Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Comunicación de adhesión voluntaria al sistema telemático de control de capturas

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 2268
  • SIA: 1933302

Objeto:

Comunicar la adhesión del coto de caza al mecanismo de gestión adaptativa de caza de la tórtola europea y su compromiso del registro telemático de las capturas de paloma torcaz durante la media veda de la temporada 2025-2026, mediante el sistema telemático de control de capturas para dispositivos móviles CAPTURCYL puesto a disposición por la Junta de Castilla y León, en el marco de lo establecido por la ORDEN MAV/659/2025, de 13 de junio, por la que se establecen medidas de protección para las especies cinegéticas.

Los cotos de caza que se adhieran a este sistema de control durante esta próxima media veda tendrán preferencia a la realización de acciones de caza sobre la tórtola europea para la media veda de la temporada 2026-2027.

¿Quién lo puede solicitar?

El Titular del Coto de Caza, o cualquier persona física o jurídica que actúe en su representación.

¿Qué documentos necesito?

  • Modelo normalizado de Comunicación de adhesión al sistema de gestión adaptativa de caza de la tórtola europea en Castilla y León, dirigido a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
  • En el supuesto de actuar ante la Administración mediante representación, deberá ir acompañado de documento público o apoderamiento apud acta privado que acredite la representación o el poder del firmante de la solicitud.
  • En el supuesto de que el solicitante no autorice a la Administración de la Comunidad a obtener directamente y/o por medios telemáticos el DNI/NIE, será necesaria la presentación de una copia de los citados documentos.

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 25 de junio de 2025 hasta el 25 de julio de 2025

Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio

Legislación aplicable:

  • LEY 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León (BOCyL 08-07-2021).
  • ORDEN MAV/659/2025, de 13 de junio, por la que se establecen medidas de protección para las especies cinegéticas (BOCyL 25-06-2025).

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Servicio de Caza y Pesca

Información adicional:

OBLIGACIÓN REGISTRO DE CAPTURAS DE PALOMA TORCAZ EN LA MEDIA VEDA DE LA TEMPORADA 2025-2026

  • La adhesión al mecanismo de gestión adaptativa de caza de la tórtola europea implica el compromiso del registro telemático de toda captura de paloma torcaz cazada en el periodo de 25 de agosto a 15 de septiembre, mediante la aplicación CAPTURCYL, disponible en el siguiente enlace: https://www.capturascotos.app/ .

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (121 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.

 

Contenidos Relacionados

Trámites: