Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Idea y Decide: PROYECTOS I+D (2008)

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

IAPA: NO IAPA

Fecha de publicación:

18 de marzo de 2008

Objeto:

Fomentar la realización de proyectos de I+D. Empresas con actividad en Castilla y León.

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 19 de marzo de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2008

Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio

¿Quién lo puede solicitar?

Pymes y grandes empresas con actividad en Castilla y León. Podrán ser beneficiarios los organismos de investigación en los proyectos en colaboración efectiva.

¿Qué requisitos debo cumplir?

- Proyectos realizados en un centro de trabajo ubicado en Castilla y León.

-Viabilidad, técnica, económica, financiera y medioambiental del proyecto.

-Presentación de la solicitud antes de iniciar las actuaciones del proyecto.

¿Para qué es la ayuda?:

SECTORES SUBVENCIONABLES
Todos a excepción del sector de carbón, sector transporte por ferrocarril, por carretera y vías navegables.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES
Serán subvencionables los proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental y los estudios de viabilidad técnica previos.

PROYECTOS PRIORITARIOS
•Que se encuadren en sectores y actividades considerados de futuro y/o estratégicos para el desarrollo económico regional.
•Que cuenten con la participación de Centros tecnológicos, universidades y otros oganismos de investigación sin fines de lucro radicados en Castilla y León.
•Proyectos denominados Aprendiendo a Innovar, es decir de pequeñas mpresas no iniciadas en I+D.
•Proyectos en Colaboración Efectiva.

Descarga del documento tipo PDF CONCEPTOS SUBVENCIONABLES. Abre una nueva ventanaCONCEPTOS SUBVENCIONABLES (55 kbytes)

Cuantía:

  • Proyectos de investigación industrial : hasta el 70% para pequeñas, hasta el 60% para medianas y hasta el 50% para grandes empresas. En el caso de proyecto en colaboración efectiva, será hasta 80%, 75% y 65%.
  • Proyectos de desarrollo experimental: hasta el 45% para pequeñas, hasta el 35% para medianas y hasta el 25% para grandes empresas. En el caso de colaboración efectiva, será hasta 60%, 50% y 40%.
  • En el caso de estudios de viabilidad previos a actividades de investigación industrial será hasta 75% para pequeña y mediana y hasta el 65% para grandes.
  • En el caso de estudios de viabilidad previos de desarrollo experimental será hasta 50% y hasta el 40% en el caso de grandes empresas.
  • Ambos casos con el máximo de 600.000 € por proyecto.

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Instituto para la Competitividad Empresarial

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.

 

Descargas