Menú principal
- Sede Electrónica
-
Trámites y servicios
-
Información de interés
-
Ayuda sobre Administración Electrónica
- Protección de datos
- Atención al ciudadano Teléfono 012
Sede Electrónica de Castilla y León
Sede Electrónica de Castilla y León
6 de mayo de 2022
Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, premios-subvención para promover la realización de proyectos en materia de educación para el desarrollo y la ciudadanía global en centros educativos de la Comunidad de Castilla y León, para el año 2022, con la finalidad de informar, sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa tanto del alumnado como de toda la comunidad educativa, en la consecución de una ciudadanía solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas, así como con el desarrollo humano sostenible, a nivel global.
Desde el 7 de mayo de 2022 hasta el 17 de junio de 2022
El plazo para la presentación de solicitudes será de 30 DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto en el «Boletín Oficial de Castilla y León».
Centros educativos, ubicados en Castilla y León, sostenidos con fondos públicos que impartan docencia en cualquiera de los niveles de educación formal pre-universitaria, y que no hayan sido beneficiarios de los premios-subvención en la convocatoria 2021.
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS:
Para ser subvencionados, los proyectos presentados por los centros educativos deberán reunir los siguientes requisitos:
Solicitud en modelo normalizado, una única por centro educativo, en caso que el solicitante presente más de una solicitud dentro del plazo establecido, se considerará como válida la última presentada, y acompañada de la siguiente documentación:
a) Documento de descripción del proyecto de educación para el desarrollo y la ciudadanía global en centros educativos, según modelo normalizado.
b) Documentación acreditativa de contar con el visto bueno del Consejo Escolar del centro, en su caso.
c) Fotocopia del DNI del representante legal, cuando se haya manifestado oposición a que la Administración acceda directamente y/o por medios electrónicos a dichos datos.
d) Certificado de estar al corriente del pago de obligaciones frente a la Seguridad Social, o de no estar sujeto a esta obligación, cuando se haya manifestado oposición a que la Administración acceda directamente y/o por medios electrónicos a dichos datos.
e) Certificado de estar al corriente del pago de obligaciones tributarias, o de no estar sujeto a esta obligación, en el caso de que el interesado no autorice a que el órgano competente para resolver pueda obtener estos datos por medios telemáticos.
La documentación de descripción del proyecto ocupará un máximo de 60 páginas numeradas, en tamaño A4, con un tamaño de letra no inferior a 11, debiendo ajustarse al modelo normalizado. No obstante, se podrán adjuntar anexos que incluyan aquellos materiales audiovisuales y otros soportes diferentes del sistema convencional, que se consideren necesarios, complementarios al proyecto y debidamente identificados, y que puedan facilitar una mejor comprensión de la propuesta presentada.
La descripción del proyecto y la documentación complementaria que no se presente por tramitación electrónica por imposibilidad técnica, deberá presentarse en formato digital (CD o USB), aportando un listado de comprobación con los documentos incluidos.
Servicio de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI .
Desarrollo del procedimiento
Justificación
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (204 kbytes)