Programa de participación institucional en salones o certámenes feriales para el año 2023
Códigos identificadores del procedimiento:
Objeto:
Hacer público el programa previsto de salones y certámenes feriales agroalimentarios para el año 2023, a los que acudirá el Instituto, con stand institucional, y donde podrán participar las entidades a las que se refiere el punto siguiente.
¿Quién lo puede solicitar?
- Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas y el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León, en adelante Consejos Reguladores.
- No podrán optar a espacio dentro del stand institucional de la Junta de Castilla y León todos aquellos Consejos Reguladores que dispongan de stand propio dentro del certamen ferial.
- Asociaciones de Vinos de Calidad con Indicación Geográfica.
- Asociaciones de Vinos de Pago siempre y cuando no se constituyan por un único operador.
- Asociaciones Gestoras de Marcas de Calidad o de Vinos de la Tierra.
- Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León.
- Asociaciones de Productores agroalimentarios de Castilla y León para la comercialización y Consorcios de empresas agroalimentarias de Castilla y León.
- Industrias agroalimentarias de Castilla y León y únicamente para la exposición de productos elaborados en nuestra Comunidad Autónoma, debiendo constar el número de identificación en el Registro de Empresas y Actividades alimentarias de Castilla y León.
Lugar y Forma de presentación:
Electrónico:
¿Qué requisitos debo cumplir?
Los establecidos en la Resolución de convocatoria.
¿Qué documentos necesito?
Solicitud en modelo normalizado dirigida al Director General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, acompañada de:
- a) Si el solicitante es una persona jurídica, copia del documento que acredite la identidad de la persona física que firma la solicitud, y documentación que acredite sus facultades de representación.
- b) Documentación acreditativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, incluidas las de la Comunidad de Castilla y León, y con la Seguridad Social, o autorización al Instituto para consultar su estado.
- c) Registro Sanitario, en su caso de tener la obligación, o autorización al Instituto para consultarlo
Fecha de publicación:
7 de julio de 2022
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
Desde el 8 de julio de 2022 hasta el 31 de agosto de 2022
Más Detalles:
Desde el día siguiente a la publicación en el BOCYL hasta el 31 de agosto de 2022.
Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio
Plazo de resolución:
3 meses.
Notificaciones:
- Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones
NOTI
- En el Boletín Oficial de Castilla y León.
Efecto del silencio administrativo:
Desestimatorio
Legislación aplicable:
- LEY 7/2002, de 3 de mayo, de creación del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (BOCyL 08-05-2002)
- LEY 8/2005, de 10 de junio, de la Viña y del Vino de Castilla y León (BOCyL 16-06-2005)
- LEY 1/2014, de 19 de marzo, Agraria de Castilla y León (BOCyL 20-03-2014)
- Decreto 121/2002, de 7 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (BOCyL 08-11-2002)
- RESOLUCIÓN de 30 de junio de 2022, del Director General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, por la que se establece el programa de participación institucional en salones o certámenes feriales para el año 2023. (BOCyL 07-07-2022)
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Subdirección de Calidad y Promoción Alimentaria
Órgano que resuelve:
Director General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León
Información adicional:
- Toda aquella solicitud sin la documentación necesaria o sin el registro pertinente no será tenida en cuenta para la adjudicación de los espacios.
- La presentación de la solicitud no da derecho definitivo a la participación, dado que cada certamen tendrá sus condiciones específicas y un programa particular que será remitido oportunamente, reservándose el Instituto, en función de los criterios de asignación y prioridad.
- Asimismo, el programa de participación institucional en certámenes feriales para el año 2023 puede estar sujeto a los cambios realizados por las entidades organizadoras o por el propio Instituto, los cuales se notificarán a las empresas interesadas con la debida antelación.
Protección de los datos de carácter personal:
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (17 kbytes)
Pasos para la tramitación electrónica (en línea):
- Disponer de
certificado electrónico
y comprobar
requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
- A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
- Mediante un Formulario Online PDF (
Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas
) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la
Aplicación de Administración Electrónica
- Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
- Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar justificante de presentación.