidad de fomentar la investigación en los centros dependientes de la Gerencia Regional de Salud, incentivando la dedicación del personal asistencial a la actividad investigadora.
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
Desde el 27 de agosto de 2025 hasta el 10 de septiembre de 2025
Más Detalles:
El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León (festivo local el día 8 de Septiembre en Valladolid, sede del órgano gestor).
Lugar y Forma de presentación:
Electrónico:
¿Quién lo puede solicitar?
Profesionales candidatos para la intensificación que cumplan los requisitos.
¿Qué requisitos debo cumplir?
Las personas candidatas para la intensificación deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ser personal asistencial con trayectoria científica acreditada.
- Encontrarse vinculados laboralmente a los centros de gasto dependientes de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
- Ser personal investigador principal o colaborador en alguna de las ramas de las ciencias de la salud de, al menos, un proyecto de investigación activo durante el periodo de intensificación, financiado por el Plan Nacional de I+D+i, el Programa Horizonte Europa o por la Junta de Castilla y León, o pertenecer al Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) o de alguna de las Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETIC).
Quedarán excluidas de la convocatoria aquellas personas candidatas que hayan sido beneficiarias del programa durante el año 2024. Asimismo, se excluirá a quienes, habiendo sido seleccionadas en la convocatoria de intensificación en el año 2023, no hayan presentado, antes de la finalización del plazo de esta convocatoria, la memoria de actividades realizadas y los resultados obtenidos.
El número máximo de personas beneficiarias por esta convocatoria de intensificación será de dieciséis en caso de puestos de trabajo facultativos especialistas y doce en el caso de diplomados/as o graduados/as en alguna de las ramas de las ciencias de la salud, que serán liberadas parcialmente de su jornada asistencial durante el período de intensificación.
Cuantía:
- Se establece una aportación de 18.000 € por cada persona que ocupe un puesto de facultativo especialista, y 11.000 € por cada diplomado/a o graduado/a intensificado/a, lo que corresponde a una liberación de la mitad de su jornada dedicada a la asistencia.
- La cantidad presupuestada se destinará a la contratación del personal que asuma la labor asistencial correspondiente a los profesionales intensificados.
- El centro de gasto gestionará los contratos del personal que asuma la labor asistencial, y colaborará con la Gerencia Regional de Salud en el seguimiento y control de éstos.
¿Qué documentos necesito?
Solicitud, en modelo normalizado Anexo I, dirigida al
Excmo. Sr. Presidente de la Gerencia Regional de Salud, acompañada de la siguiente documentación:
- Currículum vitae según el Anexo II o el modelo CVN de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (http://www.cvn.fecyt.es) que contenga, al menos, la información recogida en el Anexo II.
- Documento de conformidad de la persona responsable de la Gerencia del centro sanitario donde desarrolla su labor la persona que actúa como investigador o investigadora principal, con la solicitud de intensificación presentada por este, Anexo III.
- Una memoria de la labor asistencial y de investigación, y de los aspectos que se consideren relevantes para el proceso de evaluación, según el modelo que figura en el Anexo IV.
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Dirección General de Calidad e Infraestructuras Sanitarias
Órgano que resuelve:
Gerencia Regional de Salud (SACyL)
Plazo de resolución:
El plazo máximo para resolver la convocatoria y publicarla será de 3 MESES contados desde el día siguiente al de la finalización del plazo para presentar las solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que se haya publicado resolución expresa se podrán entender DESESTIMADAS las solicitudes presentadas.
La resolución se publicará en el “Boletín Oficial de Castilla y León” y será objeto de publicidad en el Portal de Investigación e Innovación de Salud de Castilla y León, y deberá contener, al menos, la relación de beneficiarios y suplentes, la declaración expresa motivada de la desestimación de las restantes solicitudes, y las ayudas económicas correspondientes a cada centro de gasto.
Notificaciones:
- En el Boletín Oficial de Castilla y León.
- En el Portal de Investigación de Salud de Castilla y León.
Recursos:
- Recurso potestativo de REPOSICIÓN
- Recurso Contencioso-administrativo
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Información adicional:
Abono y justificación de las ayudas por los centros
- Una vez resuelta la convocatoria, la Gerencia Regional de Salud desconcentrará la cantidad que corresponda a cada centro de gasto en el ejercicio 2025. El Centro beneficiario deberá abrir un código de proyecto contable específico para identificar los ingresos y gastos aplicados a cada una de las actuaciones financiadas.
- El periodo elegible de esta ayuda es de 3 meses iniciándose el 1 de octubre y finalizando el 31 de diciembre de 2025.
- El plazo máximo para realizar la contratación del profesional que ha de sustituir al candidato seleccionado será el 10 de octubre de 2025, teniéndose en cuenta que con cargo a esta ayuda no se subvencionará gastos posteriores al 31 de diciembre, por lo que los días que, por retraso en el inicio de la contratación se imputen al mes de enero de 2026, correrán a cargo del centro de gasto.
Titularidad de los estudios
- Las publicaciones que se deriven del desarrollo de este programa deberán indicar el origen de la financiación. La utilización y difusión de otros resultados de la investigación diferentes a las publicaciones científicas se hará de común acuerdo entre las partes.
- En el caso de producirse resultados de investigación susceptibles de generar derechos de propiedad industrial y/o intelectual, la titularidad y los derechos de explotación de los resultados de investigación, desarrollo e innovación corresponderá a la Gerencia Regional de Salud conforme a lo establecido en el artículo 3 de Decreto 5/2021, de 4 de marzo, por el que se regula la gestión y transferencia de los resultados de las actividades de investigación, desarrollo e innovación obtenidos en el ámbito del servicio de salud de Castilla y León.
- Todo ello sin perjuicio del derecho de los autores e inventores a ser mencionados como tales en los títulos de propiedad industrial y/o intelectual, y a participar en los beneficios derivados de la potencial explotación comercial de dichos títulos.