Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Reconocimiento e inscripción en el Registro de Centros Tecnológicos de Castilla y León

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3652
  • SIA: 3154071

Objeto:

Establecer el procedimiento para el reconocimiento de los centros tecnológicos y su posterior inscripción en el Registro de Centros Tecnológicos de Castilla y León. En este registro se inscribirán, previo expediente tramitado al efecto, las resoluciones de reconocimiento como centros tecnológicos de Castilla y León, y en su caso la pérdida de efectos de dicho reconocimiento. Se inscribirán, asimismo, los cambios que se produzcan en los centros registrados que afecten a su naturaleza jurídica, modificaciones estatutarias y cualesquiera otras que afecten a las entidades inscritas.

¿Quién lo puede solicitar?

Las entidades que cumplan los requisitos establecidos.

¿Qué requisitos debo cumplir?

Para obtener el reconocimiento y la inscripción en el registro, las entidades solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos comunes:

¿Qué documentos necesito?

Los centros interesados deberán presentar  la solicitud de reconocimiento e inscripción a través del formulario normalizado.

Los centros tecnológicos con una antigüedad menor a tres años podrán solicitar el reconocimiento e inscripción provisional, lo que les exime de cumplir los requisitos cuantitativos del Anexo I. Transcurridos tres años desde su creación, la entidad deberá presentar la documentación acreditativa de su cumplimiento, lo que dará lugar a una nueva resolución en la que se confirme o se desestime el reconocimiento y la inscripción en el registro de centros tecnológicos.

Junto a la solicitud de reconocimiento e inscripción se adjuntarán los documentos que procedan de la siguiente relación, así como cualquier otra información solicitada.

Los requerimientos, notificaciones y demás gestiones se efectuarán por medios electrónicos, a través de la aplicación informática habilitada.

Descarga del documento tipo PDF Documentación a presentar. Abre una nueva ventana Documentación a presentar (116 kbytes)

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Abierto y permanente.

Plazo de resolución:

La resolución será adoptada y notificada en el plazo máximo de seis meses desde que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico del órgano competente para la tramitación, y agotará la vía administrativa.

Notificaciones:

  • Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI

Recursos:

  • Recurso Contencioso-administrativo.
  • Recurso potestativo de REPOSICIÓN.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Efecto del silencio administrativo:

Estimatorio

Legislación aplicable:

  • Ley 17/2002, de 19 de diciembre, de fomento y coordinación general de la Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+I) en Castilla y León (BOCyL 24-12-2002)
  • Decreto 67/2011, de 15 de diciembre, por el que aprueba el Reglamento General del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (BOCyL 21-12-2011)
  • DECRETO 19/2024, de 26 de septiembre, por el que se crea y regula el registro y la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León (BOCyL 30-09-2024)

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Instituto para la Competitividad Empresarial

Órgano que resuelve:

Instituto para la Competitividad Empresarial

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.