Códigos identificadores del procedimiento:
Objeto:
Convocar la selección de los usuarios del servicio de asesoramiento a las explotaciones agrarias y forestales para el año 2024, en el marco de la intervención 7202 servicios de asesoramiento a las explotaciones agrarias y forestales de la comunidad de Castilla y León del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común de España para el periodo 2023-2027, cofinanciadas por el Feader.
¿Quién lo puede solicitar?
Personas físicas o jurídicas o grupos de estas, titulares de explotaciones agrarias y forestales que deseen acceder al servicio de asesoramiento prestado por las entidades de asesoramiento resultantes de la selección, conforme a la convocatoria.
Lugar y Forma de presentación:
Electrónico:
¿Qué requisitos debo cumplir?
Se excluirán de la selección de usuarios a aquellos solicitantes que tengan más de 70 años, los que tengan superficie inferior a 10 hectáreas y no dispongan de ganado, salvo los que tengan cultivos innovadores como trufa o pistacho, o con superficies de remolacha o patata en regadío, con superficies de cultivos ecológicos, o cuya superficie de regadío o cultivos permanentes sea inferior a 5 hectáreas.
¿Qué documentos necesito?
Solicitud en modelo normalizado, que se incluye en el Anexo I de la Orden anual de convocatoria de las ayudas PAC, en la que el interesado indicará la entidad que le prestará el servicio de asesoramiento, de entre aquellas inscritas en el Registro de entidades de asesoramiento de Castilla y León, admitiendo solo una solicitud de prestación del servicio. Los usuarios interesados podrán autorizar a la entidad elegida para el asesoramiento, a formalizar su solicitud a través del mencionado registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. En todo caso, el usuario interesado únicamente podrá autorizar a una entidad colaboradora para la presentación telemática de la solicitud. Esta entidad colaboradora comunicará previamente su habilitación.
La solicitud irá acompañada de la siguiente documentación, que se digitalizará y aportará como archivos anexos, siempre que se oponga a que sea recabada por la Consejería en el caso de las letras a), b), c) y f):
- En el caso de que el usuario solicitante sea una persona física, copia del Documento Nacional de Identidad o Número de Identidad de Extranjero en el caso de extranjeros residentes en territorio español.
- En el caso de personas jurídicas o grupos de personas físicas y jurídicas, copia del número de identificación fiscal (NIF).
- Copia del Documento Nacional de Identidad o Número de Identidad de Extranjero para extranjeros residentes en territorio español, del representante, en el caso de entidades o personas jurídicas.
- Documento que acredite la condición de representante, en el caso de actuar como tal.
- Documentación acreditativa de la posesión de formación y capacitación agraria, en caso de justificar la condición de joven agricultor. No será necesario aportar esta documentación, en caso de disponer de formación impartida en los cursos de incorporación a la empresa agraria formalizados por entidades reconocidas en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León.
- Certificado que acredite que el titular está incluido en el Registro de operadores titulares de explotaciones agropecuarias de agricultura ecológica de Castilla y León.
- Documentación acreditativa de la participación en programas de calidad de los alimentos o inscripción en los registros de las figuras de calidad agroalimentaria.
- Documentación acreditativa de la participación en cursos o de la recepción de informes específicos para la comercialización de sus producciones.
- Certificado emitido por el representante de la entidad asociativa con la relación de socios, edad de estos y porcentaje de participación.
- Documentación acreditativa de realizar la gestión integrada de plagas.
Fecha de publicación:
24 de enero de 2023
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
El plazo de presentación de solicitudes, para la selección de usuarios, comenzará con el plazo de presentación de la Solicitud Única de ayudas PAC 2023.
El plazo de presentación de la SOLICITUD ÚNICA será el comprendido desde el día 1 de marzo hasta el 31 de mayo de 2023, ambas fechas incluidas*.
La solicitud única se podrá MODIFICAR hasta el 15 de junio de 2023 sin penalización y hasta el 31 de agosto de 2023 en el caso de los agricultores sujetos a controles mediante monitorización.
*No obstante, se admitirán solicitudes de ayuda hasta la fecha de finalización del plazo de modificación de la solicitud única (15 de junio de 2023), en cuyo caso y a excepción de los casos de fuerza mayor y circunstancias excepcionales, los importes se reducirán un 1 por ciento por cada día hábil en que se sobrepase el plazo de presentación de la solicitud única.
Plazo de resolución:
El plazo máximo para resolver esta solicitud y su notificación, será de 6 MESES contados desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de las solicitudes, entendiéndose, por tanto, DESESTIMADAS las no resueltas y expresamente notificadas en dicho plazo.
Notificaciones:
- Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones
NOTI
.
Recursos:
- Contencioso-administrativo.
- Reposición.
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Legislación aplicable:
- ORDEN AYG/1921/2022, de 23 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas por la prestación del servicio de asesoramiento a las explotaciones en el marco del Plan Estrátegico de la Política Agrícola Común de España para el periodo 2023-2027, cofinanciadas por el FEADER. (BOCyL 04-01-2023)
- Orden de 20 de enero de 2023, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se convocan para el año 2024 las ayudas por la prestación del servicio de asesoramiento a las explotaciones y el proceso de selección de entidades de asesoramiento y de usuarios del servicio de asesoramiento, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común de España para el periodo 2023-2027, cofinanciadas por el FEADER. (EXTRACTO publicado en BOCyL 24-01-2023)
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Servicio de Gestión de Derechos y Asesoramiento a Explotaciones
Órgano que resuelve:
Dirección General de Política Agraria Comunitaria
Protección de los datos de carácter personal:
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (27 kbytes)