Menú principal
- Sede Electrónica
-
Trámites y servicios
-
Información de interés
-
Ayuda sobre administración electrónica
- Protección de datos
- Atención Usuarios Teléfono 012
Sede Electrónica de Castilla y León
Sede Electrónica de Castilla y León
4 de julio de 2018
Convocar, en régimen de concesión directa, las subvenciones dirigidas a la financiación de proyectos que, con la finalidad de adaptar la oferta comercial a las demandas de los turistas e incrementar su gasto en compras, se dirijan a la prestación de servicios complementarios y diferentes del abastecimiento comercial en establecimientos comerciales minoristas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, tanto existentes como de nueva creación, y a la promoción turística de la zona donde se ubican.
Desde el 5 de julio de 2018 hasta el 15 de noviembre de 2018
Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio
Electrónico:
Los beneficiarios deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Tener la condición de PYME.
b) Desarrollar o tener intención de desarrollar su actividad comercial de acuerdo con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Comercio de Castilla y León.
c) La actividad principal que desarrollen o tengan intención de desarrollar en el establecimiento comercial para el cual se solicita la subvención debe ser estricta y exclusivamente comercial y minorista conforme a las siguientes clases de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009):
Podrán subvencionarse, por cada establecimiento comercial para el que se solicite subvención, los proyectos de inversión que cumplan los siguientes requisitos:
a) El proyecto ha de realizarse en establecimientos comerciales minoristas ubicados en alguna de las localidades establecidas en el Anexo I y que cuenten en su oferta comercial con productos autóctonos y/o artesanales, atendiendo, en este último caso, al concepto de artesanía establecido en el Decreto 74/2006, de 19 de octubre, por el que se regula la artesanía en Castilla y León.
b) Su finalidad debe ser la mejora de la imagen del establecimiento comercial, la adaptación de su oferta comercial al cliente-turista y la realización de actuaciones de promoción turística de la zona donde se ubican, tales como campañas de animación, campañas de publicidad, jornadas, talleres de elaboración de productos autóctonos y/o artesanales, u otros de similar naturaleza. A este fin, la adaptación de su oferta comercial al cliente turista implicará:
c) Se requerirá la realización de un diagnóstico sobre el proyecto para el cual se solicita la subvención que deberá incluir los siguientes aspectos: análisis de necesidades, definición de objetivos y actuaciones a realizar así como una estimación de resultados a alcanzar. Este diagnóstico se podrá realizar con medios propios o ajenos.
d) En el presupuesto de gastos de la memoria que se presente junto con la solicitud de subvención se relacionarán los proveedores de cada uno de los conceptos incluidos en el mismo.
Serán susceptibles de financiación los siguientes gastos que se realicen entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de octubre de 2018, ambos inclusive.
a) La elaboración del diagnóstico, cuando se realice con medios ajenos.
b) La redacción de proyectos técnicos y la dirección facultativa de los trabajos.
c) Las obras e instalaciones de mejora de la imagen del establecimiento comercial y/o de adecuación del establecimiento comercial para la diversificación de su oferta o para la implantación de servicios de información turística.
d) La adquisición, instalación y montaje de mobiliario vinculado a la actividad comercial y/o a la prestación de los servicios complementarios y/o de información turística.
e) La adquisición, instalación y montaje de hardware y el software vinculado al ejercicio de la actividad comercial y/o a la prestación de los servicios complementarios y/o de información turística.
f) La adquisición e instalación de rótulos en el exterior del establecimiento comercial, identificativos del nombre comercial, la marca, el logotipo o similares y la adquisición e instalación de toldos.
g) La adquisición de trípticos, folletos, carteles, guías o similares con información turística.
h) Los gastos directamente relacionados con las actuaciones de promoción turística, tales como la publicidad, el material promocional, los servicios de profesionales externos y el material necesario para el desarrollo de los talleres y otros de similar naturaleza.
Documentación a presentar (115 kbytes)
Servicio de Promoción Comercial
Dirección General de Comercio y Consumo
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de 6 MESES a contar desde el día siguiente a la terminación del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que se haya notificado resolución expresa, la solicitud podrá entenderse DESESTIMADAS.
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Justificación y pago
Compatibilidad
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (154 kbytes)