Programa Arte Joven: Jóvenes Artistas en Castilla y León
Códigos identificadores del procedimiento:
- IAPA: 2067
- SIA: 1253312
- BDNS (Identificador): 636716
Fecha de publicación:
5 de julio de 2022
Objeto:
Convocar el “Programa Arte Joven: Jóvenes Artistas en Castilla y León 2022”, con la finalidad de premiar la creación artística y promocionar la obra de jóvenes artistas en las siguientes áreas que se incluyen como anexos:
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
Desde el 6 de julio de 2022 hasta el 5 de diciembre de 2022
Más Detalles:
El plazo de presentación de solicitudes será de 5 MESES a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León
¿Quién lo puede solicitar?
Jóvenes o grupos de jóvenes, en su caso, que cumplan los requisitos.
¿Qué requisitos debo cumplir?
- Residir, a fecha de publicación del extracto de la convocatoria, en un municipio de Castilla y León, o haber nacido en Castilla y León, o ser descendiente de castellanos y leoneses, con independencia del lugar de nacimiento y residencia.
- Tener entre 16 y 30 años de edad a la fecha de publicación del extracto de la convocatoria. En el caso de grupos de jóvenes, cuando los mismos estén formados por cuatro o más miembros, se admitirá que hasta un 25% de los componentes del grupo supere los 30 años.
No se podrán presentar más de dos obras por solicitante, cualquiera que sea el área y modalidad.
Las obras serán originales y no deben haber sido premiadas en otro certamen o en anteriores convocatorias del “Programa de Arte Joven: Jóvenes Artistas en Castilla y León”. Por sus especiales características, en el área de artes escénicas y cinematografía, podrán presentarse obras ya estrenadas, con el límite de dos años inmediatamente anteriores a la fecha de la publicación del extracto de la convocatoria, que hayan sido premiadas en otros certámenes organizados tanto por instituciones privadas como públicas no integradas en el ámbito organizativo de la administración de Castilla y León.
¿Qué documentos necesito?
Las solicitudes se presentarán mediante formulario normalizado e irán acompañadas de las obras, además de la documentación que, para cada una de las modalidades se señalan.
Organismo:
Responsable:
Gestor:
Servicio de Formación e Iniciativas
Pasos para la tramitación electrónica (en línea):
- Disponer de
certificado electrónico
y comprobar
requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
- A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
- Mediante un Formulario Online PDF (
Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas
) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la
Aplicación de Administración Electrónica
- Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
- Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar justificante de presentación.