Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobación de documentos de planificación forestal

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3577
  • SIA: 3207994

Objeto:

Autorizar los procedimientos de aprobación, revisión, modificación o prórroga de los instrumentos de ordenación forestal aplicable a todos los terrenos de la Comunidad de Castilla y León que tengan la consideración legal de monte, excepto los montes catalogados de utilidad pública u otros en que la elaboración de los instrumentos de ordenación corresponde a la consejería y cuya tramitación se producirá de oficio.

¿Quién lo puede solicitar?

Personas físicas o jurídicas titulares del monte o de su gestión forestal, o el coordinador de gestión en el caso de planes colectivos, así como sus representantes.

¿Qué documentos necesito?

Solicitud en modelo normalizado dirigida al servicio territorial de la provincia en que se encuentre el predio en cuestión, el cual las informará y remitirá a la dirección general para su resolución. En el caso de expedientes que afecten a varias provincias, será responsable de la tramitación e impulso del expediente el servicio territorial de la provincia a la que corresponda una mayor superficie.

  • En el caso de solicitud de aprobación ha de presentarse enlace a TRANSFER donde esté el documento de planificación forestal en formato oficial de la Junta, PLANFOR.
  • En los restantes casos solicitud argumentada y adenda de modificación si procede en pdf. 

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Abierto y permanente.

Plazo de resolución:

  • El plazo máximo de duración del procedimiento será de 4 meses en las aprobaciones de nuevos proyectos de ordenación y planes dasocráticos, así como en las revisiones de dichos instrumentos; de 2 meses en las modificaciones de los instrumentos de ordenación forestal aprobados y vigentes, y de 1 mes en los cambios de titularidad y en las prórrogas.
  • El transcurso de dicho plazo máximo sin resolver y notificar habilita para entender otorgada la autorización por silencio administrativo. 
  • La resolución denegatoria de la aprobación, revisión, prórroga o modificación de un instrumento de ordenación deberá ser debidamente motivada.
  • La resolución aprobatoria de un instrumento de ordenación, su revisión o su modificación podrá contener, de forma motivada, condiciones de obligado cumplimiento  

Notificaciones:

  • Notificación electrónica, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI
  • Legislación aplicable:

    DECRETO 12/2025, de 4 de septiembre, por el que se regula la planificación y ordenación forestal en Castilla y León (BOCyL 05-09-2025)

    Organismo:

    Consejería / Centro Directivo:

    Órgano gestor:

    Servicio de Gestión Forestal

    Órgano que resuelve:

    Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal

    Información adicional:

    Más información

    • Correo elecrónico: planificacion.iapa@jcyl.es

    Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

    1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
    2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
      1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
      2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
      3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
    3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
    4. Descargar justificante de presentación.

     

    Contenidos Relacionados

    Textos: