Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Suscripción
  • Contacto

Sede Electrónica de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Campeonato Autonómico de Formación Profesional «CyL Skills 2025»

  • Acceder a los formularios
  • Compartir

Códigos identificadores del procedimiento:

  • IAPA: 2724
  • SIA: 1813985

Fecha de publicación:

20 de febrero de 2025

Objeto:

Convocar el Campeonato Autonómico de Formación Profesional, CyL Skills 2025, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y cofinanciado por la Unión Europea. (FSE+, Marco Financiero Plurianual 2021-2027), que se celebrará entre los días 7 al 11 de abril de 2025, siendo el 7 y 11 los días de inauguración y clausura respectivamente, y los días 8, 9 y 10 los días de competición.

Este campeonato tiene como principal finalidad poner de manifiesto el nivel de desarrollo de las competencias profesionales, así como las habilidades y destrezas de tipo técnico y el grado de excelencia que alcanza este alumnado con su formación en el sistema educativo de Castilla y León. Asimismo, sirve para seleccionar a los representantes de Castilla y León en los campeonatos nacionales de competencias profesionales Spainskills.

Por lo tanto, se persigue:

  • Promover la calidad en la formación profesional.
  • Reconocer el talento y la dedicación
  • Incentivar la superación personal.
  • Facilitar la conexión entre la educación y la industria.
  • Estimular el reconocimiento social
  • Ofrecer oportunidades de desarrollo y empleo.

El Campeonato se desarrollará en el lugar y para las modalidades señalas en el siguiente Anexo:

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Desde el 21 de febrero de 2025 hasta el 3 de marzo de 2025

Más Detalles:

El plazo de presentación de solicitudes será de 7 DÍAS HÁBILES a contar desde el día siguiente al de publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Lugar y Forma de presentación:

Electrónico:

¿Quién lo puede solicitar?

  • Centros educativos públicos y privados sostenidos con fondos públicos, que imparten ciclos formativos de formación profesional en la Comunidad de Castilla y León.
  • Podrá participar el alumnado que cumpla los requisitos.

¿Qué requisitos debo cumplir?

Podrá ser presentado como competidor el alumnado que cumpla los siguientes requisitos:

  1. Estar matriculado en alguno de los ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo en la Comunidad de Castilla y León.
  2. Tener un máximo de 21 años cumplidos a 31 de diciembre de 2025, es decir, nacidos a partir del 1 de enero de 2004; excepto en las modalidades de Mecatrónica, Robótica Colaborativa y Sistemas Robóticos Integrados, que deberán ser menores de 25 años, es decir, nacidos a partir del 1 de enero de 2002.
  3. No haber participado en ninguna otra competición autonómica de formación profesional, con anterioridad a la convocatoria actual.

¿Qué documentos necesito?

Solicitud en modelo normalizado, en la cual se especificarán las modalidades en las que se quiere competir, presentada por el director o directora o, en su caso, el titular del centro, y dirigida al Director General de Formación Profesional y Régimen Especial.

La solicitud incluirá declaraciones responsables relativas a diferentes extremos.

La subsanación de la solicitud se realizará de forma electrónica utilizando el modelo normalizado de solicitud, en el que se marcará la correspondiente casilla de «subsanación».

Organismo:

Responsable:

Gestor:

Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial

Notificaciones:

  • Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI .

Pasos para la tramitación electrónica (en línea):

  1. Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
  2. Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
    1. A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico,  DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.),  seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
    2. Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
    3. Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
  3. Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
  4. Descargar justificante de presentación.

 

Tramitación electrónica