L.E. Medicina Familiar y Comunitaria
Tipo:
Convocatoria
Fecha de publicación:
26 de octubre de 2022
Organismo gestor:
Plazas:
- Número de plazas:
330
- Ingreso libre (acceso general):
297
- Ingreso libre (turno discapacidad):
33 (Las plazas no cubiertas en el turno de personas con discapacidad se incrementarán al resto de plazas convocadas)
Solicitud:
- Cumplimentar el Modelo de Solicitud en el modelo oficial, junto con el modelo 046 (ejemplar para la Administración), validado por la entidad bancaria, acreditativo de haber abonado la tasa correspondiente, o el justificante si se ha abonado la tasa telemáticamente o mediante tarjeta (salvo exentos).
- Las personas con discapacidad, participen o no por el turno reservado para ellas, que precisen adaptaciones, deberán indicarlo en el apartado correspondiente de la solicitud, pudiendo solicitar las necesidades específicas de adaptación y ajuste de tiempo y medios que consideren oportunas para participar en las pruebas selectivas en condiciones de igualdad. Para ello harán constar en la solicitud las posibles adaptaciones que precisen para participar en las pruebas selectivas.
- Los aspirantes extranjeros deberán presentar, junto con la solicitud, documento que acredite que es nacional de la UE o de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Los familiares de los anteriores, que tengan derecho a participar en el proceso selectivo conforme a la normativa aplicable, deberán presentar copia certificada de un documento que acredite el vínculo de parentesco y, en su caso, del hecho de vivir a sus expensas.
Tasa por participación en las pruebas selectivas:
- Tasa: 30,80 € (código de identificación de la tasa el 309.1.1.). El pago de la tasa por derechos de examen se efectuará necesariamente a través del MODELO 046 (Ver archivo de instrucciones en el acceso a la solicitud).
- No deberán realizar este trámite quienes estuvieran exentos de pago:
- Discapacitados con un grado igual o superior al 33%.
- Las víctimas del terrorismo, que tengan acreditado tal condición.
- Miembros de familia numerosa que acrediten tal condición, siempre que la base imponible total, menos el mínimo personal y familiar, no supere 18.900 € en tributación individual o 31.500 € en tributación conjunta, en el ejercicio 2021
Son causas de exclusión del aspirante:
- La no presentación de la solicitud en tiempo y forma.
- La falta de pago en plazo de la tasa por derechos de examen o la falta de justificación de encontrarse exento de este pago.
- La no acreditación del grado de discapacidad por parte de aquellos aspirantes a los que se haya reconocido dicha discapacidad fuera de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. (Aspirantes del turno de discapacidad).
- No aportar el carnet de familia numerosa o documento equivalente, en el caso de aspirantes que sean residentes en otra comunidad autónoma.
- No aportar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de la unidad familiar o certificado negativo. (para el caso de aspirantes exentos tasa por ser familia numerosa).
- Superar las cuantías establecidas para estar exentas del pago de la tasa por derechos de examen (para el caso de aspirantes que acrediten ser Familia numerosa) y no abonar la tasa por participación en el proceso selectivo.
- No obstante lo anterior, podrá subsanarse el pago incompleto de la tasa o el no abono por superar las cuantías indicadas anteriormente en el caso de la acreditación de la condición de familia numerosa.
.
Lugar y forma de presentación:
Plazo de presentación de solicitudes:
Desde 27 de octubre de 2022 hasta 24 de noviembre de 2022
Más Detalles:
20 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial de Castilla y León».
Requisitos:
Para ser admitidos al presente proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los requisitos siguientes:
Procedimiento de selección:
El procedimiento de selección para todos los aspirantes será el de concurso-oposición y estará formado por una fase de oposición y una fase de concurso, con los ejercicios, valoraciones y puntuaciones que se especifican en los anexos I y III, respectivamente.
Podrán superar la fase de oposición un número de aspirantes superior al de las plazas convocadas. No obstante, lo anterior, el Tribunal Calificador no podrá declarar en ningún caso que ha superado la fase de oposición un número de aspirantes que suponga más del 250% de las plazas objeto de convocatoria, salvo empates en la última puntuación que cumpla los requisitos para considerar aprobado el examen.
La fecha, hora y lugar para la realización del ejercicio de la FASE DE OPOSICIÓN, que será la misma para los dos turnos, se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León con ocasión de la publicación de la resolución por la que se apruebe la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos al proceso selectivo. El Tribunal Calificador publicará, en el plazo de 2 días hábiles siguientes a la realización del ejercicio, la plantilla de respuestas correctas, concediendo a los interesados un plazo de 5 días hábiles para presentar alegaciones.
El tribunal en la resolución por la que se publica la relación de aspirantes que hubieran superado la FASE DE OPOSICIÓN abrirá un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a su publicación, para que los aspirantes que la hayan superado presenten la documentación acreditativa de los méritos alegados.
Información adicional:
Admisión de aspirantes
- Las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos, con indicación del turno general o reservado a personas con discapacidad en el que participan y de las causas de exclusión, en su caso, indicando los lugares en los que se encuentran expuestas al público las listas completas, se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León, a excepción de los listados, que, con expresión del nombre, apellidos, DNI, e indicando, en su caso, la causa de exclusión, serán expuestos en las Gerencias de Salud de Área, Gerencias de Asistencia Sanitaria, Gerencias de Atención Primaria, Gerencias de Atención Especializada, en la sede del Tribunal y en el Portal de Salud de Castilla y León (www.saludcastillayleon.es). La información estará asimismo disponible en el Servicio telefónico de Información y Atención al Ciudadano 012 o 983 327 850 (teléfono gratuito si se dispone de tarifa plana).
- Los aspirantes dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación para presentar reclamaciones o subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o en su caso, su no inclusión expresa.
- Las reclamaciones se resolverán mediante resolución del órgano gestor del procedimiento en el momento que apruebe las listas definitivas de admitidos y excluidos, e indicará lugar, día y hora para la realización del ejercicio de la fase de oposición. Esta resolución deberá ser publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León con una antelación mínima de 10 días hábiles a la celebración del ejercicio. Los listados no serán objeto de publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León, siendo expuestos en los lugares indicados anteriormente.