Ayudas a la realización de actividades de información y difusión de las características del sistema de producción ecológico (2020)
Códigos identificadores del procedimiento:
- IAPA: 2704
- SIA: 1813975
- BDNS (Identificador): 541187
Fecha de publicación:
24 de diciembre de 2020
Objeto:
Convocar, para el año 2020, las ayudas destinadas a la realización acciones de transferencia de conocimientos y actividades de información de las características del sistema de producción ecológico y otras prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente (submedida 1.2), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y del Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León 2016-2020, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Las ayudas tienen como finalidad apoyar la realización de dichas actividades de información y difusión tanto de las características del sistema de producción ecológico como de otros compatibles y respetuosos con el medio ambiente, donde se tenga en cuenta la reducción de emisiones, la biodiversidad y el cambio climático, con el objetivo de mejorar la información y el conocimiento sobre las características de esos sistemas productivos, teniendo en cuenta el cumplimiento de las medidas y actuaciones previstas en el Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León 2016-2020 para el fomento del sector.
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
Desde el 25 de diciembre de 2020 hasta el 24 de febrero de 2021
Más Detalles:
El plazo será de 2 meses y comenzará el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial de Castilla y León».
Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio
Lugar y Forma de presentación:
Presencial:
Electrónico:
¿Quién lo puede solicitar?
Personas físicas y personas jurídicas, con o sin ánimo de lucro, directamente relacionadas con el sector agrario, forestal, agroalimentario y el medio rural.
¿Qué requisitos debo cumplir?
- Tener reconocida experiencia para organizar acciones informativas respecto a la temática requerida:
- El coordinador responsable de la actuación y los ponentes deberán disponer de titulación académica universitaria, de formación profesional o lo que determine la Administración competente si es formación reglada. No será exigido si poseen experiencia profesional continuada en el tema impartido.
- La entidad solicitante y los ponentes deberán disponer de experiencia mínima de 2 años en el mismo campo profesional sobre el que verse la actividad, que se acreditará documentalmente.
- No estar incurso en ninguna de las prohibiciones, para ser beneficiario, previstas en el artículo de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. En particular deberán hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, incluidas las de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León y frente a la Seguridad Social.
- Presentar una memoria inicial completa y detallada, que incluya las acciones, contenidos, los medios materiales y técnicos e instalaciones disponibles y el sistema de transferencia de los resultados de los ensayos o actividades realizadas.
- Capacidad adecuada para impartir las acciones informativas que se evaluará en términos de experiencia en cuanto a la realización de actividades similares respecto a la temática requerida.
- Presentar una declaración responsable de asegurar la gratuidad de las acciones a los asistentes a las mismas.
¿Para qué es la ayuda?:
La temática y los tipos de actividades que pueden ser objeto de ayuda en esta convocatoria podrán ser los indicados. El período para la realización de las actividades subvencionables será el comprendido entre el día
siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes y el 30 de noviembre de 2021, debiéndose comunicar con una antelación de al menos 10 días naturales al inicio de la actividad a realizar.
ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES (94 kbytes)
Cuantía:
- La intensidad de la ayuda será del 80 % de los costes subvencionables, con los límites siguientes:
- a) Jornadas de información y difusión: hasta 2.500 euros
- b) Jornadas de demostración: hasta 3.500 euros
- c) Jornadas de sensibilización: hasta 2.500 euros
- El importe máximo de la subvención por beneficiario no superará los 20.000 euros.
- Se aplicarán los criterios de moderación de costes que aparecen en el Anexo IX de la orden de convocatoria.
- En los casos previstos en el artículo 47 del Reglamento (UE) nº 702/2014 de la Comisión, referido a las PYME no agrícolas activas en las zonas rurales, la intensidad de la ayuda se limitará a los siguientes porcentajes:
- a) El 60% de los costes subvencionables en el caso de las medianas empresas.
- b) 70% de los costes subvencionables en el caso de las microempresas y pequeñas empresas.
- El importe de las ayudas convocadas en la presente orden, está sujeto a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto de Sociedades, según corresponda.
¿Qué documentos necesito?
Solicitud según modelo normalizado Anexo II, dirigida al Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la provincia donde esté ubicada la explotación o tenga su domicilio social el solicitante o donde vayan a realizarse las acciones de transferencia de información y acompañada de la siguiente DOCUMENTACIÓN:
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR (92 kbytes)
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Servicio Sanidad y Certificación Vegetal
Órgano que resuelve:
Directora General de Producción Agrícola y Ganadera
Plazo de resolución:
El plazo máximo para resolver las solicitudes de ayuda y notificar las resoluciones será de 3 MESES contados desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de las solicitudes, entendiéndose DESESTIMADAS las no resueltas y expresamente notificadas en dicho plazo.
La resolución de concesión de la subvención especificará la cuantía de la misma y las actividades que se subvencionan.
Sin perjuicio de que se notifiquen a los interesados las correspondientes resoluciones con indicación, en su caso, del importe de la ayuda concedida, las subvenciones concedidas de publicarán en la Base de Datos nacional de subvenciones (BDNS) y serán objeto de publicidad en la sede electrónica o página web de la Junta de Castilla y León.
Notificaciones:
Recursos:
- Recurso Contencioso-administrativo
- Recurso potestativo de REPOSICIÓN
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Información adicional:
Justificación
- La solicitud de pago deberá presentarse inexcusablemente en el plazo máximo de diez días naturales a partir de la finalización de todas las actividades realizadas, y, en todo caso, antes del 10 de diciembre de 2021.
- Para la justificación de las ayudas el beneficiario deberá presentar en el plazo máximo establecido en el apartado anterior la solicitud de pago conforme al modelo del Anexo VII, dirigida al Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la provincia correspondiente, acompañada de la documentación indicada en la convocatoria.
Compatibilidad
- Estas ayudas son incompatibles, para una misma actuación o inversión, con cualquier otra ayuda otorgada al amparo de ésta u otras medidas cofinanciadas por FEADER, u otras otorgadas por cualquier administración o ente público o privado, de cualquier ámbito territorial. La obtención de ayudas incompatibles dará lugar a la pérdida del derecho al cobro de la totalidad de la ayuda y, en su caso, a la obligación de reintegrar lo cobrado.
Protección de los datos de carácter personal:
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (30 kbytes)
Pasos para la tramitación electrónica (en línea):
- Disponer de
certificado electrónico
y comprobar
requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
- A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
- Mediante un Formulario Online PDF (
Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas
) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la
Aplicación de Administración Electrónica
- Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
- Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar justificante de presentación.
Descargar formularios y anexos