Menú principal
- Sede Electrónica
-
Trámites y servicios
-
Información de interés
-
Ayuda sobre Administración Electrónica
- Protección de datos
- Atención al ciudadano Teléfono 012
Sede Electrónica de Castilla y León
Sede Electrónica de Castilla y León
8 de julio de 2020
Subvenciones, en régimen de concesión directa, destinadas a autónomos establecidos en la Comunidad de Castilla y León, con el objeto de ayudar a financiar los gastos derivados de créditos que éstos hayan suscrito con Entidades Financieras o que puedan suscribir a lo largo de los seis meses siguientes a la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, para facilitar el mantenimiento de la actividad de sus negocios, con el fin de reducir el impacto económico del coronavirus.
Esta subvención servirá para cubrir parte de los gastos financieros vinculados a la explotación de la actividad del autónomo.
Desde el 9 de julio de 2020 hasta el 17 de septiembre de 2020
Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio
Electrónico
Trabajadores autónomos que cumplan los requisitos
a) Los beneficiarios deberán estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado y de la Comunidad de Castilla y León y con la Seguridad Social.
b) Haber pagado la cuota de la Seguridad Social de marzo de 2020 o a la mutualidad correspondiente, al no ser beneficiarios del sistema de protección de cese de actividad.
c) Que hayan visto reducida su cifra de negocio en un 50% o más, desde la declaración del estado de alarma por el R.D. 463/2010, de 14 de marzo, en relación a los doce meses anteriores a dicha fecha.
d) Haber solicitado un préstamo o suscrito una póliza de crédito con entidades financieras, vinculado a su actividad.
e) Que no hayan percibido la prestación extraordinaria por cese de actividad prevista en el artículo 17 del Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
f) Que no hayan sido beneficiarios de las ayudas de extensión de la reducción de cuotas de la Seguridad Social de la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León, ni de la línea ICE COVID-19 para dotar de liquidez a microempresas y autónomos perjudicados por la crisis sanitaria.
a) Aquellos que operan en los sectores de la pesca y la acuicultura.
b) Los dedicados a la producción primaria de productos agrícolas.
c) Aquellos que operan en el sector de la transformación y comercialización de productos agrícolas, cuando el importe de la ayuda se determine en función del precio o de la cantidad de productos de este tipo adquiridos a productores primarios o comercializados por las empresas interesadas o cuando la ayuda esté supeditada a que una parte o la totalidad de la misma se repercuta a los productores primarios.
d) Aquellos dedicados a actividades relacionadas con la exportación a terceros países o Estados miembros, es decir, las ayudas directamente vinculadas a las cantidades exportadas, al establecimiento y la explotación de una red de distribución o a otros gastos corrientes vinculados a la actividad exportadora.
e) Aquellos que realicen actividades por la que perciban ayudas condicionadas a la utilización de productos nacionales en lugar de importados.
Serán subvencionables los gastos derivados de créditos relacionados directamente con la actividad profesional desarrollada por el autónomo que hayan sido suscritos con Entidades Financieras o puedan ser suscritos a lo largo de los seis meses a partir de la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
En el caso de autónomos societarios el préstamo personal suscrito con las entidades financieras debe de estar aportado a la sociedad.
Documentación a presentar (97 kbytes)
Instituto para la Competitividad Empresarial
Presidente del Instituto para la Competitividad Empresarial
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de6 MESES contados desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico de la Junta de Castilla y León.
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Incompatibilidades
Justificación
Pago
Calificación tributaria de la subvención