Menú principal
- Sede Electrónica
-
Trámites y servicios
-
Información de interés
-
Ayuda sobre Administración Electrónica
- Protección de datos
- Atención al ciudadano Teléfono 012
Sede Electrónica de Castilla y León
Sede Electrónica de Castilla y León
Convocar las pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de viajeros y mercancías por carretera, correspondientes al año 2022.
Conductores destinados al transporte de viajeros y mercancías por carretera, que cumplan los requisitos.
Presencial:
Electrónico:
Para poder participar en las pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial, será necesario (Modificado BOCyL 20-05-2021):
1. Haber superado con aprovechamiento, en un centro autorizado, el curso de formación teórica y práctica correspondiente, en la fecha que finalice el plazo de presentación de solicitudes previsto para cada convocatoria en el apartado quinto de la presente orden. Los centros autorizados para impartir la formación se pueden consultar en la página web de la Junta de Castilla y León (www.jcyl.es), en el apartado relativo a la nueva formación de conductores.
2. Haber finalizado el curso citado en el apartado anterior, dentro del año anterior a las fechas de presentación de solicitudes a examen previstas en el apartado quinto de la presente orden.
3. Para la realización de las pruebas los aspirantes deberán abonar una tasa de acuerdo con la Ley 12/2001, de 20 de diciembre, de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Castilla y León, cuyo importe recoja la orden anual de tasas por la que se acuerde la publicación de las tarifas vigentes en el momento de presentación de la solicitud. Los ingresos de las tasas se efectuarán de acuerdo con el modelo 046, a favor de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en las cuentas restringidas abiertas en las entidades colaboradoras de la Junta de Castilla y León en las distintas provincias.
Solicitud, en modelo normalizado, acompañada de la siguiente documentación (Modificado BOCyL 20-05-2021):
21 de diciembre de 2021
El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria, hasta las fechas que a continuación se relacionan para cada convocatoria:
1.ª Convocatoria: 11 de enero de 2022.
2.ª Convocatoria: 1 de marzo de 2022.
3.ª Convocatoria: 3 de mayo de 2022.
4.ª Convocatoria: 28 de junio de 2022.
5.ª Convocatoria: 30 de agosto de 2022.
6.ª Convocatoria: 25 de octubre de 2022.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se publicarán las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos, los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación, para formular las oportunas reclamaciones y subsanar los defectos observados.
Las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos se harán públicas en las siguientes fechas:
Transcurrido el plazo de reclamación se publicará el listado definitivo de aspirantes admitidos y excluidos en las siguientes fechas:
Las pruebas se celebrarán, de acuerdo con el siguiente calendario:
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Hay que liquidar la correspondiente
Tasa en materia de transportes por carretera
(Código 303.1 «Por participación en las pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativa de la cualificación inicial») recogida en la
Orden Anual por la que se acuerda la publicación de las tarifas de las tasas vigentes
.
¿Cuándo y dónde puedo pedir mi tarjeta CAP?
A partir de la publicación de las listas definitivas, los aspirantes que figuren en ellas como aprobados podrán solicitar su tarjeta y el certificado CAP a través de las Secciones de Transportes en los Servicios Territoriales de Fomento de cada provincia. En estas Secciones de Transportes les facilitarán la solicitud, así como el documento para el ingreso de la tasa.
¿Qué documentación debo acompañar a la solicitud de tarjeta?
Fotocopia simple del DNI y del permiso de conducir, así como justificante del pago de la tasa en vigor en el momento de presentación de la solicitud.
¿Quién emite mi tarjeta y cuándo?
Las tarjetas se emitirán en las propias Secciones de Transportes de los Servicios Territoriales de Fomento, en un plazo aproximado de dos meses desde la solicitud.
Los certificados y tarjetas CAP se harán llegar mediante correo certificado a la dirección indicada por el propio interesado en la solicitud, cuando así se haga constar expresamente, o podrán recogerse en mano en las Secciones de Transportes de los Servicios Territoriales de Fomento de la provincia donde el interesado tenga su residencia.
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (427 kbytes)
Última actualización: 30 de noviembre de 2021