Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Adhesión a referente técnico selvícola

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3588
  • SIA: 3208017

Objeto:

La finalidad es que montes con un nivel de gestión bajo puedan adherirse voluntariamene a un referente regional que fije unas pautas para su gestión, principalmente a nivel de aprovechamientos y se equipare, a nivel legal, con un documento de gestión aprobado para el monte ordenado. Se trata de un compromiso voluntario de seguimiento de un referente selvícola o de varios, mediante el cual los titulares del monte se comprometen a cumplir las prácticas de manejo establecidas en dicho referente durante su periodo de vigencia.

¿Quién lo puede solicitar?

Personas físicas o jurídicas titulares del monte o de su gestión forestal, así como sus representantes.

¿Qué requisitos debo cumplir?

  • Cada referente selvícola deberá tener por objeto la gestión de una formación objetivo. Los referentes selvícolas indicados en este decreto tienen el carácter de modelos tipo de gestión forestal establecidos en el artículo 32.4 de la Ley 43/2003, de Montes.
  • La adhesión tiene carácter único por titular y superficie afectada y podrá contemplar tantos referentes selvícolas como formaciones objetivo distintas se encuentren presentes en dicha superficie.
  • La adhesión no podrá afectar a una superficie superior a 100 hectáreas.

¿Qué documentos necesito?

Solicitud en modelo normalizado, en el que  se aporta la siguiente información:

  • Datos personales (se rellena)
  • Capa shp de la finca (debe adjuntarse)
  • Código del Referente Técnico Selvícola RTS (se rellena, es el que aparece en la clave de la web medioambiente.jcyl.es disponible más abajo en el apartado de «Contenidos relacionados» )
  • Parcelas SIGPAC que comprende la finca (debe adjuntarse)
  • Compromiso de realizar las actuaciones de aprovechamientos conforme a lo señalado en el modelo de adhesión. El relleno y envío del formulario constituye la adhesión.

Se podrá dar de baja del compromiso remitiendo solicitud de baja por registro.

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Abierto y permanente.

Plazo de resolución:

  • Para las adhesiones a referentes selvícolas generales fijados por la administración basta con la presentación de la declaración responsable de adhesión. Para los referentes selvícolas particulares elaborados por profesional con titulación forestal universitaria el plazo máximo de duración del procedimiento de aprobación será de 4 meses.
  • El transcurso de dicho plazo máximo sin resolver y notificar habilita para entender otorgada la autorización por silencio administrativo.
  • La resolución denegatoria de la adhesión a un referente selvícola deberá ser debidamente motivada.
  • La resolución aprobatoria de un nuevo referente selvícola particular podrá contener, de forma motivada, condiciones de obligado cumplimiento.

Notificaciones:

  • Notificación electrónica, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI
  • Legislación aplicable:

    DECRETO 12/2025, de 4 de septiembre, por el que se regula la planificación y ordenación forestal en Castilla y León (BOCyL 05-09-2025)

    Organismo:

    Consejería / Centro Directivo:

    Órgano gestor:

    Servicio de Gestión Forestal

    Órgano que resuelve:

    Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal

    Información adicional:

    Efectos positivos derivados de los instrumentos de ordenación

    • La aprobación de un instrumento de ordenación, en tanto se encuentre vigente, confiere a su ámbito territorial la consideración de monte ordenado y la posibilidad de aplicación de los correspondientes regímenes jurídicos de aprovechamiento, beneficios fiscales, posibilidad o prioridad en la concesión de ayudas públicas u otros preceptos previstos para los montes ordenados.  

    Más información

    • Correo elecrónico: infoiapa.Selvicola@jcyl.es

    Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

    1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
    2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
      1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
      2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
      3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
    3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
    4. Descargar justificante de presentación.

     

    Tramitación electrónica

    Contenidos Relacionados

    Textos: