Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Programa de Formación de Gestores de I+D+i (GESTIDI 2025)

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 3383
  • SIA: 2930143

Objeto:

Selección de titulados universitarios para su formación y cualificación en el ámbito de la gestión de la I+D+i a través de su participación en el Programa de Formación de Gestores I+D+i (GESTIDI 2025), con el fin último de favorecer la puesta a disposición en el sistema regional de perfiles capacitados para mejorar la competitividad de los actores del ecosistema de investigación e innovación en la Comunidad.

¿Quién lo puede solicitar?

Titulados universitarios de Castilla y León.

Lugar y Forma de presentación:

Electrónico:

¿Qué requisitos debo cumplir?

  • Estar en posesión de un título oficial universitario que haya sido obtenido antes de la solicitud de participación en este, o estar en disposición legal para su obtención. Los títulos obtenidos deberán haber sido expedidos o reconocidos por el Ministerio competente y tener plenos efectos académicos. Los participantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial oficial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia, emitidos en ambos casos por la autoridad competente al respecto.
  • Ser nacido o residente en Castilla y León. Se presentará partida de nacimiento o certificado de empadronamiento en Castilla y León.
  • Encontrarse en situación de desempleo o amenazado de exclusión del mercado laboral, inscritos en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. No podrán ser destinatarios los desempleados inscritos como «demandantes de otros servicios». Se entiende como amenazados de exclusión, los trabajadores inscritos en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

    ■ Que hayan suscrito un contrato de trabajo de duración no superior a 3 meses.
    ■ Contratados a tiempo parcial con una jornada no superior a 20 horas/semana.
  • Aceptar la plaza en tiempo y forma, mediante un formulario facilitado a tal efecto.

¿Qué documentos necesito?

Solicitud de inscripción habilitada a tal efecto en la web del Programa GESTIDI (http://www.programagestidi.es), también accesible a través en la página web del ICE, http://www.empresas.jcyl.es.

No se admitirá ninguna solicitud no presentada según el procedimiento descrito.

Solo se admitirá una solicitud por candidato.

Al realizar la inscripción se asignará un CÓDIGO IDENTIFICATIVO DEL CANDIDATO que permitirá la localización del expediente de la candidatura y que será utilizado para las comunicaciones y notificaciones que se practiquen en el proceso de selección. El envío de la solicitud, supone la declaración de que los datos en ella contenidos son ciertos y están actualizados, así como la aceptación de las bases, normas y procedimientos que rigen el Programa.

A la vista de las solicitudes presentadas, el ICECYL podrá requerir a los interesados la ampliación o acreditación de la información recogida en su solicitud mediante envío de correo electrónico a la dirección señalada por el candidato en la solicitud de admisión. A tal efecto los candidatos deberán remitir la información solicitada a la dirección de correo electrónico gestidi@ceucyl.com.

Fecha de publicación:

30 de junio de 2025

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 1 de julio de 2025 hasta el 15 de julio de 2025

Más Detalles:

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 DÍAS NATURALES desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León. Las solicitudes presentadas fuera de plazo serán inadmitidas.

Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio

Te interesa saber:

Plazas, duración, lugar de impartición y metodología GESTIDI y GESTIDI EXECUTIVE 2025

Contenido:

Metodología

El Programa de Formación de Gestores de I+D+i comprende 600 horas de duración en un formato de enseñanza mixto que se desarrollará en tres fases:

  1. Fase de Formación Teórica: 250 horas de formación teórica presencial, incluidas sesiones online.
  2. Fase de Formación Práctica: 250 horas de formación práctica en empresas/entidades de Castilla y León.
  3. Trabajo Fin de Programa: 100 horas de trabajo fin de programa, tutorizado y basado en las actividades realizadas en la formación práctica, reflejando un caso real de la empresa/entidad en la que se llevó a cabo dicha fase de formación.

La dirección académica del programa correrá a cargo de la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Escuela de Negocios CEU Castilla y León (en adelante, la dirección académica). La dirección académica junto con ICECYL conformará la dirección del programa.

1. Formación teórica

La formación teórica será principalmente presencial, con sesiones online complementarias. La parte presencial se llevará a cabo en el Centro de Soluciones Empresariales de Castilla y León o en otras instalaciones de Valladolid dispuestas a tal efecto, cumpliendo en todo caso las directrices que pudieran establecerse en caso de emergencia sanitaria o cualquier otra situación equiparable.

Durante la fase de formación teórica se profundizará en las siguientes materias/contenidos, organizados en diferentes módulos por temáticas y sesiones:

  • Conceptos y normativa sobre innovación.
  • Gestión económico-financiera de proyectos: análisis económico-financiero.
  • Gestión de la tecnología: vigilancia tecnológica, propiedad industrial, valorización de tecnologías, transferencia de tecnología, etc.
  • Políticas de apoyo a la I+D+i y principales agentes del Sistema de Ciencia y Tecnología, en los ámbitos regionales, nacionales, europeos e internacionales.
  • Sostenibilidad y desarrollo sostenible: presente y futuro.
  • Digitalización: identificación de oportunidades de innovación, planteamiento de proyectos para abordar las necesidades detectadas y oportunidades de financiación.
  • Otros ámbitos complementarios de la I+D+i: innovación abierta, emprendedurismo, creatividad y generación de ideas, comercio, marketing e internacionalización de la I+D+i.
  • Módulo horizontal dedicado a habilidades transversales y a la búsqueda activa de empleo en el ámbito de I+D+i.

Se contará con la participación de los principales agentes del Sistema Ciencia Tecnología-Empresa implicados en la definición y desarrollo de las distintas políticas de apoyo a la I+D+i tanto a nivel regional, como nacional y europeo.

Así mismo, durante este periodo de formación se realizarán visitas a empresas y entidades con experiencia en la gestión de I+D+i, que permitan dar una visión in situ de su experiencia.

2. Formación práctica

La formación práctica tendrá una duración de 250 horas y se llevará a cabo en colaboración con empresas/entidades innovadoras de Castilla y León. Además de aplicar en un entorno real los conocimientos adquiridos durante la formación teórica, esta fase de la formación servirá como base para el desarrollo del proyecto final de curso.

La formación práctica se articulará a través del mecanismo que se acuerde entre la dirección académica, la empresa/entidad colaboradora y el alumno, en el que quedará definido el plan específico de formación que será establecido y supervisado por la dirección del programa, así como los derechos y obligaciones de cada parte, cumpliendo en todo caso la normativa aplicable en materia de prácticas formativas. En ningún caso supondrá relación laboral entre el alumno y la empresa/entidad ni la sustitución de un puesto en la plantilla de la empresa/entidad innovadora receptora de un alumno.

La dirección del programa establecerá como criterio de adjudicación de dichas entidades, la puntuación obtenida por los alumnos en la fase de formación teórica anteriormente mencionada. Durante este periodo se establecerán mecanismos de tutorización adecuados al desarrollo del mismo.

3. Proyecto final de curso

Los alumnos participantes en el programa deberán realizar un proyecto que sea de aplicación, en lo referente a la gestión de I+D+i, en la empresa/entidad colaboradora que acoge al alumno en la fase de formación práctica. La dedicación estimada para esta última fase del programa es de 100 horas. El proyecto será consensuado y aprobado por la dirección académica del programa, así como por la empresa/entidad de acogida para la formación práctica. Todos los alumnos deberán presentar y exponer su proyecto final ante un jurado que se creará al efecto, y que estará formado por personal del ICECYL y de la dirección académica.

Durante el desarrollo de todo el programa se establecerá por parte de la dirección académica un mecanismo de evaluación continua a todos los participantes. Para la obtención del Título GESTIDI, el alumno precisará de la asistencia de, al menos, un 80% de la duración del programa en cada una de sus fases y deberá haber superado con éxito los trabajos requeridos durante el desarrollo del mismo. En su caso, la asistencia mínima por parte del alumno será de obligado cumplimiento para poder acceder a las fases posteriores.

A aquellos alumnos que no cumplan los requisitos anteriores, pero hayan asistido, al menos, al 50% de la duración del programa se les podrá otorgar un certificado de participación.

Número de plazas, duración y lugar de impartición

El Programa GESTIDI 2025, contará con 26 plazas, a seleccionar entre los candidatos que así lo soliciten de conformidad al procedimiento establecido en la presente convocatoria. Del mismo modo, el programa contará con 10 plazas en la modalidad de GESTIDI Executive.

En caso de no quedar cubiertas las 26 plazas destinadas a GESTIDI una vez finalizado el proceso de selección, las plazas vacantes se acumularán en la modalidad de GESTIDI Executive.

La totalidad del Programa GESTIDI 2025, tendrá una duración estimada de siete meses, siendo las fechas previstas en las diferentes fases de este, las que se detallan a continuación:

Formación teórica: durante los meses de septiembre y octubre de 2025.

Formación práctica: una vez finalizada la formación teórica se desarrollará la formación práctica con un periodo máximo de duración de 2 meses y medio.

Presentación Proyecto final: a la finalización de la formación práctica

Las sesiones relativas a la formación teórica (250 horas) se desarrollarán en su modalidad presencial de lunes a viernes, fundamentalmente en horario de mañana, en las instalaciones del ICECYL en el Centro de Soluciones Empresariales de Castilla y León, situado en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), o en su defecto en otras instalaciones de Valladolid dispuestas a tal efecto; y en la modalidad online, fundamentalmente en horario de mañana. La dirección del programa se reserva el derecho a modificar y adaptar el horario y la duración de las sesiones, previa comunicación al alumnado, en función de las necesidades derivadas de los contenidos de este, así como de otras circunstancias que pudieran surgir.

El periodo de formación práctica se desarrollará en la entidad receptora, con una jornada diaria mínima de 6 horas, de lunes a viernes.

GESTIDI EXECUTIVE

Se ofertarán 10 plazas adicionales en la modalidad de GESTIDI Executive, un modelo orientado a actualizar y ampliar los conocimientos en materia de gestión de I+D+i de técnicos y directivos que desarrollan su trabajo en este ámbito en diferentes empresas/entidades de Castilla y León. Dichas plazas están destinadas a la actualización y reciclaje de conocimientos de los perfiles, ya incorporados al mercado laboral, antes mencionados. La convivencia de GESTIDI y GESTIDI Executive, este último exento del cumplimiento de algunas partes del programa formativo matriz (como las prácticas), permite la coexistencia de perspectivas tan diferentes como enriquecedoras: la del alumno nuevo en el ámbito de la I+D+ i que no está condicionado por una experiencia previa, y la del alumno ya incorporado al mercado laboral que, desde su experiencia, ofrece la visión más real de la gestión de la innovación. Esta cohesión supone una experiencia, desde la heterogeneidad, beneficiosa para ambos perfiles.

La unión de ambos programas permite, además de apoyar el nuevo talento, enriquecer y fidelizar el talento senior.

Los candidatos a la modalidad de GESTIDI Executive, deberán cumplimentar el formulario habilitado a tal efecto en la la web del Programa GESTIDI (http://www.programagestidi.es), también accesible a través en la página Web del ICECYL, http://www.empresas.jcyl.es.

Únicamente podrá participar un trabajador por entidad/centro de trabajo, salvo disponibilidad de plazas no cubiertas en cualquiera de las dos modalidades (GESTIDI o GESTIDI Executive).

La selección de participantes se hará por riguroso orden de inscripción, siempre que las entidades cumplan los siguientes requisitos de participación:

– Domicilio social o al menos un centro de trabajo en Castilla y León.

– Número de empleados superior a 5.

– Ser entidad innovadora, cumpliendo al menos uno de los siguientes puntos:

  • Contar con un Certificado ENISA.
  • Tener un proyecto aprobado en convocatorias regionales, nacionales o europeas de I+D.
  • Estar instalada en un Parque Tecnológico.
  • Estar instalada en un Parque Científico.
  • Ser centro de investigación e innovación.
  • Ser centro tecnológico.
  • Ser clúster regional.
  • Cualquier otra entidad pública o privada vinculada al Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Haber participado y finalizado con éxito algún programa de aceleración de empresas innovadoras de ICECYL.

Los alumnos seleccionados para la modalidad de GESTIDI EXECUTIVE, deberán realizar un mínimo de 100 horas, entre las 250 horas de materias ofrecidas, agrupadas a su vez en módulos.

El alumno inscrito deberá adquirir el compromiso de asistencia al programa, con un mínimo del 80% del itinerario seleccionado.

Proceso de selección y adjudicación de plazas

Contenido:

Proceso de baremación

Para poder participar en el Programa GESTIDI 2025, se realizará por parte de la Dirección Académica un proceso de baremación de las candidaturas presentadas calificadas como Aptas. En dicha fase de baremación se realizará una valoración objetiva, una valoración aptitudinal y entrevista personal, dirigidas a determinar la idoneidad de los candidatos.

Adjudicación de plazas

La relación final de todas las candidaturas Aptas con la puntuación obtenida del Programa de Formación de Gestores - GESTIDI 2025 (candidatos seleccionados), se realizará a propuesta del Departamento de Innovación y Emprendimiento, en base al informe técnico de valoración de las pruebas realizadas por parte de la Dirección Académica, por Resolución Provisional del Director General del ICECYL, en el que aparecerán las puntuaciones obtenidas en cada una de las pruebas y la nota final acumulada. Esta resolución estará disponible en la página web de ICECYL http://www.empresas.jcyl.es y en www.programagestidi.es.

Los candidatos dispondrán de un plazo de tres días naturales, contados a partir del día siguiente a la publicación de la Resolución, para presentar alegaciones en gestidi@jcyl.es.

Las alegaciones a los listados provisionales de baremación se resolverán mediante nueva Resolución del Director General del ICECYL en el momento que apruebe el listado definitivo.

Contra dicha resolución podrá interponerse recurso de alzada ante el Presidente del ICECYL en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, según lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los titulados seleccionados, deberán aceptar la adjudicación de la formación en el plazo de 5 días naturales desde la comunicación a través de la firma de un impreso normalizado, salvo causa excepcional justificada.

En el momento de la aceptación, los titulados seleccionados deberán acreditar el cumplimiento de los requisitos mencionados, así mismo deberán aportar la documentación justificativa de los méritos declarados.

En los casos de no aceptación o de aceptación fuera de plazo, se entenderá que el candidato renuncia expresamente a la plaza adjudicada para cursar el Programa GESTIDI.

Así mismo las personas seleccionadas que no presenten la documentación en plazo, o si de su examen se dedujera que no cumplen alguno de los requisitos exigidos, no podrán participar en el Programa quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieran podido incurrir por falsedad en la presentación de la solicitud de participación.

En caso de producirse baja o renuncia de los titulares seleccionados, se comunicará por orden de puntuación a los siguientes suplentes seleccionados la posibilidad de participar en el programa pasando a adquirir la condición de titular seleccionado (siendo de aplicación el plazo de 5 días naturales para la aceptación señalado anteriormente).

Red GESTIDI

Contenido:

  • Los alumnos que hayan superado con éxito la formación impartida en el Programa de Formación de Gestores de I+D+i (GESTIDI 2025), y aquellos que lo hagan en la modalidad de GESTIDI Executive, pasarán a formar parte de la Red GESTIDI, integrada por los alumnos de ediciones anteriores y que supone un entorno en el que interactuar, actualizar contenidos, detectar oportunidades de empleo, acudir a eventos de la Red y, en definitiva, estar en constante contacto con los diferentes agentes del ecosistema de la gestión de la I+D+i.
  • En el ámbito de las actuaciones de la red, pasarán a formar parte de la bolsa de empleo formada por los participantes de las anteriores ediciones GESTIDI cuyo objetivo es facilitar el contacto entre empresas con necesidades de incorporar perfiles en gestión de I+D+i y los miembros de la bolsa de empleo. Del mismo modo tendrán un papel relevante en las políticas y programas de apoyo al talento excelente.

Recursos:

  • Recurso de ALZADA.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Legislación aplicable:

RESOLUCIÓN de 20 de junio de 2025, de la Presidencia del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, por la que se aprueban la convocatoria y las bases del programa de formación de Gestores de I+D+i (GESTIDI 2025), dirigido a capacitar especialistas en gestión de la I+D+i para favorecer su incorporación en el tejido empresarial de Castilla y León. (BOCyL 30-06-2025)

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Instituto para la Competitividad Empresarial

Órgano que resuelve:

Director General del Instituto para la Competitividad Empresarial

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.