Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Alta de bienes inmuebles en el inventario general de bienes y derechos de Castilla y León

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 1966_SoloIntranet
  • SIA: 1813622

Objeto:

Se facilitan los requisitos y modelos necesarios para que las Consejerías, a través de las unidades competentes en materia de gestión, soliciten al Servicio de Patrimonio de la Consejería de Hacienda, la solicitud de alta patrimonial de los bienes inmuebles que aún no hayan sido inscritos en el Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma.

Lugar y Forma de presentación:

Presencial:


" c/ José Cantalapiedra nº 2. Valladolid 47014

¿Qué requisitos debo cumplir?

Bienes inmuebles.

¿Qué documentos necesito?

Cumplimentar y remitir la ficha de inventario (según el modelo anexo) y adjuntar, en su caso, la siguiente documentación:

Plano de situación.

Plano del inmueble sobre el que se solicita el alta en el Inventario.

Fotografías del inmueble.

Título en virtud del cual se ostenta la titularidad del bien.

En caso de no existir ningún tipo de documentación, informe en el que se indique esta circunstancia, junto con los datos obligatorios.

Referencia catastral.

Datos del Registro de la Propiedad, si se conocen.

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Abierto permanentemente.

Legislación aplicable:

  • Ley 11/2006, de 26 de octubre, del Patrimonio de la Comunidad de Castilla y León.

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Servicio de Patrimonio

Órgano que resuelve:

Servicio de Patrimonio

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.

 

Descargar formularios y anexos