Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Subvenciones para la financiación de costes salariales de trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo (2022)

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 1232
  • SIA: 1253122
  • BDNS (Identificador): 612668

Fecha de publicación:

3 de marzo de 2022

Objeto:

Subvenciones dirigidas a financiar parcialmente los costes salariales de los puestos de trabajo ocupados por personas trabajadoras con discapacidad en los centros especiales de empleo, para el año 2022. Las solicitudes se resolverán por orden de entrada en el registro del órgano competente para su tramitación, una vez que el expediente esté completo y se compruebe el cumplimiento de los requisitos.

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Con CARÁCTER GENERAL, las solicitudes para las subvenciones de costes salariales deberán presentarse dentro del MES siguiente al de referencia.

Se EXCEPTÚAN, las solicitudes de costes salariales correspondientes a los siguientes meses:

■ Costes mes de DICIEMBRE de 2021, ENERO y FEBRERO de 2022: Deberán presentarse desde el 3 de marzo hasta el 31 de marzo de 2022.
■ Costes mes de NOVIEMBRE de 2022: Desde el 1 de diciembre hasta el 16 de diciembre de 2022.

La primera solicitud que presenten los centros especiales de empleo calificados e inscritos en el Registro de centros especiales de empleo de la Comunidad de Castilla y León desde el 1 de diciembre de 2021, podrán incluir más de un mes. En este caso, el plazo máximo finaliza el 16 de diciembre de 2022.

Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio

Lugar y Forma de presentación:

Electrónico:

¿Quién lo puede solicitar?

Los centros especiales de empleo que cumplan los requisitos.

¿Qué requisitos debo cumplir?

  • Estar inscritos en el Registro de centros especiales de empleo de la Comunidad de Castilla y León.
  • Cumplir, durante el período subvencionable, el requisito del porcentaje mínimo de trabajadores con discapacidad establecido en el artículo 43.2 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
  • Desarrollar su actividad en el territorio de la Comunidad de Castilla y León,
  • Cumplir las condiciones y requisitos establecidos en la orden de convocatoria y en la Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 16 de octubre de 1998 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas y subvenciones públicas destinadas al fomento de la integración laboral de los minusválidos en centros especiales de empleo y trabajo autónomo.

¿Para qué es la ayuda?:

Serán subvencionables los costes salariales correspondientes a los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en centros especiales de empleo desde el 1 de diciembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2022, incluyendo las dos pagas extraordinarias devengadas en dicho período.

Cuantía:

  • DICIEMBRE 2021: Con carácter general, el 50% del Salario Mínimo Interprofesional vigente correspondientes a los puestos de trabajo por cuenta ajena ocupados por trabajadores con discapacidad, y 55 % si están incluidos en alguno de los siguientes grupos:
  • a) Personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental o personas con discapacidad intelectual, incluidas las personas con trastornos del espectro del autismo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por 100.
  • b) Personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por 100.
  • ENERO A NOVIEMBRE 2022: 50% del Salario Mínimo Interprofesional vigente correspondiente a los puestos de trabajo por cuenta ajena ocupados por trabajadores con discapacidad.
  • Las cuantías vienen referidas a puestos de trabajo con una jornada laboral completa y alta en la Seguridad Social. En el supuesto de contratos a tiempo parcial, la subvención experimentará una reducción proporcional a la jornada laboral realizada.

¿Qué documentos necesito?

Solicitud en modelo normalizado, dirigida a la Oficina Territorial de Trabajo de la provincia donde esté ubicado el centro de trabajo, y acompañada de la siguiente documentación:

Descarga del documento tipo PDF Documentación a presentar. Abre una nueva ventana Documentación a presentar (126 kbytes)

Organismo:

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Oficinas Territoriales de Trabajo

Órgano que resuelve:

Delegados Territoriales

Plazo de resolución:

El plazo de resolución y notificación será de 6 MESES a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que se haya notificado resolución expresa, la solicitud podrá entenderse DESESTIMADA por silencio administrativo.

Notificaciones:

  • Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI .

Recursos:

  • Contencioso-administrativo
  • Reposición

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)

Información adicional:

Compatibilidad

  • El importe de las subvenciones no podrá superar, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, el coste total de la actividad a desarrollar por el  beneficiario.

Solicitudes presentadas y no resueltas

  • Los expedientes de costes salariales que se encuentren en tramitación y no estén resueltos con anterioridad a la producción de efectos de la presente orden, se resolverán con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2021 prorrogados por el Decreto 36/2021, de 30 de diciembre, por el que se regulan las condiciones de la prórroga de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2021 en el ejercicio de 2022, en función de la normativa que les era de aplicación en el momento de la solicitud, y con carácter preferente a los presentados al amparo de la convocatoria.

Protección de los datos de carácter personal:

Descarga del documento tipo PDF Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal. Abre una nueva ventana Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (334 kbytes)

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.