Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Programa «Campos de Voluntariado Juvenil en Castilla y León 2022»

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 1580
  • SIA: 1253213

Objeto:

Convocar la campaña de «Campos de Voluntariado Juvenil 2022». El programa incluye 3 categorías::

  1. Campos de voluntariado juvenil organizados en Castilla y León, en los que podrán participar jóvenes de Castilla y León y jóvenes de otras Comunidades Autónomas.
  2. Campos de voluntariado juvenil organizados en otras Comunidades Autónomas, en los que podrán participar jóvenes de Castilla y León y de otras Comunidades Autónomas.
  3. Campos de voluntariado juvenil organizados por organizaciones de voluntariado internacional integradas en la Alianza de Organizaciones de Voluntariado Europeo.

Todos ellos se referirán a alguna de las siguientes modalidades como actividad principal: actuaciones medioambientales, restauración y rehabilitación de elementos arquitectónicos tradicionales de titularidad pública, animación sociocultural, y dinamización rural.

Plazas ofertadas para el programa «Campos de Voluntariado Juvenil en Castilla y León 2022»:

  1. 132 Plazas ofertadas a jóvenes de Castilla y León en campos de voluntariado juvenil organizados en Castilla y León, según dispone el anexo I.
  2. Plazas ofertadas a jóvenes de Castilla y León en campos de voluntariado juvenil organizados por otras Comunidades Autónomas, según recoge el anexo II.
  3. Plazas ofertadas a jóvenes de Castilla y León en campos de voluntariado juvenil organizados por la Alianza de Organizaciones de Voluntariado Europeo, a resultas de la distribución de las plazas realizada por el Instituto de la Juventud de España, SVI-INJUVE, conforme a lo dispuesto en el anexo III.
  4. 156 Plazas ofertadas a jóvenes de otras Comunidades Autónomas en campos de voluntariado juvenil organizados en Castilla y León.
  5. 42 Plazas ofertadas al SVI-INJUVE en campos de voluntariado juvenil organizados en Castilla y León.

¿Quién lo puede solicitar?

Jóvenes que, a fecha de presentación de la solicitud, reúnan los requisitos.

Lugar y Forma de presentación:

Solicitud de participación

  • La forma ordinaria será de forma telemática, a través de la aplicación CAIJ
  • EXCEPCIONALMENTE en el caso de no disponer de medios electrónicos o no poder acceder a ellos, se podrá acudir presencialmente para realizar la reserva a las Secciones de Juventud  de la respectiva provincia (ver Anexo IV Directorio en el apartado «Descargas»).

Confirmación de plaza

  • La confirmación de las plazas reservadas se deberá realizar de forma presencial, en las Secciones de Juventud  de la correspondiente provincia.

Fase actual del tramite:

Repesca Campos Voluntariado 2022

¿Qué requisitos debo cumplir?

Los solicitantes deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes:

  1. Estar empadronado en Castilla y León.
  2. Ser residente temporal en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León.
  3. Ser descendiente en primer grado de castellanos y leoneses.
  4. Haber nacido en Castilla y León, con residencia o empadronamiento en otra Comunidad Autónoma.
  5. En los campos de voluntariado juvenil organizados en Castilla y León, tener una edad comprendida entre los 18 años (cumplidos antes del inicio de la actividad solicitada) y los 30 años (que no han de superar durante la realización de la misma), o en el caso de campos dirigidos a menores, una edad comprendida entre los 16 años (cumplidos antes del inicio de la actividad solicitada) y los 17 años (que no han de superar durante la realización de la misma).
  6. En los campos de trabajo organizados en otras Comunidades Autónomas y en el extranjero por el SVI-INJUVE, las edades de participación serán las que fije la entidad organizadora.
  7. En los campos de voluntariado juvenil internacionales (SVI-INJUVE), tener conocimientos suficientes del idioma inglés o en su caso, del idioma exigido por la organización del campo, para garantizar un nivel de conversación y entendimiento adecuado.

¿Qué documentos necesito?

Para solicitar la participación, se deberá cumplimentar la solicitud a través del aplicativo CAIJ, o EXCEPCIONALMENTE en el modelo normalizado de solicitud, si realiza la presentación de forma presencial.

Los jóvenes podrán solicitar su participación en varios campos de voluntariado juvenil, de la misma o de diferentes categorías, para lo que deberán presentar un formulario de solicitud para cada una de ellas.

Fecha de publicación:

25 de abril de 2022

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

El plazo de presentación de solicitudes será desde el 26 de abril de 2022 hasta el 5 de mayo de 2022.

REPESCA: El plazo para poder solicitar las plazas comienza a partir del 1 de junio a las 10 h. (Para más información consultar el apartado "Te interesa saber: Repesca Campos Voluntariado 2022")

Te interesa saber:

Procedimiento de adjudicación de plazas (Incluye Anexo V: Calendario)

Contenido:

El día 6 de mayo, a fin de verificar la exactitud de sus datos, los solicitantes podrán consultar las listas de admitidos en cada uno de los campos en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, a través del Portal de Juventud de Castilla y León, en las Secciones de Juventud de cada provincia, en los Puntos de Información y Atención al ciudadano y en el Instituto de la Juventud de Castilla y León.

En el caso de no estar incluidos o de existir datos erróneos, los solicitantes podrán solicitar la corrección de las listas mediante la presentación de una copia de su solicitud en las Secciones de Juventud de cada provincia, o por correo electrónico a campostrabajo@jcyl.es hasta el día 9 de mayo a las 14:00 horas. Los solicitantes seleccionados cuyos datos no coincidan con los reseñados en el D.N.I. o N.I.E, excepto el domicilio, no podrán confirmar la plaza.

La adjudicación de plazas se realizará mediante sorteo informático el día 10 de mayo, determinando el listado de los adjudicatarios de cada campo de voluntariado juvenil que quedará expuesto desde ese mismo día en la sede electrónica y en el portal de juventud.

Los adjudicatarios en la fase de sorteo deberán confirmar su plaza, de manera presencial, durante los días 11, 12, 13 y 16 de mayo hasta las 14:00 horas. La confirmación de la plaza se realizará, de manera presencial en las secciones de juventud en las distintas provincias, considerándose, en todo caso, que la no presentación del justificante de pago, supone la renuncia a la plaza adjudicada.

Las plazas reservadas a jóvenes de Castilla y León que hubiesen quedado vacantes en la primera fase de sorteo o que no hubiesen sido confirmadas serán objeto de adjudicación directa, que se llevará a cabo por riguroso orden de petición y de manera presencial en las Secciones de Juventud de cada provincia y en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano detallados en el anexo VII. Esta fase de adjudicación directa se desarrollará desde el día 17 de mayo a las 09:15 horas hasta el día 23 de mayo a las 14:00 horas, pudiendo participar en la misma cualquier joven castellano y leonés que cumpla los requisitos.

Las plazas del SVI-INJUVE (INTERNACIONALES) que hayan resultado vacantes en todo el territorio estatal en las fases anteriores se ofertarán en el período comprendido entre las 10:00 horas del día 25 de mayo hasta las 14:00 horas del día 27 de mayo hasta su total ocupación, pudiendo solicitarse por todos los jóvenes que reúnan los requisitos. La solicitud de plazas en esta fase de adjudicación directa sólo podrá realizarse por riguroso orden de petición y de manera presencial en las Secciones de Juventud de cada provincia. El adjudicatario sólo podrá considerar definitivamente confirmada su plaza cuando el SVI-INJUVE le notifique su admisión por la entidad organizadora del campo de voluntariado juvenil.

El día 1 de junio, a partir de las 10:00 horas, dará comienzo la fase de «repesca» de las plazas que hubiesen quedado vacantes en las fases anteriores en todas las Comunidades Autónomas hasta su total ocupación. En el caso de los campos de voluntariado juvenil en Castilla y León, la duración de esta fase de adjudicación directa se extenderá hasta cinco días antes de la fecha de inicio del correspondiente campo de voluntariado juvenil, pudiendo participar en ella cualquier joven que cumpla los requisitos. La solicitud de plazas en esta fase de adjudicación directa sólo podrá realizarse por riguroso orden de petición y de manera presencial en las Secciones de Juventud de cada provincia.

Cuota de participación y devolución

Contenido:

Cuota de participación

  • Los seleccionados en los campos de voluntariado juvenil de Castilla y León deberán ingresar una cuota de 110€ en la cuenta de ingresos, ES29 2103 4401 59 0034349862 a favor del Instituto de la Juventud de Castilla y León, indicando nombre y apellidos del participante, la denominación y el código del campo de voluntariado juvenil adjudicado.
  • Los seleccionados en campos de voluntariado juvenil de otras Comunidades Autónomas deberán abonar la cuota de participación en la forma y en las cuentas de ingresos que determine la respectiva comunidad (Consultar Anexo II en el apartado de "Descargas").
  • Los seleccionados en los campos de voluntariado juvenil internacionales del SVI-INJUVE deberán ingresar una cuota de 110€ en la cuenta de ingresos de titularidad del Instituto de la Juventud de Castilla y León, ES29 2103 4401 59 0034349862, indicando nombre y apellidos del participante, la denominación y el código del campo de voluntariado juvenil adjudicado. En algunos campos de voluntariado juvenil internacionales puede exigirse el pago de una cantidad complementaria en euros o dólares, que deberá abonarse a la propia entidad organizadora al incorporarse al campo de voluntariado juvenil, debiendo exigir el participante el recibo o justificante de pago.

Devolución de cuota:

En los campos de voluntariado juvenil organizados en Castilla y León procederá la devolución de la cuota abonada en los siguientes supuestos:

  1. Suspensión del campo de voluntariado juvenil.
  2. Encontrar empleo, debidamente acreditado y siempre que la fecha coincida con la actividad juvenil.
  3. Imposibilidad de participar por enfermedad o accidente, debidamente acreditado mediante justificante médico.
  4. Enfermedad grave u hospitalización o fallecimiento de un familiar de primer grado, debidamente acreditado.
  5. Imposibilidad de participación por reducción de plazas en el campo de voluntariado, en los casos de test de detección de antígenos con resultado positivo, restricción de aforo u otras restricciones provocadas por la situación de crisis sanitaria originada por la COVID 19.

En los supuestos a) y e) la devolución de la cuota se realizará de oficio por el Instituto de la Juventud de Castilla y León.

En los supuestos b), c) y d), el interesado podrá solicitar la devolución de la cuota mediante la aportación de la correspondiente justificación y el número de cuenta corriente para hacer efectivo el ingreso de la cantidad.

En los campos de voluntariado juvenil organizados en otras Comunidades Autónomas la devolución de las cuotas de participación se regirá por sus propias normas.

Confirmación y renuncia de las plazas

Contenido:

Campos de voluntariado juvenil en Castilla y León y en otras Comunidades Autónomas

  • La confirmación de las plazas reservadas mediante adjudicación directa, se realizara de forma presencial, en la Sección de Juventud de la correspondiente provincia, utilizando para ello las direcciones indicadas en el Anexo IV, mediante la aportación de la siguiente documentación:
    • a) Modelo normalizado de confirmación:
    • b) Documento original que acredite el ingreso de la cuota correspondiente en la entidad bancaria, haciendo constar el nombre y apellidos del participante, la denominación y el código del campo de voluntariado juvenil

    • c) Copia del documento nacional de identidad, salvo que autorice la verificación automática de los datos.

    • d) Copia de la tarjeta sanitaria del Sistema Nacional de Salud, de una mutualidad o seguro privado.

    • e) Acreditación de la residencia fija o temporal en Castilla y León siempre que no estén empadronados en dicha Comunidad, salvo que autorice la verificación automática de los datos.

    • f) Copia del documento nacional de identidad del progenitor nacido en Castilla y León, en el caso de ser descendientes en primer grado de castellanos y leoneses.

    • g) Los participantes en campos de voluntariado juvenil que trabajen con menores de edad, deberán aportar al inicio de la actividad un certificado de Delitos de Naturaleza Sexual que contenga referencia expresa a no figurar inscrito, en el caso de que manifieste su oposición a que la Administración de la comunidad de Castilla y León consulte si el solicitante tiene antecedentes de esa naturaleza.

  • Si transcurridos los plazos establecidos no se abonara la cuota y se confirmara la plaza, se considerará que se renuncia a ella.
  • Los jóvenes que tengan confirmada alguna plaza, podrán renunciar a la misma comunicándolo al Instituto de la Juventud de Castilla y León por correo electrónico campostrabajo@jcyl.es, manifestando expresamente su renuncia a la participación en el campo de voluntariado juvenil para el que fue seleccionado.
  • Corresponde al Instituto de la Juventud de Castilla y León comunicar las renuncias recibidas a la entidad organizadora del campo o a la Comunidad Autónoma en la que se desarrolle el campo de voluntariado juvenil.
  • En todo caso, será de aplicación lo dispuesto en la convocatoria respecto a la devolución de cuotas.
Campos de voluntariado juvenil internacional del SVI – INJUVE.
  • La confirmación de plaza se realizará, de manera presencial, en las Secciones de Juventud mediante la aportación de la siguiente documentación:
    • a) Ficha de confirmación específica para campos en el extranjero (cumplimentado en lengua inglesa) conforme al modelo del SVI-INJUVE.
    • b) Documento original que acredite el ingreso de la cuota correspondiente en la entidad bancaria, haciendo constar el nombre y apellidos del participante, la denominación y el código del campo de voluntariado juvenil.
    • c) Copia del documento nacional de identidad, NIE vigente o pasaporte.
    • d) Acreditación de la residencia, salvo que autorice la verificación automática de los datos.
    • e) Copia de la tarjeta sanitaria europea del Sistema Nacional de Salud, de una mutualidad o seguro privado.
    • f) En su caso carta de motivación personal de participación, en el idioma que se establezca, cuando la organización del campo de voluntariado juvenil lo exija. Esta carta de motivación se ha de enviar a la dirección: svi@injuve.es.
  • El solicitante podrá considerar definitivamente confirmada su plaza en el momento en el que el SVI-INJUVE le notifique su admisión por la entidad de voluntariado extranjera responsable del campo de voluntariado juvenil, fecha a partir de la cual podrá llevar a cabo los trámites necesarios para su incorporación al campo de voluntariado juvenil, tales como reserva de billete, seguro de viaje, visado u otros.
  • Los jóvenes que tengan confirmada alguna plaza, podrán renunciar a la misma comunicándolo lo antes posible y siempre con anterioridad al inicio del campo de voluntariado juvenil al Instituto de la Juventud de Castilla y León por correo electrónico campostrabajo@jcyl.es.
  • Corresponde al Instituto de la Juventud de Castilla y León comunicar al SVI-INJUVE las renuncias recibidas.
  • En todo caso, será de aplicación lo dispuesto en la convocatoria respecto a la devolución de cuotas.

En el caso de que los participantes sean menores de edad, en la ficha de confirmación se acompañará la autorización del padre, madre, tutor o tutora, conforme al modelo normalizado de confirmación disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Los participantes en campos de voluntariado juvenil que trabajen con menores de edad, deberán aportar al inicio de la actividad un certificado de Delitos de Naturaleza Sexual que contenga referencia expresa a no figurar inscrito, en el caso de que manifieste su oposición a que la Administración de la comunidad de Castilla y León consulte si el solicitante tiene antecedentes de esa naturaleza.

Condiciones de participación y servicios ofertados

Contenido:

La incorporación al campo de voluntariado juvenil se realizará el día de inicio de las actividades y según las instrucciones de la entidad organizadora. Si se demorase la incorporación, el participante deberá informar a la organización sobre el retraso, así como del día y la hora que tiene prevista su incorporación. En todo caso, los desplazamientos de ida y vuelta desde el domicilio del participante al lugar en que se desarrolla el campo de voluntariado juvenil serán por cuenta del participante.

El número de participantes por campo será de 22 jóvenes, sin incluirse en dicha cifra el personal técnico y de animación, el personal de servicios, en prácticas o el de apoyo a las actividades.

En los campos de voluntariado juvenil organizados en Castilla y León, los jóvenes voluntarios dispondrán de los siguientes servicios:

  1. Alojamiento en instalaciones adecuadas al objeto de la actividad.
  2. Alimentación en régimen de pensión completa.
  3. Realización de un programa de actividad principal y de actividades complementarias de animación sociocultural y de tiempo libre adecuadas a la edad de los participantes, que potencien su integración en el grupo y la convivencia en la comunidad en la que se desarrolle el proyecto.

El horario de trabajo para el desarrollo de la actividad principal del campo será de cinco horas de media diaria y durante cinco días a la semana, preferentemente de lunes a viernes y en horario de mañana. La animación del grupo de jóvenes y el desarrollo de las actividades complementarias se llevarán a cabo preferentemente en horario de tarde de lunes a viernes, así como los sábados y domingos.

Los campos de voluntariado juvenil organizados en otras Comunidades Autónomas, se regirán por sus propias normas, siendo responsabilidad de la entidad organizadora el desarrollo de estos campos de trabajo en todos sus aspectos. El Instituto de la Juventud de Castilla y León únicamente actuará como enlace entre los jóvenes y la Comunidad Autónoma organizadora del campo.

Obligaciones y derechos de los participantes

Contenido:

Las obligaciones de los participantes, que se recogen en el documento «Compromiso personal de los participantes», como compromiso personal y de aceptación de las normas de funcionamiento interno del correspondiente campo de voluntariado juvenil, son los siguientes:

  1. Trabajar desinteresadamente los días y horas estipulados en el proyecto.
  2. Colaborar y participar en el desarrollo de la programación de las actividades complementarias y de animación.
  3. Contribuir a la organización general del campo en las tareas propias del mismo.
  4. Respetar las distintas creencias ideológicas y diferencias personales de los demás participantes.
  5. Permanecer en el campo de voluntariado juvenil durante el período de duración del mismo.
  6. Respetar las normas de régimen interno y de convivencia propias de cada campo, entre las que se incluyen: Aceptar las indicaciones de los responsables de la actividad, cumplir los horarios, no utilizar vehículos particulares durante el tiempo de duración de la actividad, no consumir bebidas alcohólicas, no invitar a personas ajenas al campo de voluntariado juvenil a permanecer en el alojamiento.
  7. Participación activa, colaboración desinteresada, ayuda al compañero/a y aportación de valores que supongan el enriquecimiento del grupo.
  8. Comunicar a las entidades organizadoras de los campos, antes de su incorporación, cualquier circunstancia de índole sanitaria o similar que pudiera ser relevante a efectos de la organización del campo de voluntariado juvenil.
  9. Asimismo se podrá establecer, en función de la evolución de la pandemia, que los participantes tengan que realizar un test de detección de antígenos del SARS-CoV2 con resultado negativo y validez a la fecha de incorporación al campo.

El incumplimiento de las normas establecidas en cada campo de voluntariado juvenil podrá dar lugar a la exclusión del campo.

Los derechos de los participantes, que figuran en el documento «Derechos de los participantes», son los siguientes:

  1. Recibir la confirmación de su plaza y la información necesaria del campo de voluntariado juvenil con suficiente antelación. A efectos informativos, en el portal de juventud, www.juventud.jcyl.es estarán publicadas las fichas informativas de los campos de voluntariado juvenil desarrollados en Castilla y León. En el supuesto de campos de voluntariado juvenil de otras Comunidades Autónomas, recibirá la información a través de la correspondiente Comunidad.
  2. Participar en el campo de voluntariado juvenil desarrollando una actividad o trabajo voluntario de proyección social durante las horas estipuladas por la entidad organizadora.
  3. Participar en las actividades de animación, formativas, culturales y de ocio desarrolladas en el proyecto del campo de voluntariado juvenil.
  4. Al alojamiento, manutención, material mínimo necesario y medios de protección básicos para el desarrollo de las actividades programadas por la entidad organizadora.
  5. A la certificación del trabajo voluntario realizado.
Repesca Campos Voluntariado 2022

Contenido:

Plazas disponibles en los Campos de Voluntariado de Castilla y León y resto de provincias de España (REPESCA). El plazo para poder solicitar las plazas comienza a partir del 1 de junio a las 10 h:

* Las reservas, y posterior confirmación de las plazas una vez efectuado el pago, se harán personalmente en las Secciones de Juventud.

Notificaciones:

  • Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI

Recursos:

  • Alzada.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Legislación aplicable:

  • ORDEN FAM/365/2022, de 12 de abril, por la que se convoca el programa «Campos de Voluntariado Juvenil en Castilla y León 2022» (BOCyL 25-04-2022)

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Servicio de Participación, Información y Planificación

Órgano que resuelve:

Directora General del Instituto de la Juventud de Castilla y León

Resolución. Beneficiarios:

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.