Menú principal
- Sede Electrónica
-
Trámites y servicios
-
Información de interés
-
Ayuda sobre Administración Electrónica
- Protección de datos
- Atención al ciudadano Teléfono 012
Sede Electrónica de Castilla y León
Sede Electrónica de Castilla y León
8 de junio de 2021
Convocar subvenciones en régimen de concurrencia competitiva cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (Programa Operativo 2014-2020), con una tasa de cofinanciación del 50%, para el desarrollo de proyectos dentro del programa de pre capacitación e inserción laboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, en el ámbito de Castilla y León, con la finalidad de lograr la inclusión social y laboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad en el ámbito de Castilla y León, fomentando que al menos 990 participantes mejoren su situación personal o laboral, conforme a lo establecido en el Objetivo específico 9.3.1 del Programa Operativo 2014- 2020, a través de proyectos que se encuadren dentro de las líneas programáticas establecidas.
Desde el 9 de junio de 2021 hasta el 22 de junio de 2021
El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 DÍAS [HÁBILES] a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio
Electrónico:
Entidades del Tercer Sector de Acción Social, definidas en el artículo 2 de la Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social.
Serán subvencionables los proyectos que, además de cumplir el resto de requisitos establecidos en la normativa reguladora y en la convocatoria, se encuadren dentro del programa de pre capacitación e inserción social y laboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad en el ámbito de Castilla y León a través de alguna de las líneas programáticas señaladas.
Tendrán la consideración de gastos subvencionables todos los que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios para su adecuada ejecución, se generen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, y hayan sido abonados antes de la finalización del plazo de justificación.
Actuaciones subvencionables (91 kbytes)
La cuantía individualizada correspondiente a cada entidad beneficiaria, será el 100% del presupuesto aceptado del proyecto presentado, teniendo en cuenta el orden de prelación obtenido en función de la puntuación al aplicar los criterios de valoración.
Solicitud en modelo normalizado, una por cada entidad beneficiaria, en la que solo podrán incluir la petición de financiación para un proyecto por línea programática, con un máximo de dos líneas. La solicitud incluye declaración responsable relativa a diferentes extremos.
La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante a la Dirección General de la Mujer para obtener directamente o por medios telemáticos la comprobación de los datos de identidad del representante legal de la entidad y el cumplimiento por la entidad solicitante de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
La solicitud se acompañará de la siguiente documentación, que se digitalizará y aportará como archivos anexos:
Documentación a presentar (96 kbytes)
El plazo máximo de resolución y notificación será de 6 MESES contados desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que se haya dictado y notificado la resolución, se entenderá DESESTIMADA la solicitud.
Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI .
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Pago y anticipos
Plazo y forma de justificación
Calificación tributaria de la subvención
Ficha informativa sobre el tratamiento de datos de carácter personal (502 kbytes)